Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Ricaurte y Tumaco, así como también el Consejo de Gestión del Riesgo de Nariño, se encuentran en máxima alerta ante la contaminación con hidrocarburo en las aguas del río Guiza, afluente del río Mira, tras el atentado terrorista contra el Oleoducto Transandino (OTA) registrado en la noche del viernes.
La empresa Ecopetrol informó que desde la madrugada del sábado se puso en marcha el plan de contingencia, orientado a instalar puntos de control con el fin de evitar que el crudo llegue hasta el río Mira, donde además se instalaron barreras preventivas, en procura de proteger las bocatomas de los acueductos que abastecen de agua a las comunidades de los municipios de Ricaurte y Tumaco.
El atentado estuvo a punto de causar una tragedia porque, según las autoridades, a solo 100 metros del lugar de la explosión existe un jardín infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, del que pocas horas antes habían salido cerca de un centenar de niños y madres sustitutas.
El reporte entregado por las autoridades da cuenta que el artefacto explosivo fue instalado en la noche del viernes a la altura del kilómetro 167 de la vía al mar, vereda Alemania, jurisdicción del municipio de Ricaurte, por integrantes de la “Compañía Josè Luis Cabrera Ruales” del Ejército de Liberación Nacional, ELN.
Por su parte la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército Nacional en un comunicado rechazó el atentado y declaró que “la afectación a esta estructura energética deja una mancha de crudo en el cauce del río Guiza que genera contaminación ambiental”.
“Gracias a la rápida respuesta por parte del Grupo Mecanizado No. 3 ‘General José María Cabal’ el área se encuentra asegurada para que operarios de Ecopetrol procedan a realizar sus labores de reparación”, reitera el Ejército.
Igualmente insiste que estas acciones significan una clara infracción al Derecho Internacional Humanitario porque se ataca bienes indispensables para la supervivencia y se afecta a los habitantes de los municipios aledaños al contaminar esta importante fuente hídrica en el departamento de Nariño.
Este hecho será denunciado ante la Fiscalía General de la Nación.
Trabajadores de Ecopetrol intensifican los trabajos en la zona del pie de monte costero de Nariño orientados a la reparación del oleoducto.
NARIÑO