close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Nuevo texto elimina fantasmas de ideología de género y expropiación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Nuevo texto elimina fantasmas de ideología de género y expropiación

El texto incluye cambios en 56 temas. Reconoce que no se está poniendo en duda el modelo económico.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JUSTICIA
13 de noviembre 2016 , 12:12 a. m.

Las más de 500 propuestas que fueron entregadas en los últimos 40 días –desde el triunfo del ‘No’ en el plebiscito del 2 de octubre– al Gobierno terminaron reflejadas, en mayor o menor medida, en 56 ‘cambios, ajustes y precisiones’ al Acuerdo Final con las Farc, cuya nueva versión fue revalidada este sábado en La Habana.

Además de los cambios en el capítulo de justicia y reparación a las víctimas, se hicieron precisiones que recogen las inquietudes de diferentes sectores, incluidos empresarios, juristas y líderes religiosos.

La lista es extensa y parte de la aceptación de que el contenido del acuerdo no irá, por derecha, al bloque de constitucionalidad, como habría ocurrido si el ‘Sí’ se hubiera impuesto en el plebiscito. Este nuevo escenario es el reconocimiento a la facultad legítima de que los otros poderes –Congreso y, sobre todo, la Corte Constitucional– pueden terminar estableciendo cambios a lo pactado, como ocurrió en la década pasada con la Ley de Justicia y Paz, cuya esencia había sido acordada por el gobierno del expresidente Álvaro Uribe y los grupos paramilitares desmovilizados.

Claramente, el nuevo texto exorciza ‘demonios’ que si bien no estaban en el acuerdo original, sí dieron pie a mitos sobre lo pactado con la guerrilla. Así, en el documento de ayer se dice claramente que se respetará la propiedad privada y que nadie será objeto de expropiación por fuera de las normas ya vigentes.

Otro reconocimiento expreso es que el documento no pretende desconocer la institución de la familia colombiana ni imponer la llamada ‘ideología de género’. Ese fue el caballito de batalla de muchas iglesias cristianas y del exprocurador Alejandro Ordóñez contra el Acuerdo original.

El presidente Santos y el jefe del equipo negociador, Humberto de la Calle, resaltaron anoche que aunque la ‘ideología de género’ “nunca estuvo” en lo pactado en septiembre pasado, se acotaron en el texto definitivo modificaciones que garantizan el respeto a la libertad de cultos en el país.

“Lo que sí se dejó claro es que este capítulo busca garantizar que las mujeres, que han sufrido especialmente este terrible conflicto, sean tratadas con prioridad y que sus derechos como víctimas estén totalmente protegidos –dijo Santos– (...) Se incorporaron en el nuevo acuerdo los principios de igualdad y no discriminación, de libertad de cultos y se reconoció a la familia y a los líderes religiosos como víctimas del conflicto”.

Además, se precisó la responsabilidad de las Farc en asuntos de reparación de víctimas y en la lucha contra el narcotráfico.

Acuerdo no reta la estabilidad

Expresamente, el documento reconoce que la responsabilidad de la implementación del acuerdo es del Gobierno y, por lo tanto, debe cumplir con todas las reglas fiscales establecidas por el Estado colombiano.

Este sábado, el Presidente señaló que se recogieron las inquietudes de empresarios que señalaban que algunos puntos de lo acordado podrían tener un alto impacto sobre la estabilidad fiscal del país.

“Para dar tranquilidad, se incluyó expresamente que la implementación se hará con respeto al principio de sostenibilidad fiscal, y se amplió de 10 a 15 años el plazo de implementación para reducir la presión fiscal, si es que la hubiera, y no afectar de manera alguna los programas prioritarios del Gobierno”, dijo Santos.

La propiedad privada no está en duda

“Que no queden dudas: Se respetará el derecho a la propiedad”, sentenció ayer en su discurso el presidente Juan Manuel Santos, al señalar, que tal como lo pidió el hoy senador Álvaro Uribe, el nuevo acuerdo ratifica “el derecho a la propiedad privada, la iniciativa privada y a que nadie se le expropie por fuera de la ley ya vigente”.

Sobre las preocupaciones que surgieron con respecto a la legislación agraria anunció que se creará una comisión de expertos para revisar esos temas. Además afirmó que “el catastro –fundamental para formalizar la tierra– no modificará por sí mismo los avalúos de las tierras”. Tampoco se autorizarán nuevas zonas de reserva campesina, más allá del trámite normal de acuerdo a la legislación vigente.

Las Farc y la lucha contra las drogas

El nuevo acuerdo establece que en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se tendrá que entregar información detallada sobre el narcotráfico y además se definió cómo será la cooperación de las Farc en la estrategia para acabar con los cultivos ilegales.

En el acuerdo de Cartagena se había establecido que la guerrilla se comprometía a romper cualquier vínculo con el narcotráfico y a cooperar para superar ese fenómeno, pero no se definía cómo sería esa colaboración.

Además, se aclaró que los programas de sustitución de cultivos apuntan a acabar con los sembradíos ilegales y no se promueve una coexistencia entre la sustitución y la continuación de esos cultivos. Frente a la conexidad del narcotráfico con el delito político, se definió que los magistrados de la JEP examinarán cada caso bajo la jurisprudencia de las cortes colombianas.

Garantías a los miembros de la Fuerza Pública y a los civiles que están investigados

Tal como lo anunció desde el viernes pasado el Presidente, quedó establecido en el nuevo acuerdo que los integrantes de la Fuerza Pública que hubieran cometido delitos en el conflicto armado gozarán de beneficios jurídicos similares a los que recibirán los integrantes de las Farc en la justicia transicional.

“Muchos sectores, en particular de militares retirados, veían con preocupación el tratamiento de agentes del Estado en la Justicia Especial de Paz. Este temor se resolvió. Logramos una fórmula que garantiza a nuestros soldados y policías, en servicio activo y retirados, los máximos beneficios, pero con total seguridad jurídica. Esta solución dejó tranquilos a todos. Es lo mínimo que podíamos hacer por ellos y había sido un compromiso personal mío”, dijo el Presidente.

Santos dijo también que se resuelve el riesgo de “una posible cacería de brujas en la aplicación para ellos de la justicia transicional”. ¿La fórmula?: “Los que no sean responsables de crímenes graves tienen la posibilidad de obtener la terminación de los procesos que hoy los puedan afectar en la justicia ordinaria”.

Además, se establecen las garantías de que las normas del Código Penal tendrán que ser compatibles con la nueva Justicia Especial para la Paz y que, en todo caso, la tutela contra sentencias se aplicará en el nuevo sistema.

Además, las investigaciones se abrirán en un tiempo no mayor a dos años desde el inicio de la nueva jurisdicción, lo que elimina la incertidumbre jurídica.

JUSTICIA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Se invertirán $ 360 millones para generar un beneficio ambiental y eco ...
Cesar
04:28 p. m.

Los jóvenes del Cesar promueven la cultura cafetera y el turismo rural

La iniciativa se desarrolla en seis veredas del municipio de Manaure. ...
Barranquilla
03:32 p. m.

Los caños de Barranquilla pronto serán navegables

Vacuna contra el Covid-19
03:20 p. m.

Atención: Hasta finales de mayo funcionarán los megacentros de vacunación

Antioquia
03:02 p. m.

Alertan por falsas promesas de empleo en Antioquia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Karen Lizarazo
07:00 a. m.

La respuesta de Karen Lizarazo tras el acoso de Poncho Zuleta en una tarima

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo