A 69 se eleva el número de casos de menores muertos por desnutrición en La Guajira, tras el deceso en las últimas horas de una menor de un año de edad, en la comunidad Plan Bonito, en el sector de Cucurumana, zona rural de Riohacha.
Según se pudo conocer, los padres se negaban a que su hija fuera atendida en un centro asistencial, y cuando la quisieron llevar, fue demasiado tarde. La noticia fue confirmada por las autoridades de salud del departamento.
Otros menores con problemas de desnutrición fueron transportados en helicópteros desde Nazareth, en la Alta Guajira, hasta Riohacha. Uno de los pacientes es un niño de un año y tres meses, con diagnóstico de desnutrición aguda severa y neumonía.
El infante pesa 7.7 kilográmos y su talla es de 75.8 cms, se encuentra afiliado a la EPS Anas Wayúu y es oriundo del corregimiento de Siapana, zona rural de Uribia.
Según el director del Hospital de Nazareth, Wilder Curvelo, la evacuación se realizó vía aérea debido al mal estado de las vías, que en su mayoría, son caminos de trochas, por las fuertes lluvias que se registran. Por esa razón fue necesario unir esfuerzos interinstitucionales en el que participaron el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Fuerza Aérea.
Los menores están siendo atendidos en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha.
De otro lado, las autoridades de salud del distrito de Riohacha guardan la esperanza de encontrar a la menor que fue sacada a la fuerza de un Centro de Recuperación Nutricional, luego de que su padre, junto con varios familiares, la sacaran volándose una paredilla de más de tres metros de altura. (Vea también: Familia saca a niña wayú de centro de nutrición donde era atendida).
“La idea es revisarla, hacerle un examen pediátrico y decidir si puede recibir tratamiento ambulatorio, porque hay que recordar que hasta el 95 por ciento de estos menores, si no tiene una enfermedad asociada, puede y debe ser manejada en la comunidad, siempre y cuando se garantice el seguimiento efectivo por un buen equipo extramural”, aseguro el Secretario de Salud de Riohacha y pediatra Spencer Rivadeneira.
RIOHACHA