Cerrar
Cerrar
En calma, avanzan las elecciones atípicas de Gobernación en La Guajira

En calma, avanzan las elecciones atípicas de Gobernación en La Guajira

Hoy se conocerá el reemplazo de la inhabilitada Oneida Pinto Pérez. .

06 de noviembre 2016 , 11:29 a. m.

En completa calma se desarrollan las elecciones atípicas en el departamento de La Guajira para escoger gobernador en reemplazo de Oneida Pinto Pérez, a quien el Consejo de Estado le anuló su inscripción como candidata por estar inhabilitada.

De acuerdo a lo informado por el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, "todo se encuentra en completa normalidad, y el material electoral se distribuyó oportunamente en todos los puestos de votación".

Galindo, quien aperturo la jornada en el municipio de Uribia, aseguró que la biometría fue instalada en las cabeceras de lo 15 municipios y en algunos puntos de la zona rural de los municipios de Uribia, Manaure y Maicao.

Dos de los candidatos a la gobernación ya depositaron su voto. El primero en realizarlo fue Luis 'Lucho' Gómez Pimienta, candidato por el partido UP, quien lo hizo en la mesa N° 3 ubicada en las instalaciones del Liceo Almirante Padilla, en Riohacha a eso de las 9 de la mañana.

Poco tiempo después, en Uribia, hizo lo propio el candidato por el partido de la U en coalición con el Conservador Wilmer González Brito, en la mesa N° 4 instalada en la escuela Fonseca Siosi.

En varios municipios de La Guajira se registraron fallas del servicio de energía eléctrica a primera hora de la jornada.

La situación ya fue normalizada

Luego de depositar su voto, Gómez Pimienta, aseguró que "en estas elecciones no hay transparencia luego de la suplantación que le hicieron a la lista de jurados de la UP en la que aparecían la esposa, dos hermanos y dos sobrinos del candidato González y ayer (sábado) pudimos ver entre Maicao y el sector de cuatro vías, una gran caravana de vehículos que venían de Venezuela con personal para votar".

En esta oportunidad, el certificado electoral, que es entregado al ciudadano luego de depositar su voto, no está operando, así lo señaló Galindo tras asegurar "que el decreto 2559 de 1987 dispone que se certificado electoral solo se podrá entregar en elecciones ordinarias y esta es una elección atípica".

A medida que avanza la jornada, aumenta el número de votantes que acuden a los puestos de votación.

RIOHACHA.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.