close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO MINTRANSPORTE SOBRE AEROCIVIL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 SHAKIRA CONSULTA POPULAR DE URIBE REFUGIO DE GATOS QUEMADO FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Café, la esperanza de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Café, la esperanza de paz

Después de 14 años de vivir la guerra, la meta de Carlos es comercializar su propia marca de café.

Por: PEDRO VARGAS NÚÑEZ 09 de noviembre 2016 , 04:47 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El campo representa para Carlos* su vida. Allí, al borde de la carretera veredal tiene sus 4.000 matas de café, sus 40 gallinas y la casa que habita con sus dos hijas, tres hijastros y su esposa.

En su finca, la que compró en sociedad con su padre hace cuatro años, cultiva el café, vende huevos, mientras que su esposa cocina y atiende una tienda en la que sobresalen dos grandes parlantes que los fines de semana divierten a los clientes y vecinos que toman cerveza y juegan minitejo.

Carlos, que quiere recuperar los 14 años que vivió en la guerra y que no le “dejaron nada”, ahora tiene como proyecto comercializar su propia marca de café. “Quiero tostarlo, molerlo y comercializarlo yo mismo, que es lo que deja plata. Ojalá algún día se den las cosas, poder sacar el café terminado y que lo echen a la olleta no más”, afirma.

Es tanta la convicción con su proyecto que ya compró un pequeño lote, unos 20 metros más abajo de su casa, con el fin de poder instalar la tostadora y la moledora. Además, junto con su hermano, tiene una parcela de dos hectáreas en el cañón del Combeima, cerca de Ibagué, en donde cultivan cebolla, lechuga, cilantro, hierbas aromáticas y nabo que venden a orilla de la carretera los fines de semana o llevan a los supermercados locales sobre pedido.

Nada se desperdicia en su finca y casa, cada espacio es ocupado o por una mata de café o por las gallinas o por un pequeñísimo cultivo de cebolla larga.

Sus dos hijastros le ayudan en las labores del campo porque por las historias contadas y vividas no quisieron pagar servicio militar. “Me dijeron que no querían ir y yo les dije listo, sino quieren, no vayan, les ayudé a sacar las libretas. Además no quería que les pasara lo que a otros dos hijastros que tuve antes con otra esposa que se fueron para la guerrilla y a ambos los mataron. A la guerra nadie va a rezar”, asevera.

Una guerra en ambos bandos

La guerra a la que se refiere Carlos fue su propia guerra. Que comenzó cuando, siendo un campesino en el Putumayo, primero fue enlistado en el Ejército, donde duro dos años como soldado raso y otros cuatro como profesional. Después llegó a las Farc a enseñarles a los guerrilleros las mismas tácticas que aprendió en la milicia.

Allí duró ocho años, se fue casi obligado porque le decían que si no les ayudaba tenía que abandonar la región, se fue metiendo de a poco hasta que terminó metido todo.

“Se me hizo fácil meterme en ese chicharrón y después fue un martirio. Fue muy triste saber que había sido de la ley y después estar huyéndole a ellos. Esos ocho años no me trajeron nada bueno”, asegura Carlos.

Lo que definitivamente le hizo dejar la guerrilla fue cuando supo que sus dos nuevos hijastros estaban siendo tentados con ‘cantos de sirena’ o con mandato a ingresar a la guerrilla, “entonces yo le dije a mi esposa que cómo íbamos a dejar que a los muchachos se los lleven para allá y nos abrimos”.

Decidió irse a Mocoa, hasta donde llegó la mano de las Farc siendo carnicero en un pequeño caserío, “la orden era o que volvía o me mataban”. Entonces decidió meterse al programa de reintegración del gobierno para poder salir con su familia de la zona, y así alejarse todos de la guerra de manera definitiva.

Comenta que allá la gente piensa que si se sale de la guerrilla se mueren de hambre y eso da temor, pero después se dio cuenta que desde que sea bueno para trabajar se consigue la comida y se vive donde sea.

Terminó en Ibagué porque allí vive parte de su familia. Primero trabajó en construcción pero regresó al campo, lo que siempre le ha gustado, porque la ciudad es solo de paseo.

Y en el campo puede tener la libertad que tanto valora, la que le quitaron por 14 años tanto en un bando como en el otro, en donde tenía que pedir permiso para todo y regirse a unas reglas muy estrictas que no podían ser violadas, so pena de castigos, en un lado, y hasta de la pena de muerte, con la guerrilla.

“Estoy contento con mi vida ahora, no hay cosa mejor que la libertad, sin andar pidiéndolo permiso a nadie, sin estar sometido. Vivo alegre”, dice con una pequeña sonrisa este hombre, la viva estampa del campesino colombiano: de estatura media, fornido, manos sucias, callosas, de hablar recio y seco.

Proceso de paz, una oportunidad

Del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc opina que es lo correcto porque la guerra no trae sino sangre, muerte y desapariciones, “nada bueno deja eso” y la gente en las zonas calientes necesita la paz porque la violencia es muy dura.

Y cree que la mayoría de los guerrilleros se alegrarían con que se terminara el conflicto y que aprovecharían la oportunidad para regresar a la vida civil.

“Hay mucha gente con necesidad y con ansias de libertad. Nadie sabe lo que es salir de la montaña a un pueblo y vivir en libertad, hacer lo que uno quiera, comer, andar, caminar cuando uno quiera”, agrega.

Por esto su llamado a la sociedad es que perdone y acepte a los guerrilleros que quieren cambiar su vida. Reconoce que todos cometen errores y los errores están hechos, a cualquiera le puede pasar.

“Si la gente común que es gente estudiada y preparada también comete errores, ahora uno por falta de educación, de tener una mente más abierta, más pensada, más fácil comete más errores”.

Convencido de que el pasado es el pasado, mira solo el futuro, el de sus hijastros y el de sus propias hijas, que para él son lo mismo. Que salgan adelante, que sean personas de bien, que estudien, para que puedan vivir libres y no tengan que repetir su historia de guerra.

*Nombres cambiados por razones de seguridad.

PEDRO VARGAS NÚÑEZ
Subeditor PORTAFOLIO

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Avianca
08:40 a. m.
Autorizan integración entre Avianca y Viva, pero con condiciones: ¿cuáles son?
Bogotá
05:55 a. m.
Motociclista muere en grave accidente de tránsito en la localidad de Fontibón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo