close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Crónica de un domingo en la ciclovía / Voy y vuelvo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Crónica de un domingo en la ciclovía / Voy y vuelvo

Ensayemos este recorrido: desde el humedal Córdoba, en Suba, hasta el centro.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ERNESTO CORTÉS FIERRO
12 de noviembre 2016 , 09:35 p. m.

Está comprobado: para conocer la ciudad hay que ir en bicicleta. Y por la ciclovía, ese espacio dominical en el que es posible, por varias horas, armar recorridos interesantes para descubrir esa urbe que no nos deja ver el afán del día a día, el esmog de los buses, el desorden de carros, motos, ventas callejeras y, sí, la amargura de muchos que solo denigran de ella.

Ensayemos este recorrido: humedal Córdoba, calle 116 hacia los cerros, carrera 15, calle 72, carrera 7.ª, y llegamos al centro. A buen pedal, una hora larguita, diría yo. Suficiente para contar al otro día en la oficina que se hizo deporte extremo el fin de semana.

El Córdoba, como varios de Bogotá, como el Juan Amarillo, por ejemplo –lindo, grande, recuperado, pero ojo: con ladrones–, está en la localidad de Suba. Es uno de los mejor protegidos. La pasada administración, hay que decirlo, le invirtió bastante e hizo un corredor ecológico en el costado norte que hasta envidiarían los ‘kamikazes’ de la Van der Hammen. Solo que el entablado quedó a medias; lástima, esa manía de no acabar lo que se empieza. Uno va caminando y a la mitad del recorrido, ¡zas!, termina el piso de madera y empieza la maleza.

Pero dentro del Córdoba se pueden apreciar algunas de las 120 especies de aves identificadas que adornan los espejos de agua: tinguas pico amarillo, patos canadienses, ranas, pájaros que anidan en las copas de los árboles –ya se han caído varios de estos gigantes por culpa del invierno–; orquídeas, borracheros y toda una vegetación que invita a reconciliarse con la naturaleza.

Si sale de él, puede conectar, el domingo, con la ciclovía de la 116. Da placer admirar a decenas y decenas de ciclistas, caminantes, mascotas y patinadores que la recorren entre la avenida Boyacá y la 7.ª, en Usaquén. La gente disfruta el paseo, y empiezan a notarse las cosas buenas, como el jardín del parque de La Alhambra, bellísimo, bien cuidado, pero también los cráteres de la vía, las ondulaciones y empozamientos.

En el puente vehicular sobre la Autopista, hay que descender de la cicla. Todos acatan la orden, cruzan la estructura a pie para evitar accidentes, pero siempre aparece el matón que se las da de vivo y a quien le puede más la pereza que la seguridad. Pasa raudo en su bici. No escucha reclamos. “Es un ‘ñero’ ”, se oye decir a alguien.

Se reanuda el recorrido y llegamos al cruce de la 19. Decenas de ciclistas convergen en esta esquina, en donde es difícil no percibir la pesadez del aire, el olor a gasolina y ACPM de los buses del SITP. De los azules y de las chatarras provisionales. Sí, tenemos una deuda pendiente para obligar a los carros a usar catalizadores que permitan garantizar un aire más limpio. No se puede ser la ciudad con más kilómetros de ciclorrutas y más viajes en bici del continente, como lo asegura el Banco Interamericano de Desarrollo, pero con el peor aire posible.

Los turistas empiezan a aparecer. Japoneses, españoles, italianos, ingleses, todos han conseguido una cicla prestada o alquilada y pedalean este tramo de la ciudad. Van hacia Usaquén, quizás al mercado de pulgas o a tomar jugo en algún puesto esquinero, a saborear un café o una arepa con huevo que venden en una de las casas de la calle colonial. Los más osados se arriesgan hasta la 142, por la novena, o enrumban en sentido contrario, hacia el sur, hacia el puro centro.

Por la 15 hay que ir despacio. No hay que matarse acelerando, sabiendo que hay semáforos en cada esquina. Muchos no los respetan; hay papás que los cruzan en rojo a pesar del mal ejemplo que dan al hijo que llevan al lado; los atletas no quieren perder el ritmo y siguen derecho, lo propio hace el combo de amigos –siempre hay combos de amigos en la ciclovía– cuyo lema favorito es ‘el que se quede es una hueva’. Pasan en rojo.

Hay que detallar el sinnúmero de almacenes, de locales pequeños en donde es posible conseguir, literalmente, de todo. Desde escapularios hasta esmóquines para alquilar; en la 82 hay dos almacenes seguidos: en uno venden biblias y en el de al lado, juguetes sexuales; hay relojerías, cafeterías con buñuelos recién salidos de la sartén, ventas de bicicletas con precios que van desde 600.000 hasta 18 millones de pesos; en el parque Francia, recién iluminado por la Alcaldía, un hombre, que asegura haber estudiado economía en una prestigiosa universidad y de muy buen hablar, ofrece aire para la cicla a 500 pesos por rueda. Caro.

El ascenso por la 72 es infernal, pero hay que hacerlo. No se detenga. Una vez corona la 7.ª, empieza a rodar suave, pasa frente a la Javeriana y su ostentosa fachada; el parque Nacional, por si se anima a otro salpicón; llega frente a las viejas casonas de estilo inglés, en la 32; el Museo Nacional, el parque Bavaria, e inicia el recorrido por la 7.ª peatonal, que empata con el parque Bicentenario, entregado recientemente tras cinco años de controversia.

Cachivaches, tiendas de discos, restaurantes, artesanías, una mezcla de olores que van desde orines hasta sahumerios; músicos, charlatanes, yerbateros, más jugos de fruta, el viejo almacén Only, palomas, perros callejeros, indigentes, más turistas, Citytv al aire y, por fin, la plaza de Bolívar. Linda. Si tiene arrestos, ‘mándese’ un tamal con chocolate en la Puerta Falsa, el de los 200 años, y emprenda el regreso.

ERNESTO CORTÉS FIERRO
Editor Jefe EL TIEMPO
erncor@eltiempo.com
En Twitter: @ernestocortes28

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Emergencia
10:39 p. m.

Avalancha en el Cauca dejó a un niño muerto

E menor fue arrastrado y cuerpo, hallado en la noche de este miércoles ...
Accidente
10:15 p. m.

Dos mujeres murieron en dramas viales en Cali y Recta a Palmira

Luto por universitaria en accidente en el sur de capital del Valle. Ot ...
Medellín
10:00 p. m.

La orquesta filarmónica más innovadora del mundo está en Medellín

Medellín
07:18 p. m.

Estudiantes y directivas hablan de carta que pide excluir hijas de Quintero

Policía
06:51 p. m.

Seis impactos de bala tenía líder muerto tras operativo de Antinarcóticos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
11:10 p. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Gentil Duarte
12:22 p. m.

Gentil Duarte: así quedó su campamento luego de ataque en que habría muerto

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo