Café Tacvba ha conseguido mantener vigente una propuesta alternativa durante casi tres décadas, llegando a públicos cada vez más numerosos y de todas las edades.
Sin embargo, su mérito más importante es el hecho de seguir siendo una de las bandas que mejor ha representado ante el mundo las raíces culturales de México, su país de origen.
Después de incursionar en la música con su disco homónimo, el grupo integrado por Rubén Albarrán, Emmanuel del Real y los hermanos ‘Joselo’ y Enrique Rangel, saltó a la fama en 1994 tras el lanzamiento de Re, el álbum en el que se incluyeron temas como Las flores y La ingrata.
Ahora, con ocho premios Grammy anglo y un Grammy Latino en su haber, Café Tacvba estrenó recientemente el sencillo Un par de lugares, como un adelanto de lo que será su próximo trabajo discográfico.
“La canción habla de la nostalgia, de extrañar a alguien. Siempre que la tocamos voy recorriendo por mi mente esa gente que añoro ver. Me encanta tocar mi parte en la guitarra, ese coro que se repite como si fuera un pensamiento recurrente”, le dijo a EL TIEMPO Joselo Rangel, guitarrista de la banda.
Aunque todavía no se conocen muchos detalles sobre el nuevo álbum –ya que aún se está grabando–, como afirma Rangel, “este es un momento muy excitante para Café Tacvba, pues es la primera vez que sacamos un sencillo sin tener un disco completo”.
El cuarteto de Ciudad Satélite (México) encabeza la lista de artistas invitados a la segunda fecha del Festival Detonante, un encuentro musical en el que también estarán las agrupaciones nacionales Chocquibtown y Puerto Candelaria.
Este concierto promete ser diferente al del 2014, cuando la banda se presentó en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Bogotá), celebrando 20 años de su disco Re.
“Son tiempos nuevos y Café Tacvba siempre quiere hacer algo distinto. Hay la tecnología para llegar de otra forma a la gente y estamos utilizando esas herramientas. Por cierto: las canciones que estamos preparando son buenísimas”, añadió el guitarrista.
Este sábado, los Tacvba se unirán a Juanes, Carla Morrison, Kevin Johansen y muchos otros artistas, en un concierto gratuito que se realizará en Buenos Aires, y que busca rendir tributo a la banda argentina Soda Stereo.
“Me encanta el fenómeno que significó Soda Stereo: el primer grupo de rock que tuvo éxito en varios países de Latinoamérica al mismo tiempo”, dijo Rangel, y destacó el hecho de que esta banda, nacida en 1982, hubiera llegado tan lejos en una época en la que no había internet.
“En ese entonces no había globalización y su éxito fue gracias a la solidez del sonido y a las grandes composiciones, pero también a la personalidad de sus integrantes. Ellos tenían todo lo que desearía cualquier banda de rock en el mundo”, dijo.
La célebre historia de Café Tacvba –una de las más importantes para los anales del rock en español– quedó inmortalizada en Bailando por nuestra cuenta, la biografía oficial del grupo, escrita por el periodista mexicano Enrique Blanc.
“No sabía que era tan necesario un libro así hasta que varios fans me dijeron que ahora entienden por qué las cosas se dieron de una manera y no de otra”, aseguró el músico.
Además, agregó que para él era algo normal “porque ya sabía la historia de la banda, pero al verla desde fuera algunas decisiones parecieron extrañas. Esta es una pieza más del rompecabezas que es una banda de rock”, concluyó.
El Festival Detonante se realizará primero en Quibdó, con Willie Colón como invitado principal.
DANIEL TORRES
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO