Los congresistas de la bancada Caribe en la Cámara de Representantes exigieron al Gobierno Nacional soluciones inmediatas ante la amenaza, durante las fiestas de Fin de Año y Navidad de un posible racionamiento de energía en la costa Caribe colombiana por parte de la empresa Electricaribe.
Así lo anunció en los últimos días la generadora de energía XM de suspender el servicio de energía por tres horas diarias si Electricaribe no se pone al día con la millonaria deuda que hoy tiene.
"Nuestro apoyo, respaldo y solidaridad a toda la región Caribe. Como caribeños no permitiremos que la costa retroceda y sea sometida a racionamientos como en el pasado. No descansaremos en seguir exigiendo al Gobierno soluciones reales, radicales y efectivas para que no se siga dilatando esta grave problemática energética que padece y vive la región", dice el primer punto de un comunicado dado a conocer por los servidores públicos.
Mañana comenzarían los cortes de energía en la región por no pago de la deuda por parte de Electricaribe.
"Hemos reiterado que esta situación afecta no sólo el bienestar de los habitantes de la costa, sino que atenta contra el desarrollo, la economía y la competitividad de toda una región, y más ahora cuando los ojos de inversionistas y de grandes empresas tienen su mirada puesta en esta zona del país. Ahora más que nunca debemos estar unidos, tanto congresistas, autoridades locales, gremios y empresarios", exigen.
Pero el tema no es nuevo, el pasado primero de agosto había sido el propio director de la Federación Nacional de Departamentos Amylkar Acosta, quien advirtió que es inminente un apagón en la región Caribe del país, como consecuencia de la crisis financiera de Electricaribe, empresa que está al borde de la quiebra con una deuda, prácticamente impagable, de 2 billones de pesos.
Es por ello que el fin de semana, la bancada caribe hizo este llamado enérgico a la empresa Electricaribe para que cumpla urgentemente con sus responsabilidades y "pague la deuda al proveedor XM. Es ilógico que esta empresa no sepa el daño tan grande que se le hace a toda una región y a sus 2.5 millones de usuarios si no responde por sus obligaciones", señalan.
El grupo pide al presidente Juan Manuel Santos, al Ministro de Minas, Germán Arce y al Superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza que fijen su mirada en la costa y no permitan un apagón. “Necesitamos que sus despachos se trasladen a la región y busquen mecanismos que nos permitan salir de esta grave crisis”, Concluyen.
El concejal cartagenero, Carlos Barrios (Cambio Radical) le solicitó al cabildo Distrital pronunciarse y ex rechazar los abusos cometidos por la empresa Electricaribe.
Pérdidas por temporada
Para los gremios de la región la noticia cae como un baldado de agua fría, previo a la temporada más jugosa del año toda cuenta que expertos, como la Corporación de Turismo de Cartagena habían visualizado una de las mejores temporadas turísticas de los últimos tiempos. "Lo peor está por venir y si no nos avispamos los siete departamentos de la región Caribe están ante el riesgo inminente de un apagón general".
Y no es para menos, la deuda de Electricaribe con los bancos se aproxima a los $2 billones y el vencimiento de la misma se concentra, en más de un 70%, en los años 2016 y 2017”, había denunciado Acosta.
La plana mayor de Electricaribe, que aún no se pronuncia, se reúne hoy, le señalaron a este diario fuentes de la empresa.
John Montaño
Redactor de EL TIEMPO
Cartagena.