Exigiendo entre 2 y 5 millones de pesos, 13 extorsionistas engañaban a sus víctimas haciéndoles creer que alguno de sus allegados había sido detenido por las autoridades, pero que si pagaban dichas sumas los dejarían en libertad o no los judicializarían.
Los jefes de la banda eran dos delincuentes que desde la cárcel la Picaleña, en Ibagué (Tolima), coordinaban las extorsiones, sin embargo, por las denuncias de las víctimas, el Gaula de la Policía inició una investigación con la cual dio con este grupo de delincuentes que denominó como 'los Timadores'.
"Es un trabajo que duró más de seis meses, donde nuestro grupo de antiextorsión y antisecuestro trabajó en los departamentos de Risaralda, Tolima, Caldas, Santander, Valle del Cauca y Bogotá para capturar a estos bandidos que se hacían pasar como autoridades", informó el coronel Haidiber Restrepo, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Los capturados facilitaban las cuentas bancarias para que les consignaran el dinero de las extorsiones. "Recibimos más de 50 denuncias y comenzamos a verificar mediante los números de celulares y de cuentas bancarias para dar con los delincuentes", explicó el coronel Restrepo.
A través de estos engaños, 'los Timadores' hurtaron unos 1.250 millones de pesos. Ahora estas personas tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada.
De acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, en lo corrido del 2016 se han capturado a 22 personas que realizan extorsiones suplantando a las autoridades.
BOGOTÁ