close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El plan de medidas que Trump ya tiene listo para el 2017
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El plan de medidas que Trump ya tiene listo para el 2017

Podría desmontar las órdenes para ayudar a los inmigrantes y archivar el Acuerdo Transpacífico.

Por: SERGIO GÓMEZ MASERI 09 de noviembre 2016 , 08:59 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hace más de 30 años, Mario Cuomo, exgobernador de Nueva York, recordó en 1985 en una frase lo que sucede en la política de EE. UU.: “La campaña se hace en verso, pero se gobierna en prosa”, al tratar de explicar cómo a menudo las promesas en una contienda se transforman en otra cosa una vez se llega al poder.

Y eso precisamente es lo que el mundo se pregunta luego de la sorprendente victoria de Donald Trump, que le garantiza al menos cuatro años en el cargo más importante del planeta.

(Vea nuestro especial multimedia sobre las elecciones de Estados Unidos 2016)

Una pregunta que raya en la preocupación dadas las posiciones extremas que defendió el republicano durante su recorrido hacia la Casa Blanca. Entre ellas, construir un muro en la frontera con México, expulsar a los indocumentados, entrar en una guerra comercial con China, retirarse de la Otán, vender armas nucleares a Corea del Sur y Japón, dar marcha atrás al restablecimiento de relaciones con Cuba o romper de tajo los acuerdos comerciales que su país ha firmado, entre ellos con Colombia.

A juzgar por sus primeras palabras, el Trump candidato ha comenzado a ponerse el uniforme de comandante en jefe.
“Ha llegado la hora de sanar las heridas de la división”, fueron sus primeras palabras tras concretar su victoria. (La 'tormenta perfecta' que elevó al magnate a presidente de EE.UU.)

Aunque Trump, como cualquiera, enfrentará los obstáculos naturales de la realpolitik, ha puesto sobre el tapete temas que intentará mover durante su primer año de gobierno y que desatarán una gran controversia.

Fuentes cercanas a su campaña sostienen que el magnate trabaja desde hace meses con un equipo de transición encabezado por el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y el senador Jeff Sessions.

Ese equipo piensa presentarle a Trump un paquete de medidas para sus primeros 100 días en la Casa Blanca, que arrancan a finales de enero, donde hay una serie de acciones ejecutivas que no requieren la autorización del Congreso, y las propuestas para avanzar en el Legislativo durante el primer año, cuando tendría mayor gobernabilidad dado el resultado electoral y las mayorías republicanas en Cámara y Senado.

Qué contienen exactamente no es claro. Pero a juzgar por su promesas no hay duda de que las primeras estarían relacionadas con los temas migratorio y comercial.

La más fácil de todas será remover las órdenes ejecutivas que firmó el presidente Barack Obama en la que ofrecía un camino a la legalidad para millones de indocumentados.

Asimismo, es probable que archive de inmediato el Acuerdo para el Transpacífico, un pacto comercial que negoció Obama con países con costas en el Pacífico y del cual Colombia quería hacer parte.

De acuerdo con Roger Noriega, exsubsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental durante la administración de George W. Bush, las elecciones demostraron que no hay ambiente ni entre demócratas ni republicanos para avanzar con nuevos acuerdos comerciales.

Para Noriega, la promesa de renegociar tratados como el Nafta es mucho más complicada, pues si Trump los desacata sería demandado de inmediato y para anularlos tendría que contar con una votación muy alta en el Congreso.

Igualmente, como demostró la fuerte caída del peso mexicano con el solo anuncio de su triunfo, a Trump no le conviene que a México le vaya mal, pues eso tendría un impacto económico en EE. UU. Aún así algo drástico tendrá que hacer, pues la oposición al libre comercio fue probablemente lo que más pesó en el grupo de estados que lo llevaron a la Casa Blanca. (De empresario a Presidente de Estados Unidos: la vida de Trump, en imágenes)

“Trump y las mayorías en el Congreso tienen que entender que hay muchas tensiones surgiendo del tránsito de una economía industrial hacia una digital y que la rabia por la falta de oportunidades se ha venido acumulando. Si no encuentran una solución, el estallido podría ser mucho más aterrador y destructivo de lo que vimos este martes”, sostiene Darrel West, del Brookings Institution.

Otra de las órdenes ejecutivas es una que elevará el estándar para el ingreso de personas provenientes de países con presencia terrorista.

En el caso de Cuba también es probable que reverse algunas de las medidas tomadas por Obama para aliviar el embargo, pero nadie cree que romperá relaciones con La Habana, pues una clara mayoría del público, entre ellos varios senadores republicanos, lo apoyan. (Además: Brexit, plebiscito y Trump, las votaciones que sorprendieron al mundo)

A mediano plazo sus tres grandes ejes serán la construcción del muro, la selección del reemplazo del juez Antonin Scalia en la Corte Suprema de Justicia y poner fin a la reforma a la salud que se aprobó en el gobierno de Obama y que ha sido fuente de tensión entre ambos partidos.

Los republicanos llevan años intentando desmontarla, pero ahora podrán hacerlo con Trump en la presidencia. El problema para Trump, y eso será una primera prueba de fuego, es que dejaría sin seguro a unos 20 millones de personas que se han beneficiado con el Obamacare.

El muro tampoco será fácil. Un costo estimado de 25.000 millones de dólares se le sumaría al profundo déficit que el millonario ha prometido reducir. Lo mismo sucede con su idea de deportar a los 11 millones de ilegales, que hacia el final de la campaña convirtió en deportar solo a los criminales. Pero lo más probable es que intente sacar adelante una reforma migratoria con énfasis en seguridad fronteriza.

El nombramiento del juez en la Corte Suprema de Justicia será probablemente su primer triunfo pero también su primera batalla a muerte con los demócratas. Dadas las leyes del Senado, pese a no contar con la mayoría, los demócratas podrían hacerle la vida imposible a Trump, pues la única manera de sobrepasar una oposición es reuniendo 60 votos, que hoy no tiene.

Mirando hacia afuera, el panorama es más impredecible. Trump ha dado a entender que favorece una política de “gran garrote”. Y suena mucho para el cargo de secretario de Estado Jeff Sessions, que lleva años en el Comité de Relaciones Exteriores, donde se ha caracterizado por sus posiciones de mano dura frente a Venezuela y Cuba. Al mismo tiempo las ideas de Trump apuntan a reducir la huella de EE. UU. en el exterior. Y no es claro cómo piensa articular ambos conceptos. Antes había anunciado que rompería el pacto nuclear con Irán, algo que le gustaría a Israel.

“La gran pregunta que hay es si bajo Trump EE. UU. será un aliado confiable con el que se podrá contar o dará la espalda al mundo. Si lo hace, entonces sus aliados europeos, en Oriente Próximo y en Asia tendrán que reconsiderar cómo protegerse de las amenazas externas”, decía en el New York Times Kunihiko Miyake, un exdiplomático japonés que es profesor en la Universidad de Kioto. Y eso podría, por ejemplo, desatar una carrera nuclear impredecible.

Pero el poder de Trump tendrá sus límites. El primero está en esa otra mitad de estadounidenses que votó en su contra (y que serían mayoría). Además existe resistencia dentro de su propio partido, pues la agenda del magnate no concuerda con la de un establecimiento, que seguirá controlando algunos hilos en el Congreso.

Y eso implicará un freno a sus ambiciones, como sucedió con Obama cuando llegó al poder en el 2008 con ambas cámaras del Congreso y poco pudo hacer. No hay duda de que con Trump EE. UU. dará un giro hacia la derecha y el aislacionismo. Lo que no se sabe es si será un salto al vacío o algo gradual. (Las frases más polémicas de Donald Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos)

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twitter: @sergom68

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Medellín
01:57 p. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo