close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El FBI, de nuevo protagonista de las presidenciales de Estados Unidos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El FBI, de nuevo protagonista de las presidenciales de Estados Unidos

A dos días de elecciones, 30 millones de personas ya votaron. Según analistas, 'el daño está hecho'.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SERGIO GÓMEZ MASERI
06 de noviembre 2016 , 09:32 p. m.

Como si le faltarán más sorpresas a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el FBI soltó una nueva este domingo al confirmar que no existe evidencia alguna para procesar criminalmente a Hillary Clinton por el uso de un servidor privado para manejar sus correos electrónicos cuando era Secretaria de Estado.

“Basado en la revisión, no hemos cambiado nuestra conclusión expresada en julio”, dijo el director del FBI, James Comey, haciendo referencia a su decisión de hace cuatro meses cuando archivó la pesquisa contra Clinton alegando que si bien había sido “descuidada” por usar un servidor privado para manejar temas delicados, su conducta no era criminal ni ameritaba la apertura de un proceso en su contra.

Hace 10 días, cuando ya la candidata demócrata parecía tener el camino despejado hacia la Casa Blanca, Comey, en un acto con muy pocos precedentes para comparar, le envió una carta al Congreso en la que le informaba sobre su intención de revisar una serie de nuevos correos electrónicos que podían estar atados a esa investigación.

La noticia cayó como una bomba pues revivió un incidente que le ha costado sangre a Clinton en esta campaña (por su imagen de poco confiable) y le dio nuevas municiones a Donald Trump que desde entonces no ha dejado de golpearla. Diciendo, incluso, que elegirla –con esa pesquisa pendiente– podría generar una crisis constitucional y hasta un juicio de destitución en su contra.

En buena parte, la mayoría de expertos atribuye a esa noticia la caída de Clinton en la mayoría de encuestas donde de llevar entre 5 y 7 puntos de ventaja ha pasado a un virtual empate con el magnate neoyorquino.

“Siempre supimos que nada iba a alterar la decisión de julio y ahora Comey lo ha confirmado”, dijo en tono prudente Brian Fallon, portavoz de Clinton.

Pero entre los demócratas la ira es inmensa y muchos creen que Comey, un republicano, intentó favorecer a Trump y le hizo un daño a Clinton que podría ser irreparable si le cuesta la Oficina Oval.

Y ya hasta se habla de una ‘mano oscura’ merodeando la política estadounidense que recuerda a Edgar Hoover, el mítico y polémico exdirector de esta agencia al que se le atribuyen infinidad de conspiraciones. “Lo inexplicable no es que Comey decidiera revisar nueva evidencia. Lo inexplicable es que lo haya soltado a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales y sin determinar si quiera si hay algo en los correos electrónicos que amerite una reapertura de la investigación”, afirma Adam Serwe, editor y analista político en ‘The Atlantic’.

En particular porque existen claras normas en el ordenamiento de EE. UU. que prohíben a las agencias del estado inmiscuirse en asuntos políticos y porque el propio departamento de Justicia, el órgano bajo el que opera el FBI, le recomendó no hacer públicos esos correos hasta no tener más información.

Tres exfiscales de EE.UU., uno de ellos republicano y la actual cabeza del Departamento, Loretta Lynch, dijeron luego que Comey había cometido un “error garrafal” al enviar esa primera carta. Y en una comunicación reciente 30 ex fiscales federales, republicanos y demócratas, se fueron lanza en ristre contra el director:

“Como fiscales siempre enfrentamos acusaciones contra candidatos en todas las elecciones. Es importante no comentar sobre una investigación pendiente en vísperas de elecciones porque se corre el riesgo de que el proceso sea manipulado con fines políticos".

"Además, fiscales e investigadores deben tener gran cuidado de ni siquiera reconocer su existencia antes de llegar a una conclusión. La reputación de una persona no se puede reparar incluso si luego se determina que la persona era totalmente inocente”, escriben los ex funcionarios en la carta.

Más casos

Y no ha sido solo eso. La agencia, en otro acto que dejó aún más confusión, reveló la semana pasada los expedientes sobre una investigación que se hizo en el 2001 relacionada al perdón presidencial que ofreció el expresidente Bill Clinton a Marc Rich, un criminal de cuello blanco condenado en varias ocasiones por evasión de impuestos. Un caso de hace 15 años que el FBI archivó por falta de méritos, pero que salpica agua sucia sobre los Clinton.

(Además: Obama critica acción del FBI en indagaciones sobre correos de Clinton)

Así mismo, el FBI habría filtrado al ‘Wall Street Journal’ información según la cual agentes en Nueva York estaban frustrados pues no se les había dejado avanzar en investigaciones contra la Fundación Clinton (a la que Trump acusa de varios crímenes), y que el mismo Comey (según el 'New York Times') se había opuesto a revelar que Rusia era la responsable del espionaje contra el partido demócrata que condujo a la filtración de miles de correos electrónicos privados que dejaron muy mal parada a la campaña de Hillary.

Dada la aparente cercanía de Trump con el presidente Vladimir Putin, Comey alegó que eso podía influir en las elecciones. Ambos casos fueron denunciados por los demócratas para demostrar el sesgo del FBI y su director.

Algunos sostienen que Comey debió tener motivos de peso y quiso asegurarse de que el Congreso –y el público– estuvieran al tanto del hallazgo de los correos electrónicos antes de tomar una decisión y no después, cuando ya podía ser demasiado tarde.

Pero es allí, de acuerdo con Serwe, donde radica el problema más grave.

“Es inconcebible –dice el analista– que algunos en el FBI no se hayan sentido atados por las reglas del Departamento de Justicia que prohíben la revelación de información con impacto político a días de unas elecciones. Eso lo que demuestra es que en la Agencia todavía existe esa cultura de desechar las limitaciones que se les han impuesto a su poder cuando alguien decide que el interés nacional es superior y está de por medio. Y eso es muy peligroso”.

Aunque el reversazo de Comey le ayudará a Clinton en estos dos últimos días, es muy probable que sus acciones tengan algún costo pues ya al menos unos 30 millones de estadounidenses votaron anticipadamente asumiendo que el FBI investigaba a Clinton.

Comey, en todo caso, ha salido quemado de este incidente y su renuncia podría ser inminente.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
En twitter: @sergom68
Washington

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
05:30 a. m.

Temporada de Festivales: apuestas culturales de Cali para la reactivación

Alcaldía presentó principales eventos que se realizarán durante el seg ...
Valle del Cauca
05:30 a. m.

TLC con EE.UU., buen balance para el Valle del Cauca

A los 10 primeros años del acuerdo comercial crecen las exportaciones ...
Maltrato animal
04:00 a. m.

Perro perdió pulmón al ser herido por hombre al que habría mordido en Cali

Migración venezoala
12:00 a. m.

Migrantes venezolanos: víctimas y victimarios

Cartagena
12:00 a. m.

Video: el bochornoso enfrentamiento de dos ‘Michael Jackson’ en Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Bogotá
12:00 a. m.

Minuto a minuto de la tragedia del ingeniero Camilo Restrepo

Byron Castillo
08:07 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Paola Jara
12:00 a. m.

Paola Jara explica por qué terminó llorando en su matrimonio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo