close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Campaña de Hillary Clinton esperaba más del voto femenino y negro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Campaña de Hillary Clinton esperaba más del voto femenino y negro

Dan Restrepo, exasesor de Obama, dice que clave de la derrota de Clinton fue la baja participación.

Por: SERGIO GÓMEZ MASERI 12 de noviembre 2016 , 07:04 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Todavía este domingo, cinco días después de su victoria, muchos no comprenden el inesperado triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE. UU.

Y si bien pasarán muchos más antes de que eso se descifre por completo, ya hay varias pistas –y lecciones– que han comenzado a emerger. Y quién mejor para discutirlas que Dan Restrepo, exasesor del presidente Barack Obama y cercano a la campaña de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton.

En entrevista con EL TIEMPO, Restrepo destaca entre ellas la baja participación en este ciclo electoral y el voto de las mujeres, que no se materializó como se esperaba. También se refiere al futuro que les espera a Colombia y la región con la presidencia del magnate.

(También: Hillary Clinton pide a sus seguidores darle una oportunidad a Trump)

Supongo que sorprendido por los resultados...

Bastante. Si bien se creía que iba a ser más estrecho de lo que en algún momento se pensó, existía confianza por la estabilidad de las encuestas, que mostraban a Clinton arriba por cuatro y cinco puntos. Así mismo, se confiaba en la maquinaria electoral, donde los demócratas tenían ventaja por el tamaño y la inversión. Por eso, lo más sorprendente fue la caída en el nivel de participación. Trump tuvo dos millones menos de votos que los logrados por Mitt Romney (el candidato republicano en el 2012), y Hillary, siete millones por debajo de los que obtuvo Obama en su reelección. Eso definió la elección. Pero nadie lo vio venir. Ni las encuestas, ni los analistas, ni la campaña.

¿Por qué no hubo tanto entusiasmo?

Nadie sabe exactamente. Una idea es que hay frustración entre la población con los Gobiernos y una sensación de que sus acciones no afectan su día a día. No solo en EE. UU. sino en el mundo entero. Y eso deprime la participación. También creo que el tono negativo de la campaña y la alta imagen negativa de ambos candidatos provocaron que mucha gente prefiriera quedarse en casa.

Una de las cosas que parecen indicar las encuestas a boca de urna es que la famosa coalición Obama, esa compuesta por mujeres, minorías y jóvenes, no se trasladó a Clinton. ¿Fue así?

Esta elección se determinó por márgenes muy pequeños. En los estados que resultaron ser claves y le dieron el triunfo a Trump, como Pensilvania, Míchigan y Wisconsin, la diferencia fue del uno por ciento. En otras palabras, con que solo una persona más de cada 100 hubiese votado por ella, la historia que estaríamos contando sería otra.

Es cierto que esa coalición Obama no se animó igual por la secretaria Clinton, pero siempre se supo que el voto afroamericano no votaría igual. Su participación en los comicios anteriores fue inusualmente alta por razones obvias. Pero se creyó que eso se iba a balancear con las mujeres y los latinos.

 

(Además: Brexit, plebiscito y Trump, las votaciones que sorprendieron al mundo)

Pero no sucedió. Lo de las mujeres llama la atención, pues no solo era llevar a la primera a la Presidencia, sino frente a un rival que desató repudio. ¿Qué pasó?

Ese es uno de los grandes interrogantes, pero todavía no hay respuestas claras. Hay que hacer una autopsia de la votación y mirar muy bien los números para determinar por qué no se inclinaron por la secretaria con más contundencia, o se quedaron en casa.

En el caso de los latinos, los ‘exit polls’ dicen que Clinton solo obtuvo 65 por ciento de su voto. Muy por debajo del 70 que logró Obama en el 2012 y sorprendente dado el discurso antiinmigrante de Trump...

Para mí, el voto latino es una incógnita, y no estoy tan seguro de lo que dicen las encuestas a boca de urna. Estas encuestas no están diseñadas para medir muy bien a este sector. Son en inglés y se hacen en zonas donde no necesariamente hay muchos hispanos. Hay mediciones mucho más confiables, como el censo de la participación electoral, que nos dará una mejor radiografía pero tarda más tiempo.

Hay varios casos que muestran una película diferente. En Nevada, por ejemplo, sabemos que hubo una participación muy alta, y hasta se eligió a la primera congresista hispana. En Miami Dade, Florida, Clinton recibió 150.000 votos más que los que tuvo Obama, mientras que Trump obtuvo los mismos de Romney. Mi impresión es que sí hubo un aumento nacional, pero quizá en estados como California, que no eran vitales para esta elección, y por eso no hubo tanto impacto.

¿Cree que a Clinton le pesó el hecho de ser mujer?

Creo que ese fue un factor, pero uno entre varios. El económico fue importante. Trump aprovechó el malestar de ciertos sectores por los efectos que está causando el tránsito de una economía industrial hacia una digital y tecnológica. Se apropió del discurso antiglobalización y anti libre comercio. En el caso de Hillary, su plataforma económica no fue muy clara sobre cómo enfrentar este mismo fenómeno.

Pero el reto de Trump es grande, pues ahora tiene que buscar la manera de cumplir con esa promesa a sabiendas de que el camino del aislacionismo, antes que ayudarlo, le puede costar más empleos. Es muy probable que cuando ya nombre a su secretario del Tesoro, le informen sobre los efectos negativos de su plan.

Entonces, ¿en qué queda su promesa de retirarse de Nafta y otros tratados comerciales?

Puede hacer cosas. Los dirigentes en México y en Canadá se han mostrado abiertos a mirar el tema, y puede existir un espacio para adaptarlos a la realidad de ahora, pues han pasado casi 25 años. Pero en el terreno es más complicado porque las economías están interconectadas. El país podría ser demandado si Trump incumple los acuerdos, y retirarse de ellos es algo que tampoco puede hacer solo.

Lo que sí es cierto es que nuevos acuerdos comerciales como el TPP (Transpacific Partnership) no se moverán por ahora.

(Le puede interesar: Estos son los temas globales del nuevo mandato de Donald Trump)

Se habla mucho de una ‘mayoría silenciosa’ en EE. UU.: los blancos sin educación superior, que salieron en masa y por Trump. Como un ‘brexit’ en EE. UU. ¿Lo ve así?

No estoy tan seguro. Si eso fuera cierto, la participación en estas elecciones habría sido más alta, y no lo fue. Trump tuvo dos millones de votos menos que el candidato republicano de hace cuatro años. Hubo un cambio en los patrones de votación, pero no es claro que existió una ola.

Muchas de las posiciones de Trump son extremas y generan gran preocupación. ¿Las llevará a la práctica?

Frente a eso hay incertidumbre. Por lo que ha dicho hasta ahora, en su discurso de aceptación y en sus palabras tras la reunión con Obama, parecería que está tomando distancia del Trump candidato. Pero sabremos más cuando designe a su equipo de gobierno. Si nombra como jefe de gabinete a un Reince Priebus, el jefe del Comité Nacional Republicano, entonces quizá veremos una presidencia más clásica. Pero si nombra a Steve Bannon, su jefe de campaña (muy polémico por su visión extrema de cómo hacer política), lo más probable es que tengamos como presidente al Trump de la campaña.

¿Cree que terminará expulsando indocumentados y construyendo un muro?

Es muy probable que elimine Dapa y Daca (dos programas que suspendían la deportación de personas que llegaron muy jóvenes a EE. UU. de manera ilegal pero han vivido allí desde entonces) tan pronto llegue a la Casa Blanca, usando órdenes ejecutivas.

Lo del muro es otra cosa. Tiene que conseguir los recursos con el Congreso, y se comienzan a escuchar voces que advierten sobre sus costos. También hay zonas de la frontera donde es imposible construir y otras ideas para reemplazar un muro físico con tecnología. Pero fue una de sus promesas, y es seguro que empujará por ellas.

¿Qué cree que pase con el caso de Cuba, donde prometió dar reversa al acercamiento iniciado por Obama?

Trump ha dicho cosas diferentes. Que acabaría con todo lo nuevo o que renegociaría los términos. Creo que de momento se suspenden los avances, pero no se sabe si anulará algunas de las cosas que ya están en vigor. Y también depende de lo que haga Cuba como reacción.

¿Qué cree que pasará en el caso de Colombia bajo una administración Trump?

El tema colombiano ha avanzado en el pasado con gobiernos republicanos y demócratas. Pero mucho dependerá de quién esté a cargo de la política. Para el Departamento de Estado han sonado unas cinco personas: el expresidente de la Cámara Newt Gingrich, el senador Jeff Sessions, el embajador John Bolton, el exasesor Richard Haass y el senador Bob Corker. Y todos tienen perfiles muy distintos. Hay que esperar.

¿Qué tan en riesgo está el legado de Obama con Trump en la presidencia?

Bastante. En particular, porque contará con una mayoría en el Congreso que lleva ocho años tratando de hundirlo y no había podido porque Obama estaba en la Casa Blanca. Con Trump ya no habrá oposición.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
En Twitter: @sergom68
Washington

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Infidelidad
05:20 p. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Medellín
01:57 p. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo