Tras la reunión que sostuvo el presidente Juan Manuel Santos y poco antes de que desde La Habana se anunciara el nuevo acuerdo de paz con las Farc, el expresidente Álvaro Uribe dio una breve declaración a propósito del nuevo texto.
"He pedido al presidente de la República que los textos que anuncian de La Habana no tengan alcance definitivo, que sean puestos en conocimiento de los voceros del 'No' y las víctimas, quienes los estudiarán en breve tiempo y expondrán cualquier observación o solicitud de modificación en nueva reunión con el equipo negociador del Gobierno", afirmó Uribe.
Además agregó que Santos conoce el texto del comunicado que leyó.
"He insistido al Presidente de la República en la necesidad de un Acuerdo Nacional sobre la paz, que incluya a las instituciones de justicia", agregó.
Uribe escribió temprano en su cuenta de Twitter que la Presidencia lo había citado a una reunión de carácter "urgente" con Santos y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien es además uno de los designados por el Gobierno para el diálogo que se realizó con los sectores que apoyaron el 'No' en el plebiscito. (Lea también: Seguridad jurídica para militares se incluirá en nuevo acuerdo de paz)
Este sábado, precisamente, el presidente Santos viajó al municipio antioqueño a los actos oficiales por la celebración del aniversario 97 de la Fuerza Aérea Colombiana.
Trascendió que en la reunión Uribe-Santos también está el exgobernador antioqueño Juan Gómez Martínez. El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, aseguró a periodistas que habló este sábado con el presidente Santos sobre varios temas de orden público en el departamento y en el país y lo vio "muy optimista", y "como si fuera ya cercana", la posibilidad de tener un nuevo acuerdo de paz.
"Espero que después de esta reunión con Uribe el presidente Santos haga una alocución pública y le de ya un mensaje al país sobre los avances tan importantes", añadió.
El expresidente Uribe ha sido uno de los principales líderes de quienes pidieron modificaciones en ese texto, el cual fue rechazado por la mayoría de los colombianos en el plebiscito del pasado dos de octubre. (Además: Expertos piden dar trámite a ley de amnistía en nuevo acuerdo de paz)
De otro lado, el expresidente Andrés Pastrana anunció en Twitter esta mañana haber recibido llamada del presidente Santos en la que conoció avances del nuevo acuerdo de paz. "Estoy a la espera de textos discutidos", aseguró.
Y la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez, otra de las promotoras del 'No' en el plebiscito y quien también pidió modificaciones en los acuerdos, escribió que esperaba leer los textos negociados en La Habana.
"Desde el exterior dedicaré el tiempo que sea necesario a leer los textos propuestos para el nuevo acuerdo", escribió Ramírez.
Además, aclaró que esperará textos para reaccionar sobre "la letra menuda", y que el nuevo acuerdo de paz debe ser "refrendado por pueblo colombiano para que tenga la legitimidad y durabilidad necesarias"
![]() |
POLÍTICA, MEDELLÍN Y ELTIEMPO.COM