Con un conversatorio sobre los miedos del ‘Sí’ y el ‘No’ en el plebiscito se inició este jueves la VI edición del Uy Festival, un evento para el diálogo, organizado por Pacifistas Sin Fronteras y la Corporación Latinoamericana Misión Rural.
El encuentro, que tuvo lugar en el Gimnasio Moderno, estuvo encabezado por el rector del colegio Cafam, Juan Carlos Bayona, y el publicista y estratega Ángel Beccassino, quienes debatieron acerca del temor de estar a favor o en contra de la refrendación del acuerdo final, sometido a votación el pasado 2 de octubre.
Al hablar sobre el tema de la religión en el plebiscito, Bayona preguntó “¿Cómo se explica que más de 6 millones de colombianos y colombianas legítimamente hayan optado por el ‘No’, cuando la mayoría fueron educados en una cultura católica y cristiana de perdón?”.
Y agregó: “Cómo hace uno para conciliar el voto del ‘No’ legítimo con asistir a la misa unos días después o ese mismo día. A mí la vaina se me complica.
Por su parte, Beccassino dijo que en el mundo “pasan cosas que nos hacen tomar actitudes”. Y que el miedo “se transforma en odio” y que en el medio “están los extremistas del ‘Sí’ y del ‘No’… y no pueden ver los matices”.
Mañana continuará el encuentro, que contará con la participación de personajes como la actriz Vicky Hernández, los periodistas Olga Behar e Ignacio Gómez, el líder campesino y miembro de la Cumbre Agraria César Jerez y Álvaro Balcázar, exdirector de la Unidad Especial para la Consolidación Territorial del Departamento Administrativo para la prosperidad Social.
Este evento cuenta además con el apoyo de organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas como el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura, la Red de Editoriales Independientes Colombiana, el Centro de Posibilidades Ángel Beccassino y el Gimnasio Moderno.
POLÍTICA