Llamados al presidente electo de EE. UU. , Donald Trump, para que no asuma una política proteccionista y se reviertan avances con otros países en materia de apertura comercial y de relaciones exteriores, se hacen durante la realización del Global Business Forum (GBF) 2016, que se celebra en Dubái.
El expresidente de México, Vicente Fox, dijo que se encuentra "impactado" por la noticia.
Sin embargo, el exmandatario reiteró sus críticas a Trump y lo denominó ignorante, hombre de negocios mediocre y necio en temas económicos. Según Fox, la presidencia de Trump será complicada para su país, aunque cree que se tendrá que tratar con el elegido mandatario bajo la cordialidad.
Sin embargo, afirmó que México no pagará el que llamó "maldito muro", el cual prometió Trump que construiría a lo largo de la frontera con su país, para detener la inmigración ilegal.
(Lea también: 'Vamos a reconstruir a Estados Unidos juntos': Donald Trump)
Según Fox, México es un país pequeño, pero "picante", y EE. UU. entenderá que no le conviene una guerra comercial bajo el mando de Trump.
También dijo que su país tiene otros 43 acuerdos comerciales y alternativas con otros países si ese escenario se da.
Igualmente, sostuvo que por fortuna la criticada visita a México del entonces candidato Trump, vista ahora en perspectiva, abre las puertas del diálogo en caso de desmejorarse las relaciones de los dos países.
Por su lado, el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), que reúne siete estados de Oriente Próximo entre los que se encuentran Dubái y Abu Dabi, dijo que está convencido de que la sabiduría va a reinar en el entendimiento con los 1.600 millones de musulmanes del mundo.
En su opinión, se está ante los retos del siglo XXI y todo el sistema internacional va a buscar beneficios tras la definción de los resultados en las elecciones de EE. UU.
El funcionario, quien intervino en este evento organizado por la Cámara de Comercio de Dubái, cree que el mundo debe buscar ante todo soluciones a problemas como el terrorismo y la pobreza.
De acuerdo con el sultán, los EAU están seguros de que cuando se calmen las aguas la sabiduría va a manejar temores sobre la situación de las relaciones debe EE. UU. con el mundo, tras este proceso electoral.
Las declaraciones de Fox y el sultán Saeed Nasser Almansoori surgieron tras el comeinzo del GBF en Dubái.
El foro busca que Dubái sea el centro de diálogo de los EAU para mejorar el comercio y la inversión de la la región y Latinoamérica.
Entre tanto, el vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, EE. UU. no puede poner un muro y hacer de cuenta que el resto del mundo no existe.
(Vea también: De empresario a candidato republicano: la vida de Trump, en imágenes)
ROLANDO LOZANO
Enviado Especial a DUBÁI*
*Por invitación de la Cámara de Comercio de Dubái.