Porque claramente no bastaba con lanzar el teléfono inteligente más delgado del mundo, con apenas 5,2 mm de grosor, Motorola se propuso hacer de su Moto Z, que ya está en el mercado colombiano, un ejercicio de versatilidad. Con la sencilla acción de pegar y despegar piezas magnéticas, el usuario puede convertir su esbelto celular en un parlante, un proyector o una cámara compacta.
El Moto Z está fabricado con aluminio y acero. Su pantalla, una AMOLED de 5,5 pulgadas, logra una definición Quad HD. Su procesador, un Snapdragon 820 de cuatro núcleos, echa mano de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Nada mal para un aparato tan delgado.
Pero, decíamos, lo interesante del sistema que plantea la firma es la modularidad, que permite ampliar las prestaciones del teléfono sin sacrificar su esbeltez. El paquete básico trae no uno, sino tres ‘Mods’ (así se llaman los accesorios) que convierten al Moto Z en un doble amplificador JBL de seis vatios, amplían casi 24 horas la vida de su batería o le dan un elegante acabado en cuero.
Otros ‘Mods’ disponibles van más allá. Uno convierte al Moto Z en un video beam, un proyector capaz de amplificar las imágenes que proyecta hasta el tamaño de una pantalla de 70 pulgadas. Si bien es cierto que no funciona demasiado bien en salones muy iluminados, tiene la ventaja de traer su propia batería, para no drenar la del teléfono en usos de hasta una hora.
El ‘mod’ más reciente es el Haselblad True Zoom, una aditamento que transforma al Moto Z en una cámara con zoom óptico de 10x y flash de Xenon que, por añadidura, brinda la posibilidad de capturar fotos en formato RAW.
Sin ese 'mod', el teléfono, en todo caso, cuenta con una cámara de 13 MP con estabilización óptica de imagen y enfoque automático láser, y otra de 5 MP que incluye un lente de ángulo amplio. Además, cuenta con lector de huella y recubrimiento impermeable.
No son, hay que decirlo, dispositivos baratos, pero Motorola apuesta por un mercado Premium de usuarios interesados en ampliar las posibilidades de sus dispositivos sin tener que cambiarlos cada año.
TECNÓSFERA