Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Los jueces son culpables?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Los jueces son culpables?

El grave hacinamiento del sistema carcelario no tiene solución a la vista por parte del Gobierno.

Por: Hugo Acero Velásquez 11 de noviembre 2016 , 06:49 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Es común escuchar a algunas autoridades y ciudadanos que la Policía detiene a los delincuentes y los jueces los sueltan, que los jueces dan casa por cárcel a quienes deberían estar tras las rejas por su peligrosidad y que en no pocos casos estos siguen delinquiendo y cometiendo asesinatos, como sucedió hace algunos días en el Sistema Integrado de Transporte, donde un ciudadano fue asesinado por alguien que gozaba de casa por cárcel y tenía tal prontuario que uno no se explica cómo estaba en la calle.

Todas estas situaciones y la falta de eficacia de la justicia hacen que el 77 por ciento de los ciudadanos tengan una opinión desfavorable del sistema judicial colombiano, según la última encuesta de Gallup, y que solo el 11,8 por ciento en las once ciudades de la Red Cómo Vamos sientan que existen probabilidades de que un delincuente sea sancionado; esto sin mencionar los niveles de impunidad, que sobrepasan el 80 por ciento. Todo ello sin que las autoridades garantes de este tema respondan por su ineficiencia y desprestigio.

En medio de esta situación, el Fiscal General de la Nación y el Ministro de Justicia se transan en un debate público en torno de un proyecto de ley que presentó el Gobierno al Congreso y promueve beneficios de excarcelación para determinados delitos y que el Fiscal considera “es un camino equivocado que va a terminar agobiando al ciudadano de a pie”, y a renglón seguido plantea que “este hecho tiene que hacernos reflexionar, a quienes generamos políticas públicas en materia de criminalidad, si la suerte de los delincuentes es volver a la calle o tener un tratamiento penitenciario efectivo.

Cabe anotar que este proyecto de ley contemplaba beneficios a responsables de graves delitos, como prisión domiciliaria a condenas que no excedan los 10 años de pena, o detenidos que cumplan el 45 por ciento de la pena; a las personas mayores de 60 años se les podrá conceder casa por cárcel, incluso en delitos como tráfico de migrantes, acceso carnal o actos sexuales con persona incapaz de resistir, violencia intrafamiliar, hurto calificado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego; y finalmente, los jueces podrán conceder “casa por cárcel” si consideran que las condiciones de las cárceles no son adecuadas para un apropiado proceso de resocialización.

Detrás de estos problemas de la justicia se encuentra el grave hacinamiento del sistema carcelario, que no tiene solución a la vista por parte del Gobierno Nacional. Desde finales de los años 90 se mantiene el hacinamiento por encima del 50 por ciento, no obstante los esfuerzos por aumentar los cupos que han hecho los gobiernos desde 1998, cuando la Corte Constitucional, a través de la a sentencia T 153 de 1998, declaró la existencia del “estado de cosas inconstitucional en las prisiones de Colombia” y le ordenó al Gobierno elaborar un plan de construcción carcelaria.

Para enfrentar este problema, distintos gobiernos han aprobado varios Conpes (3086 del 2000, 3277 del 2004, 3414 del 2006, 3828 del 2015), que en la mayoría de los casos se han orientado a reducir el hacinamiento, sin lograrlo, vía construcción de nuevas cárceles y cupos que no se correlacionan con la construcción de espacios para la salud, la educación, el deporte y el esparcimiento de los reclusos. Es decir, aunque el sistema tiene mayor capacidad, esta solución no les apunta a los procesos integrales de resocialización y menos ha logrado reducir el hacinamiento.

Frente a estas problemáticas, las instituciones responsables de estos temas en el Consejo Superior de Política Criminal deberían coordinar y plantear soluciones ciertas, con planes de mediano y largo plazo, y no embarcarse en discusiones públicas que llevan a los ciudadanos a preguntarse: “¿y ahora quién podrá defendernos?”.

Hugo Acero Velásquez

Ponte al día Lo más visto
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Jairo Loaiza Castaño
04:11 p. m.
Este es el funcionario señalado de manipular aplausos de Petro en discurso de la ONU
Valledupar
12:00 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar
Salud
12:00 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo