close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Creación de zidres pasaría por Concejos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Creación de zidres pasaría por Concejos

Ponencia en la Corte dice que entes locales deben participar en la creación de las zidres.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JUSTICIA
03 de noviembre 2016 , 07:22 p. m.

Las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) que se establezcan en el país tendrían que pasar por el visto bueno de los concejos municipales y ajustarse a los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) de los municipios.

Ese es uno de los principales cambios que trae la ponencia presentada por el magistrado Luis Ernesto Vargas a sus colegas de la Corte Constitucional y que, en esencia, mantiene a salvo las zidres, la base de la estrategia del Gobierno para llevar mayor desarrollo y equidad al campo. (Lea también: Puja entre Gobierno y sectores agrícolas por la ley Zidres)

La demanda que llegó a la Corte pretendía tumbar los pilares de dicha ley, bajo el supuesto de que les quitaba autonomía a las comunidades porque no eran consultadas si querían o no que se desarrollaran estas zonas en sus territorios. Sus autores son el senador Iván Cepeda, la profesora de la Universidad del Rosario Rocío del Pilar Peña Huertas y varias asociaciones campesinas e indígenas.

Uno de sus argumentos era que en la estructuración y aprobación final de las zidres, “no tienen ninguna participación directa ni la ciudadanía, ni los concejos municipales, pese a que estos tienen la facultad constitucional de regular el uso del suelo”.

Aunque en la ponencia el magistrado Vargas mantiene la exequibilidad del artículo 20 de la ley, el cual señala que es el Gobierno Nacional el facultado para aprobar y delimitar las zonas zidres y sus proyectos productivos, lo condiciona bajo el entendido “de que la identificación, delimitación y aprobación de las zonas por parte del Gobierno Nacional deberá estar precedida de un proceso de información, concertación y coordinación con los concejos municipales de los entes territoriales que resulten afectados por esas decisiones, y tomar en cuenta los planes básicos y esquemas de ordenamiento territorial en las zonas rurales de esos municipios”.

El magistrado dice en la ponencia que este paso es fundamental, pues las zidres afectan los usos del suelo, por lo que “los concejos municipales deben ser convocados en virtud del principio de concurrencia para la identificación, delimitación y aprobación de una zona zidres”.

Si bien esta es la propuesta de Vargas y su ponencia se halla aún a semanas de votarse, la jurisprudencia reciente de la Corte Constitucional ha privilegiado las consultas previas con comunidades y la coordinación con las autoridades locales en el desarrollo de grandes estrategias económicas, especialmente en las de minería.

El magistrado señala que la estrategia no afecta los derechos de indígenas o negritudes, pues claramente se establece que no se desarrollarán en sus territorios. Sin embargo, el proyecto de fallo extiende la prohibición de crear zidres en “los territorios indígenas que se encuentran en proceso de titulación, como resguardos”.

Sobre los baldíos

Uno de los argumentos medulares de los demandantes consistía en que la Ley Zidres modificaba el régimen de baldíos que impide acumular predios que superen la Unidad Agrícola Familiar (UAF), “beneficiando a quienes han llevado a cabo actuaciones ilegales”.

El magistrado les da la razón considerando que la ley trae dos artículos que permiten que quienes hayan acumulado baldíos por encima de una UAF antes de la Ley 160 de 1994 se vean beneficiados, y quienes no cumplan los requisitos de esa norma puedan tener la titulación de predios vinculándose a proyectos productivos que sean asociativos. En ese caso, la ley también les permite “el uso, goce y disposición de la superficie de los predios rurales que ocupen, sin perjuicio de los derechos adquiridos”.

Esos dos artículos, dice la ponencia, son regresivos y van en contra de las medidas que buscan “eliminar y prevenir la inequitativa concentración de la propiedad rústica”, por lo que plantea declararlos inexequibles. El punto ya ha generado debate pues hay magistrados que consideran que titulaciones por encima de las UAF sustentadas en normas del pasado deben ser reconocidas.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Papá Noel
10:56 a. m.

Murió el famoso Papá Noel colombiano Hernando Grisales

El personaje de la Navidad recorrió por décadas Barranquilla y el país ...
Marihuana
10:21 a. m.

Cayó una narcovolqueta con 800 kilos de marihuana que iba para Brasil

Debajo de la arena que llevaba el vehículo de carga estaban escondidos ...
Cali
10:10 a. m.

‘Los caleños deben saber en qué se invierte su dinero’

Montería
10:00 a. m.

Alto nivel de Urrá y lluvias en zona rural de Montería dejan 430 familias

Yumbo
09:55 a. m.

Así fueron las últimas horas de Tifany Arias, la mujer que fue torturada

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
08:21 a. m.

Nueva encuesta: Petro, 36,64 %; Fico, 21,40 %; indecisos, 14,39 %

Bogotá
10:13 a. m.

La historia del hombre que fue drogado en Bogotá y luego murió en accidente

Temblores
06:47 a. m.

Registran fuerte temblor en Colombia

ICBF Antioquia
05:49 a. m.

Directora del ICBF Antioquia: 'Caso Brayan era un cúmulo de atrocidades'

Paola Jara
12:00 a. m.

Así fue la fiesta de bodas de Paola Jara y Jessi Uribe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo