close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los bogotanos pasan 20 días al año metidos en un bus
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Los bogotanos pasan 20 días al año metidos en un bus

Estudio de Planeación advierte que la capital está entre ciudades a punto de colapso de movilidad.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: YOLANDA GÓMEZ TORRES
12 de noviembre 2016 , 09:35 p. m.

Un estudio contratado por el Departamento de Planeación Nacional advierte sobre un inminente colapso de movilidad en ciudades como Bogotá, Cali y Barranquilla. En la capital cientos de usuarios del transporte masivo ya están viviendo la parálisis del tráfico y la pesadilla de las congestiones.

Los bogotanos gastan 20 días del año metidos en un bus. La razón es que a diario pasan entre dos y dos horas y media en el transporte durante sus recorridos de ida y vuelta de sus casas a sus trabajos, y viceversa.

El drama es de tal magnitud que para la ciudad representa una pérdida anual de 7 millones de horas productivas por culpa del tiempo que los ciudadanos están en los trancones.

Ante esas cifras, no es gratuito que el estudio de Planeación la haya incluido entre las capitales donde la movilidad está en inminente colapso, y se puede empeorar si no se toman medidas inmediatas para enfrentar las congestiones.

De ahí que la decisión del Concejo de autorizar al Alcalde a vender el 20 por ciento de las acciones de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), para construir vías, no podía llegar en mejor momento. El Distrito espera conseguir 3,5 billones de pesos que permitan apalancar el financiamiento de ocho grandes obras para destrabar la movilidad.

Según este estudio, que cita al experto Darío Hidalgo, miembro del Global Green Growth Institute (entidad internacional que apoya programas de desarrollo en países emergentes), el tiempo normal de transporte entre la casa y el trabajo debe ser, en promedio, de 30 minutos. Por encima de esa medida, se considera tiempo perdido.

En Bogotá, el estudio hizo los cálculos en el entendido de que el tiempo promedio de viaje estaba en el 2015 en 67 minutos, es decir, 37 por encima de lo que se considera normal. Con ese indicador se estiman en aproximadamente 19.000 las horas perdidas en un día, y 7 millones al año.

Pero podría ser más si se tiene en cuenta que, dependiendo de la hora del día y de la zona de la ciudad, algunas personas tardan en un solo recorrido hasta 77 minutos, como ocurre con quienes se movilizan por la troncal de la avenida Caracas, una vía totalmente saturada de rutas y buses.

Y por los trancones de ciudades como Bogotá, el país pierde al año el 2 por ciento del producto interno bruto (PIB), es decir, unos 16 billones de pesos, que equivalen al presupuesto de todo un año de la capital.

De acuerdo con la Alcaldía, el colapso vial de Bogotá se debe en gran medida al atraso de 20 años en la construcción de nuevas vías que ayuden a descentralizar el tráfico vehicular, que hoy se concentra en unos pocos corredores porque las administraciones aplazaron obras claves, en especial en el occidente.

Por eso, el paquete de nuevas avenidas y troncales está concentrado en el occidente, con la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), la Ciudad de Cali, la Boyacá y la calle 13, para mencionar solo las futuras vías de mayor impacto.

 

El estudio de Planeación prevé que en el curso de tres años (incluido el 2016), a las calles de las ciudades del país ingresarán un millón de vehículos nuevos y, si no hay nuevas vías, el colapso será inevitable.

Una alerta que incluye el estudio le compete directamente a Bogotá: si no hay alternativas de movilidad y de transporte, en 10 años habría tanta gente movilizándose en transporte público como en privado, es decir, en carros y motos particulares, lo cual supone una catástrofe por la congestión y la contaminación.

La solución, según el estudio, debe apuntar a garantizar la movilidad del parque automotor actual, pero también el uso del transporte público y de medios alternativos como la bicicleta.

Pero los ciudadanos no están dispuestos a dejar el carro o la moto si no tienen garantía de un buen transporte público. El estudio señala que en el 2002 el 73 por ciento de las personas tenían la intención de usar el transporte público, pero en el 2012 el porcentaje había bajado a 51 por ciento. Mientras tanto, el interés por usar el carro particular subió de 18 a 29 por ciento.

En Bogotá, TransMilenio y el Sistema Integrado de Transporte (SITP) movilizan al día, en promedio, 3’900.000 pasajeros, pero hay un millón y medio de automóviles que se movilizan prácticamente con una sola persona: el conductor.

Entre el 2007 y el 2015, la velocidad en Bogotá disminuyó en 15 por ciento. Hoy está, en promedio, en 19,3 kilómetros por hora, por debajo de ciudades como Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, donde el promedio es de 23 kilómetros por hora.

En parte se debe a que el parque de carros particulares se duplicó en ese lapso, mientras que la red vial se ha mantenido por debajo de 15.300 kilómetros carril durante el mismo periodo.

El paquete de ocho obras que propone la Alcaldía les apunta a mejorar la velocidad de los actuales carros particulares y a construir nuevas troncales de TransMilenio que descongestionen la red actual y además se interconecten con el futuro metro.

De la celeridad que le ponga la administración distrital al inicio de las obras dependerá que su estrategia tenga éxito. La ejecución no será rápida, porque se tiene que poner a andar el proceso de venta de las acciones para recaudar el dinero y, al mismo tiempo, estudiar y definir si da vía libre a las asociaciones público-privadas con las que espera construir las vías.

El plan vial que se financiará con acciones de la EEB

1. Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) desde Chusacá, en el sur, hasta el límite norte del Distrito: 4 billones de pesos.

2. Troncal ALO desde el límite con Soacha, en el sur, hasta el límite con Chía, en el norte: 1,5 billones de pesos.

3. La calle 13 desde el límite del Distrito hasta la NQS con troncal Américas: 1,7 billones de pesos.

4. Troncal avenida Boyacá desde Yomasa (en Usme) hasta la avenida Guaymaral, en el norte: 3,6 billones de pesos.

5. Troncal avenida Ciudad de Cali desde la avenida Bosa, en el sur, hasta la calle 170, en el norte: 2,1 billones de pesos.

6. Avenida José Celestino Mutis (calle 63) desde el límite del Distrito con Funza hasta la avenida Alberto Lleras Camargo (carrera 7.ª): 2,6 billones de pesos.

7. El Sistema Integrado de Transporte Masivo en la troncal Ferrocarril del Norte, desde la avenida 68 hasta el límite con Chía: $ 1,5 billones.

8. El Sistema Integrado de Transporte Masivo en la troncal Ferrocarril del sur, desde la avenida Villavicencio hasta la avenida de las Américas: 0,9 billones de pesos.

YOLANDA GÓMEZ TORRES
Editora EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Antioquia
07:25 a. m.

Sin camas: alerta por ocupación en el Hospital Mental de Antioquia

La E.S.E tiene colapsados los servicios de urgencias y hospitalización ...
Cali
07:18 a. m.

¿Qué hay detrás de los hallazgos de dos decapitados en el oriente de Cali?

Autoridades no han establecido identidades de víctimas, aunque citan p ...
Universidades de Colombia
06:52 a. m.

Universidad del Valle estrenará nueva carrera y sede en Buga

Cauca
06:23 a. m.

Condenas por dos líderes en Cauca y en Nariño

Buenaventura
05:50 a. m.

Exdirector de Casa de Justicia y sobrino tras crimen de líder en Puerto

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
12:00 a. m.

Las interceptaciones que confirmarían la muerte de alias Iván Márquez

preferencia sexual
may 25

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Demanda
12:00 a. m.

La lista de excongresistas que demandaron al Estado por rebaja de pensión

Cabello
jul 03

Fue a cortarse el pelo y la estilista le salvó la vida tras detectar mancha

BBC Entretenimiento
05:58 a. m.

Cáncer de colon: cómo reconocer sus síntomas a tiempo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo