Cerrar
Cerrar
Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, entre los multados por la Fifa

Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, entre los multados por la Fifa

La sanción se dio por "comportamiento antideportivo" de sus aficionados.

03 de noviembre 2016 , 02:12 p. m.

La Fifa ha confirmado este jueves las sanciones impuestas a las federaciones de Albania, Argentina, Brasil, Chile, Croacia, Estonia, Irán, Kosovo, Paraguay y Ucrania por incidentes protagonizados por sus aficionados en los últimos partidos de clasificación para el Mundial de Rusia 2018.

Los hechos se refieren a un "comportamiento discriminatorio y extremadamente antideportivo de algunos espectadores, así como manifestaciones de carácter religioso", según las actas de los encuentros y, en algunos casos, las pruebas adicionales generadas por el sistema de vigilancia antidiscriminación de la Fifa.

Las multas más altas han recaído en Albania y Croacia, con un montante de 50.000 francos suizos, y en Irán, cuya cuantía asciende a 45.000 francos suizos, por manifestaciones de carácter religioso. A éstas les siguen Kosovo con 30.000 francos suizos, Brasil con 25.000, Paraguay y Estonia con 20.000 y Ucrania, Chile y Argentina, las tres sancionadas con 15.000 francos suizos.

Todos los procedimientos disciplinarios están relacionados con el comportamiento de los aficionados, que "mostraron una conducta discriminatoria y antideportiva e incluso llegaron a entonar cánticos homófobos en algunos casos".

La Fifa ha explicado que su Comisión Disciplinaria ha resuelto los expedientes después de analizar las circunstancias específicas de cada uno, en particular, las actas arbitrales, la postura de la federación (si procedía), así como el informe del observador antidiscriminación del partido y las pruebas disponibles.

También ha tenido en cuenta determinados atenuantes, como los esfuerzos hechos por las federaciones para concienciar a los espectadores y luchar contra la discriminación.

La Fifa ha recordado que ha puesto en marcha una estrategia integral para acabar con la discriminación, que incluye su guía de de buenas prácticas en materia de respeto a la diversidad y lucha contra la discriminación, así como formación, sensibilización y respaldo a las federaciones en el desarrollo de rigurosas medidas educativas y preventivas.

EFE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.