Cerrar
Cerrar
Dólar y peso mexicano, las monedas más golpeadas por triunfo de Trump

Dólar y peso mexicano, las monedas más golpeadas por triunfo de Trump

El nerviosismo llegó también a Asia, donde la Bolsa de Tokio llegó a caer casi un 3 por ciento.

09 de noviembre 2016 , 12:22 a. m.

Los mercados caían este martes con fuerza a medida que los resultados electorales en Estados Unidos mostraban una carrera más apretada de lo previsto y daban como ganador al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.

Tras cerrar la jornada del día de elecciones con una clara subida, Wall Street se desplomaba alrededor de las 10:30 p.m. (hora local) y los valores futuros del Dow Jones de Industriales perdían cerca de 700 puntos. (Lea también: Así serían los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump)

“Ajústense los cinturones, será un viaje movido”, dijo a Bloomberg Chad Morganlander, operador de Stifel, Nicolaus & Co. in Florham Park, New Jersey.

“Los inversores se moverán de manera caótica para ver claro en el flujo de informaciones”, añadió.

El peso mexicano, señalado por los expertos como un indicador del sentimiento del mercado sobre las posibilidades de Trump, perdía por su parte alrededor de un 8 por ciento con respecto al dólar.

Por primera vez en la historia, el dólar superó los 20 pesos a raíz. El dólar se intercambiaba en los 18,23 pesos en la noche de este martes, cuando los primeros recuentos en Florida comenzaron a dar ventaja al candidato republicano.

A partir de ahí el valor de la divisa mexicana se iba desplomando al compás de los datos que llegaban de los recuentos en el resto de estados en disputa, hasta dejarlo en su mínimo histórico con el billete verde estadounidense.

Durante los últimos meses, la divisa mexicana ha oscilado con fuerza en función de las encuestas electorales estadounidenses, después de que Trump prometiese renegociar el acuerdo comercial con el país vecino.

“La elección es crucial no solo para el peso mexicano, sino para México”, comentó a la agencia Bloomberg Juan Carlos Rodado, especialista de América Latina en el banco Natixis.

“Estos comicios podrían determinar el futuro de los intercambios entre los dos países y volver sobre 20 años de integración económica”, agregó. (Además: Florida, la reñida pelea que ganó el magnate)

La perspectiva de la presidencia de Trump, que critica el libre comercio, hacen temblar a los mercados financieros.

Los inversores, al acecho de la menor información, pertinente o no, focalizados en los resultados del escrutinio, cambiaban la orientación “en función de los nuevos desarrollos en la elección presidencial estadounidense”, comentó Shinji Nakamura, analista de SMBC Friend Securities.

Mientras, valores considerados refugio como el oro subían con claridad, con los operadores en busca de seguridad a la espera de la apertura de este miércoles  en el parqué neoyorquino.

El nerviosismo llegaba también a Asia, donde la Bolsa de Tokio llegó a caer esta mañana casi un 3 por ciento en el primer tramo de la sesión tras conocer los recuentos en varios estados clave de las elecciones estadounidenses.

Y el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, caía un 2,82 por ciento en la media sesión de esta mañana ante el avance del candidato republicano en estados clave.

El selectivo hongkonés, que llegó a perder más del 3 por ciento en algunos momentos de la sesión matinal, cedía 646,73 enteros al descanso y se situaba en 22.262,74 puntos.

En China, el índice general de la Bolsa de Shanghái, el de referencia en los parqués del país, bajaba un 1,32 por ciento al descanso, un resultado casi igual al del referencial del otro mercado de valores nacional, Shenzhen, que restaba un 1,31 por ciento.

En los últimos días, los inversores habían apostado por las compras confiando en una victoria de la candidata demócrata, Hillary Clinton.

El lunes Wall Street vivió su mejor jornada en ocho meses, con un subida del 2,08 por ciento en el Dow Jones y de un 2,22 por ciento en el selectivo S&P 500; mientras que este martes esos indicadores avanzaron un 0,40 por ciento y un 0,38 por ciento, respectivamente. (También: 'Pase lo que pase, EE.UU. seguirá siendo la nación más grandiosa')

En los últimos años, independientemente del resultado, los mercados han reaccionado habitualmente a la baja tras las elecciones.

En 2012, el Dow Jones respondió con una bajada del 2,36 por ciento a la victoria de Barack Obama, mientras que el S&P 500 retrocedió un 2,37 por ciento.

En 2008, el Dow Jones se había desplomado un 5,05 por ciento y el S&P 500 un 5,27 por ciento.

Los analistas, además, anticipan que en la primera parte del mandato de un nuevo presidente los mercados están en retroceso porque quien ocupa la Casa Blanca suele aplicar las medidas más duras al inicio de su gestión.

Cae precio del petróleo

Los precios del petróleo también caían anoche. Con los operadores pegados a sus pantallas, los mercados de futuros de crudo operaban con volatilidad mientras avanzaba el recuento.

Los futuros del petróleo en Estados Unidos tocaron un mínimo en la sesión de 43,07 dólares por barril, con un declive de más de un 4 por ciento y su nivel más débil desde septiembre, antes de que rebotaran levemente a 43,30 dólares por barril.

El crudo Brent de Londres perdía un 3 por ciento, a 44,68 dólares por barril.

“Este es un momento de deja vu del Brexit, es muy preocupante”, dijo Bob Takai, presidente de Sumitomo Corp Global Research en Tokio, en referencia al resultado sorpresivo del referendo británico de junio donde ganó la opción a favor de una salida de la Unión Europea, lo que llevó a la turbulencia en los mercados.

AFP y EFE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.