Cerrar
Cerrar
Editorial: La Guajira, un nuevo intento

Editorial: La Guajira, un nuevo intento

El gobernador elegido debe honrar su promesa de lucha contra la corrupción y la pobreza.

07 de noviembre 2016 , 08:25 p. m.

La Guajira, la cabeza de Colombia, que se asoma orgullosa al Caribe, un departamento que preocupa, tiene hoy un nuevo gobernador. Se trata del ingeniero civil Wílmer David González Brito, un político curtido, como que ha sido congresista en dos ocasiones. González obtiene el triunfo con 99.117 votos, bajo la bandera del partido de ‘la U’ en coalición con el conservatismo, seguido de Norberto ‘Tico’ Gómez Campo, que logró 90.218 votos.

Al decir que La Guajira preocupa, es porque las elecciones de este domingo se dieron con el adjetivo de ‘atípicas’, pues allí poco duran los mandatarios. La maldición de la corrupción, las peligrosas y cuestionables relaciones con la ‘parapolítica’ y diversas motivaciones han llevado a que en solo seis años hayan pasado por el palacio de gobierno cuatro mandatarios, que han resultado inhabilitados. O presos.

El gobernador electo recibe el mandato de manos de Jorge Enrique Vélez, que había sido nombrado allí ante la salida de Oneida Pinto, destituida, y quien ahora enfrenta cargos por amenazas de muerte a Vélez, quien llegó a poner orden y tuvo que despachar a distancia. Por si algo faltara, la propia asamblea departamental trató de declararlo interdicto.

Este somero bosquejo ya dibuja el oscuro ambiente político de esa región, que ha alejado a la gente de las urnas. En este proceso, la abstención fue del 60,29 por ciento; además, estuvo lleno de acusaciones de los viejos vicios de corrupción, como trasteo y compra de votos, y en el que lo que sí escaseó fue la veeduría de los organismos gubernamentales. Tanto que la Misión de Observación Electoral (MOE) había anunciado que no ejercería acompañamiento al proceso por falta de garantías.

Pero los guajiros se han expresado en las urnas, y esa es la democracia, que se debe respetar. Lo que sigue para el gobernador González es un reto colosal. Empezando por demostrar que no hay motivos de prevención ante sus cercanías con cuestionados personajes que respaldaron sus aspiraciones. Eso solo lo logrará con una gestión limpia, independiente, honrando sus promesas de campaña. Es un buen indicativo que haya sido el único dispuesto a mostrar su declaración de renta y seguir los lineamientos de la oficina de Transparencia de la Presidencia de la República para los temas de contratación. Que así sea.

Es la hora de pasar de las palabras a los hechos, de que demuestre que es el verdadero ‘candidato del pueblo’, como se proclamó, y cumpla su compromiso de una lucha sin cuartel contra la corrupción y la pobreza, dos males endémicos allí.

Afrontarlos es algo que clama el pueblo guajiro, eminentemente indígena, con los mayores índices de pobreza en el país, con un 80 por ciento de sus habitantes en la informalidad. Y con los peores índices de calidad de vida, porque allá hay escasez de agua potable y de alimentos y de vías. El drama de los niños que mueren por problemas asociados a la desnutrición crónica es una vergüenza nacional que exige a gritos soluciones urgentes.

La Guajira necesita, pues, de manos limpias en la administración pública; necesita solidaridad nacional, combate a la cultura de la ilegalidad, vigilancia en el gasto y, desde luego, acueductos, carreteras y que haya una inyección anímica, un mensaje de que la corrupción no sigue matando de hambre a la gente.

EDITORIAL

editorial@eltiempo.com.co

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.