La producción de café subió un 2 por ciento en octubre, poniendo fin a cuatro meses consecutivos de caídas como consecuencia del impacto del fenómeno de El Niño y del paro camionero, informó este viernes la Federación Nacional de Cafeteros.
En octubre, la producción alcanzó 1,39 millones de sacos de 60 kilos, en comparación con los 1,36 millones de sacos en el mismo mes del 2015.
Por su parte, las exportaciones del grano subieron un 6,4 por ciento durante el mes analizado, a 1,24 millones de sacos.
Entre enero y octubre, la producción disminuyó un 1 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2015, a 11,2 millones de sacos.
Sin embargo, en los últimos 12 meses hasta octubre, la cosecha alcanzó un poco más de 14 millones de sacos, un 3 por ciento más que en el mismo lapso previo.
Entre tanto, las exportaciones superaron los 10 millones de sacos entre enero y octubre, un 3 por ciento menos que en el mismo periodo del 2015.
En los últimos 12 meses alcanzaron los 12,3 millones de sacos de 60 kilos, una reducción de un 0,7 por ciento frente al mismo lapso anterior.
Para este año se espera una producción de entre 14 y 14,5 millones de sacos. Entre el 2009 y el 2012, el país, tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam,- incumplió su meta por las fuertes lluvias y una caída de la cosecha debido a un programa de renovación de cafetales.
Colombia, conocida por sus cafés suaves y de alta calidad, registró en el 2015 una cosecha de 14,1 millones de sacos, la más alta en los últimos 23 años y que representó un crecimiento interanual de un 17 por ciento.
REUTERS