close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Martes decisivo: Estados Unidos y el mundo se juegan su futuro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Martes decisivo: Estados Unidos y el mundo se juegan su futuro

Si gana Trump habría un cambio de era. Expertos ven a Clinton como favorita.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SERGIO GÓMEZ MASERI
07 de noviembre 2016 , 11:00 p. m.

En el retrovisor están ya 18 meses de una de las campañas más sucias y polémicas en la historia moderna de Estados Unidos. Este martes, más de 100 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para dar su veredicto final y coronar a Hillary Clinton como la primera mujer en ocupar la Casa Blanca, o dar sus llaves al magnate neoyorquino Donald Trump.

Ambos dedicaron las últimas horas a visitar un puñado de estados que podrían ser la clave y donde la victoria para cualquiera de los dos aún es posible.

Concluida esa peregrinación, Trump y Clinton regresaron a Nueva York, ciudad que escogieron para celebrar el triunfo o llorar por la derrota.

A juzgar por las más recientes encuestas, que daban un virtual empate técnico (47,2 por ciento para Clinton contra 44,3 por ciento para Trump, según el resumen nacional de RealClear Politics), EE. UU. se alistaba también para una larga noche contando votos –y delegados–, que comenzará a las 6 de la tarde (hora colombiana) en Ohio, el primero entre los 50 estados, más el Distrito de Columbia.

Como sucede en casi todas las elecciones, los ojos estaban puestos en un pequeño número de estados (Arizona, Nevada, Florida, Carolina del Norte y Nueva Hampshire), que son los únicos en este ciclo electoral que no han dado un claro favorito, por lo que se les llama ‘competitivos’.

De acuerdo con la mayoría de medios y expertos en elecciones, el mapa electoral favorece claramente a Clinton, que ya tendría virtualmente aseguradas victorias en 22 estados que le entregarían 268 votos al Colegio Electoral, de los 270 necesarios para ganar.

Trump, por su parte, acumularía triunfos en 26 estados que le suman solo 204.

En otras palabras, una victoria de Hillary en cualquiera de los cinco estados ‘competitivos’ sería suficiente para convertirse en el presidente número 45.

 

Aunque el tramo final de la carrera terminó siendo angustioso para Clinton, dado el repunte de Trump en los sondeos, los resultados preliminares conocidos del voto anticipado y las predicciones de los ‘gurús’ le daban razones para respirar con alguna tranquilidad.

Larry Sabato, experto del proyecto electoral de la Universidad de Virginia y que lleva cinco campañas presidenciales acertando el ganador, entregó su esperado veredicto: Clinton, de acuerdo con Sabato, ganará las elecciones con 322 votos del Colegio Electoral contra 215 de Trump, lo cual constituiría una paliza en términos de delegados.

(También: ¿Qué pasa si no se reconocen los resultados de las elecciones de hoy?)

También el voto popular

De acuerdo con Sabato, Hillary se llevaría la victoria en cuatro de los cinco estados ‘competitivos’ (Florida, Nueva Hampshire, Nevada y Carolina del Norte), mientras que Trump obtendría solo los delegados de Arizona.

El experto predice, por otra parte, que la ex primera dama será la clara triunfadora del voto popular, algo que necesita con urgencia para legitimarse y evitar que Trump demande las elecciones o no reconozca su victoria, como ha amenazado. Y, por supuesto, llegar a la Casa Blanca con un respaldo nítido que le dé margen de maniobra para gobernar un país que saldrá dividido.

Sabato dice que la ventaja de Clinton habría sido aún mayor de no ser por el escándalo que desató el director del FBI, James Comey, cuando anunció que su agencia estaba revisando nuevos correos electrónicos para determinar si Clinton violó la ley al usar un servidor privado cuando era la jefa de la diplomacia del país.

El pasado domingo, Comey dio reversa y volvió a archivar el caso, pero Sabato cree que la afectó, pues le dio municiones a Trump y permitió que muchos republicanos e independientes, incómodos con el magnate, optaran por darle su voto ante la nueva revelación.

John Weever, especialista en elecciones y de filiación republicana, cree, como Sabato, que Hillary ganará por barrida, pero se convertirá en el presidente más impopular de la historia y tendrá muy poca gobernabilidad. En parte gracias a Comey y a la campaña negativa de Trump.

Ambos analistas, al igual que asociaciones de hispanos, pronosticaron también que el desplome de Trump llegaría por cuenta de los latinos y las mujeres. En el caso de los latinos, influiría de manera dramática en las victorias en Florida, Nevada y Carolina del Norte que vaticinan para Clinton. En el ‘estado del sol’, por ejemplo, se había registrado un aumento de por lo menos 250.000 hispanos que depositaron su voto de manera anticipada, mientras que en Carolina estarían unos 70.000 votos por encima de los registrados en el 2012. En su gran mayoría, votantes que irían por Clinton.

Los datos de las últimas encuestas con hispanos tampoco lo favorecen: un 76 por ciento votaría por la ex primera dama, lo cual sería histórico, pues la diferencia más grande que les han sacado los demócratas a los republicanos fue en las elecciones del 2012, cuando Obama se llevó el 71 por ciento frente al 29 de Mitt Romney.

Si eso se confirma en las urnas, sería toda una ironía. Trump, que despegó su campaña llamando criminales y violadores a los inmigrantes mexicanos e hizo de este tema su caballito de batalla, terminaría derrotado precisamente por este grupo. Y por las mujeres, a las que también ofendió.

Así mismo, de acuerdo con la proyección de Sabato, a los demócratas les alcanzaría para recuperar el control del Senado (cada partido tendría 50 curules, pero el voto decisorio lo pondría el vicepresidente, que en este caso sería Tim Kaine.

Trump, por supuesto, no cree en estos vaticinios y dice que ganará, pues las encuestas y los expertos han minimizado el tamaño de su fuerza electoral, compuesta principalmente por blancos sin educación superior que tenían un bajo índice de participación electoral en pasados comicios, pero ahora votarían en masa.

El magnate cree que podría incluso triunfar en estados que llevan dos décadas votando por demócratas, como Pensilvania y Míchigan. Y con el ejemplo del ‘brexit’ en el Reino Unido y la victoria del ‘No’ en Colombia, no son pocos los que piensen que un resultado así no es descabellado.

Esa madeja, esperemos, se terminará de desenredar en la noche de este martes.

Colegio Electoral, el que ‘elige’

Aunque ambos candidatos compiten para ganar el voto popular, la elección del presidente recae en el Colegio Electoral, un sistema con 229 años de historia. Así, los votantes no eligen de manera directa al presidente, sino que conceden esa función a 538 delegados, quienes votan en los 50 estados del país y el Distrito de Columbia. Ese número de delegados de cada estado es igual al número de sus senadores, más el número de sus representantes.

Así, el total asciende a 538, equivalente a los congresistas de la Cámara de Representantes (435), los legisladores del Senado (100), más los tres delegados que aporta el Distrito de Columbia.

Por tanto, Clinton y Trump necesitan llegar a 270 votos para ganar. Entre los estados con más votos electorales se destacan California (55), Texas (38), Florida (29), Nueva York (29), Pensilvania (20), Illinois (20) y Ohio (18). La gran mayoría de los estados (48) otorga todos sus delegados electorales al aspirante que se adjudica la mayoría absoluta de los votos. Las excepciones son Maine y Nebraska, que los reparten proporcionalmente.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
En Twitter: @sergom68
Washington

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Buenaventura
03:57 p. m.

Asesinan a tres menores de edad en Buenaventura y Jamundí

Los jóvenes fueron asesinados con disparos de arma de fuego. ...
Medellín
03:54 p. m.

Medellín: incendio consumió fábrica de confecciones en el barrio Castilla

La emergencia fue atendida por 15 unidades de bomberos de la ciudad. ...
Pereira
01:13 p. m.

Los misterios tras la desaparición de mayor de la Policía en persecución

Bucaramanga
12:28 p. m.

Murió Juan Manuel Gómez, exsecretario de Planeación de Bucaramanga

Movimiento en masa
11:27 a. m.

Inicia desmonte de muro que tiene en vilo a moradores de Atavanza, Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Filipinas
11:51 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Luis Ernesto García
12:00 a. m.

La historia no contada detrás de la tragedia en la corraleja de El Espinal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo