El pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre si el alcalde está o no obligado a asistir a las citaciones que le hagan los congresistas fue hecho tras una solicitud del representante a la Cámara Inti Asprilla, de la Alianza Verde, que se quejó porque el mandatario se ha excusado para asistir a un debate sobre la reserva Thomas Van der Hammen.
La Corte, que es competente por Constitución para pronunciarse sobre las excusas públicas que presentan los altos funcionarios para no asistir a las citaciones del Congreso, analizó el cuestionario de las preguntas del representante, y una por una explicó si se justificaba o no la inasistencia del alcalde. En la mayoría de las preguntas dijo que el mandatario no tiene excusas para no asistir.
Enrique Peñalosa, quien se pronunció este jueves en el marco de una reunión de la Comisión de Integración Regional indicó que asistirá al Congreso para hablar de la Van der Hammen, "porque se han creado muchas mentiras alrededor de este tema".
Explicó que ha sido invitado más de 35 veces, pero que si multiplica "el día que toma la preparación de la información y el día de la presentación, prácticamente me la pasaría uno de cada tres días en el Congreso" y no podría concentrarse en resolver otros problemas de la capital.
Por ejemplo, el Alcalde tendrá que responder cuál es la posición de la administración sobre la reserva y qué estudios sustentan su posición, cuáles son los principales usos del suelo en la zona, los recursos que se han invertido por parte de diversas administraciones desde el 2011 y si como funcionario público ha emprendido acciones judiciales en relación con la reserva.
Peñalosa anunció en julio pasado que solicitará a la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca la autorización para que las avenidas Ciudad de Cali, Boyacá y ALO puedan extenderse a través de la reserva forestal del norte Thomas van der Hammen.
El Distrito asegura que Bogotá enfrenta un déficit de vivienda, y por eso ve necesario edificar residencias en zonas como los lotes sin arborizar de la reserva y así evitar el crecimiento desordenado de la ciudad.
Sin embargo, los ambientalistas afirman que la capital perderá la oportunidad de tener un importante pulmón verde y un espacio de recreación si se llega a urbanizar la reserva.
El contenido del pronunciamiento de la Corte Constitucional no ha sido publicado y tampoco el comunicado.
BOGOTÁ