close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las respuestas del director de la Policía a nuestros lectores
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Las respuestas del director de la Policía a nuestros lectores

El general Nieto atendió las inquietudes sobre seguridad que recibimos a través de redes sociales.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JUSTICIA
05 de noviembre 2016 , 06:25 p. m.

A través de Facebook y Twitter, más de 10.000 usuarios de EL TIEMPO atendieron la invitación de plantearle al director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto, sus principales inquietudes y propuestas frente a la grave problemática de seguridad que se vive en las calles del país.

Delitos como el robo de celulares, el ‘fleteo’, los robos a los carros atascados en los trancones y los ataques de todo tipo en los sistemas de transporte masivo tipo TransMilenio fueron señalados por los lectores como los que los afectan con mayor frecuencia.

Además, denuncian falta de presencia de policías en sus sectores, las fallas en el sistema judicial que permiten el regreso de los delincuentes pocas horas después de ser detenidos y, en algunas zonas, que los uniformados suelen verse en las calles más concentrados en sus celulares que en la vigilancia de los sectores que les corresponde.

Estas son las respuestas del general Nieto a las principales inquietudes de los usuarios de las redes sociales de EL TIEMPO.

El trancón es una realidad con la que viven millones de personas cada día. ¿Por qué no hay más policías en las avenidas en las horas pico para evitar, por ejemplo, los ataques de los llamados rompevidrios?

Venimos trabajando en dos frentes: por un lado, estamos fortaleciendo las operaciones de inteligencia e investigación criminal para identificar plenamente estas bandas e individualizar a sus integrantes. De esa manera compilamos las evidencias suficientes para desarticularlas integralmente. Por otro lado, estamos haciendo mayor presencia con Policía de vigilancia en zonas consideradas críticas. También es fundamental seguir invirtiendo en tecnología para contar con más cámaras.

Aquí es importante pedirle al ciudadano que nos ayude a prevenir este fenómeno, no dejando a la vista de los delincuentes objetos que les resultan atractivos, como portafolios, maletines, celulares o dinero. Es fundamental mantener los vidrios cerrados y no abrirlos repentinamente ante estrategias distractoras de los delincuentes, que van desde desacomodar un espejo o golpear con la mano el vehículo.

En Bogotá estamos utilizando personal que está trabajando en las oficinas y presta refuerzos específicos en la mañana y en la tarde en los puntos críticos de la ciudad. Estamos utilizando otros mecanismos como las cámaras y las patrullas de reacción. Y es que no se trata solo de capturar al ladrón sino de ir a la estructura de crimen organizado que hay detrás de ese hurto, y eso nos ha venido dando resultados.

Uno quisiera tener policías por todas partes, ese sería el ideal. Pero a veces lo importante es tener la capacidad de poder reaccionar a través de una metodología y de un trabajo investigativo para desarticular bandas.

En el país hay un mercado de lo robado en el que compran muchos ciudadanos. ¿Hay que perseguir más al que compra elementos robados?

Los criminales actúan como la economía normal, por oferta y demanda. Si nosotros logramos afectar los pasos de esa cadena criminal, allí vamos a hacer efectivos. Todas las personas que de una u otra manera están inmersas en este negocio criminal, los compradores, están inmersas en un delito y eso tiene una sanción penal. Es un trabajo que hemos venido realizando, fortalecidos en alianza permanente con la Fiscalía General. Lo hemos hecho en Medellín con el hurto de motocicletas; y en Bogotá. A través de un trabajo de inteligencia y de investigación no para ir a afectar a uno solo, sino toda la estructura del que recepta, distribuye y recibe los mismos bienes que son utilizados para esos delitos; vamos a la extinción de dominio. Y no lo estamos haciendo solo en las ciudades, también en los pueblos.

¿Está el Director de la Policía de acuerdo con restringir el parrillero en las motos para evitar ‘fleteos’ y otras modalidades de atraco?

Prohibir el parrillero puede ayudar y ser una medida eficaz en algunas ciudades, sobre todo en las de mayor afectación como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, donde se utilizan la moto y el llamado ‘pato’ no solo para ‘fleteos’, sino para robo de celulares. Uno entiende que en diferentes situaciones se afecta la movilidad de muchas personas, pero un análisis profundo muestra que la medida ha generado un buen impacto. Ahora estamos utilizando unos controles esporádicos en todo el país, estamos llevando unas unidades extras a algunos sectores y eso nos ha dado buenos resultados.

Este año van más de 2.600 asesinatos cometidos con cuchillos y navajas. ¿Se debe prohibir por ley el porte de las armas blancas?

Uno quisiera poder hacer mucho más y limitar al máximo el porte de armas de cualquier tipo. Las armas deben estar en manos de aquellos que cumplen las labores de seguridad. Uno entendería que quien porte un cuchillo está listo a cometer un delito. El nuevo Código de Policía, en su artículo 27, trae elementos que nos permiten controlar más las armas blancas, pero acá hay que hacerse un trabajo muy fuerte.

Hay algunos que no están de acuerdo con el llamado ‘populismo punitivo’, con la idea de criminalizarlo todo, pero en algunos casos creo que se podría ser más drástico en las medidas. También nos toca trabajar muchísimo en cultura ciudadana, en trabajo contra la intolerancia. No solo con medidas de choque, de impacto o represivas, sino también con mucha cultura ciudadana.

Los usuarios de redes sociales dicen que saben dónde están las ollas del microtráfico, pero también que en algunos casos hay temor a denunciar porque precisamente ven a policías en esos lugares. ¿Cómo garantiza la Policía que se puedan denunciar esas situaciones?

Ese es un trabajo que hemos realizado y que estamos haciendo con total contundencia: sabemos que hay algunas personas en nuestra institución que se salen de sus principios y valores y nosotros mismos los estamos capturando. A la comunidad que conoce de esas situaciones, nos puede enviar la información por el correo electrónico: lineadirecta@policia.gov.co o a los números en Bogotá 315 9581 y a nivel nacional 018000-910600. Inmediatamente actuaremos con los procesos de control interno e investigación y tomamos las medidas necesarias. Tenemos todos los mecanismos para blindar esas denuncias y garantizamos total confidencialidad, para que podamos sacar esas manzanas podridas y tener la Policía que todos los colombianos quieren, creíble y confiable.

La gente se queja de los robos de llantas y espejos en los barrios...

Muchas veces somos descuidados y dejamos la moto, el carro, botados por no pagar un poco más en un parqueadero. No es una justificación, es prevención. Lo importante es que todos nosotros, la comunidad, su Policía y las autoridades, se unan en frentes de seguridad, uso de cámaras, etc., de manera articulada.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
07:38 a. m.

Alerta en Barranquilla por fuertes vientos e incremento en alturas de olas

Ideam pide a pequeñas embarcaciones tomar medidas extremas ante las co ...
Antioquia
07:26 a. m.

Jaime Restrepo: lo que se sabe del crimen del campeón juvenil de ciclismo

Un hombre fue capturado por este hecho que generó indignación en el de ...
Secretaría de segurida
06:25 a. m.

María Fernanda Cabal, en contrapunteo con secretario (e) de Seguridad

Emcali
04:00 a. m.

'Corto' por interés de Emcali de comprar cinco electrificadoras

Cali
03:25 a. m.

Emblemático teatro caleño reabrió el telón de su temporada de espectáculos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Rodolfo Hernández
12:00 a. m.

Rodolfo Hernández arremete contra Petro: ‘Mire por dónde pela el cobre’

Ciclismo
07:28 a. m.

Luto en el ciclismo nacional: encuentran muerto a excampeón colombiano

Parejas
12:00 a. m.

Exnovia de Camilo explicó por qué no borra las fotos juntos

Colombiana
12:00 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo