Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Hay que persistir en el tema de la tierra
Programa de Formalización de Propiedad Rural trabaja garantizando seguridad jurídica de la tierra.
Por:
EL TIEMPO
08 de noviembre 2016 , 08:45 p. m.
Aunque más del 70 por ciento del territorio nacional corresponde al sector rural, la formalización de las tierras en el campo colombiano es, y ha sido desde hace años, uno de los temas más complejos y atrasados en el país. (Lea también: Colombia Siembra logró un campo más productivo)
A través del Programa de Formalización de la Propiedad Rural, se trabaja para garantizar la seguridad jurídica de la tierra a las familias campesinas colombianas.
Durante los años 2014 y 2015 y hasta septiembre del 2016, han resultado beneficiadas 3.100 familias colombianas con la formalización de la propiedad –se trata de las poblaciones con menos ingresos que viven en el campo–. Estas familias están conformadas por más de 13.000 campesinos que han mejorado su calidad de vida.
En el 2014, este programa llegó a 27 municipios en 9 departamentos, con una inversión superior a los 21.000 millones de pesos, mientras que entre el 2015 y el 2016 los municipios beneficiados fueron 89, en 18 departamentos y con una inversión cercana a los 32.000 millones de pesos. Esto significa un incremento del 230 por ciento en los procesos de formalización.
Mientras que las hectáreas formalizadas en el 2014 fueron 11.846, entre el 2015 y el 2016 se formalizaron 28.428 hectáreas.
EL TIEMPO
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.