la Fiscalía General sostuvo la primera reunión con organizaciones de la sociedad civil, expertas en casos de violencia intrafamiliar, para crear estratégias que faciliten el acceso a la justicia de las víctimas de este delito, que es el de mayor crecimiento en el 2016 y el tercero de mayor ocurrencia después del hurto y las lesiones personales.
En esta nueva administración, uno de los objetivos principales del ente acusador es combatir la violencia intrafamiliar. En ese sentido se plantea: fortalecer la respuesta inmediata, priorizar municipios y casos, ajustar la aplicación del protocolo de valoración de riesgo,y fortalecer el programa de protección a víctimas y testigos.
La Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal presentaron cifras sobre el comportamiento de la violencia basada en género, su investigación y judicialización. También se identificaron las dificultades en la atención y protección a las víctimas, con el fin de crear en conjunto propuestas que permitan mejorar el trabajo interinstitucional.
En las primeras semanas de diciembre de este año, se promoverá un segundo encuentro donde se analizarán las propuestas que contribuirán al mejoramiento de la atención, investigación y judicialización de este delito que afecta principalmente a las mujeres, en un 80%, según indicó el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.