Cerrar
Cerrar
¿En dónde paró el busto de Guillermo Marconi?

¿En dónde paró el busto de Guillermo Marconi?

Distrito descubrió pedestal que hace 10 años sostenía imagen de este ingeniero italiano.

02 de noviembre 2016 , 10:30 p. m.

Ubicado sobre la calle 70, entre carreras 10 A y 11, el parque Marconi, más conocido como parque Carulla por su proximidad con este supermercado, guarda uno de los misterios sin resolver más extraños de Chapinero, y, tal vez, del norte de Bogotá.

Este fin de semana, durante una recuperación de sus áreas verdes, realizada por el Distrito y varias empresas privadas del barrio Quinta Camacho, fue descubierto (debajo de innumerables rayones) un pedestal sin busto, que debía sostener una escultura del padre de la radio moderna y ganador del premio Nobel de Física en 1909, Guillermo Marconi.

De acuerdo con funcionarios del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), que participaron en el operativo, la base del monumento estaba tan cubierta por gruesas capas de maleza y vandalizada con rayones, que su placa, que rinde honor al ingeniero italiano, no se podía leer, y por esta razón el nombre original del parque permaneció desconocido por años.

Sin embargo, para vecinos como Roberto Violi, un italiano que reside en Bogotá y que se interesa en proteger la historia y el patrimonio de su país en Colombia, el busto de Marconi, que una vez representó el parque, en el que hoy solo habita su pedestal, fue robado alrededor de hace más de diez años y desde entonces ninguna autoridad ha adelantado nada.

“El monumento no solo es víctima del olvido de los ciudadanos, sino del Distrito. Nunca fue iluminado propiamente, y eso permitió que las grandes mafias dedicadas a robar y fundir bronce se los llevaran; estoy seguro que ellos, los mafiosos, también se tomaron en el 2012 el pobre venado que acompañaba la estatua de San Francisco en la calle 72”, dijo Violi.

En efecto, según lo reportó el IDPC, en el 2005 se dio el hurto de este busto, declarado bien patrimonial de Bogotá, que bien podría ser uno de los más antiguos de Chapinero, ya que en 1929 llegó a Colombia, como donación del Gobierno Italiano, y -como dato curioso- hace parte de los cuatro monumentos dedicados a italianos en la localidad: Francisco de Asís en la calle 72, Giordano Bruno en la calle 69 y Américo Vespucio en la calle 98.

Pero, tanto las denuncias por el robo de la cabeza de Marconi como el venado de San Francisco nunca dieron para una investigación policial seria. “Es un misterio qué hicieron con las estatuas. Lo más seguro es que fueron derretidas en alguna chatarrería del centro de Bogotá, por muy poco dinero a cambio. Pero es más misterioso es cómo operan los ladrones de bronce, y cómo nadie dice nada con estos crímenes al patrimonio”, agregó Violi.

Con todo esto, el Distrito, en señal de rechazo a las actividades vandálicas restableció el pedestal de Marconi a su gloria pasada. Borró los rayones de aerosol y retiro la maleza que lo cubría, un procedimiento que según el IDPC puede llegar a costar más de 15 millones de pesos.

Pero el mismo instituto afirmó que la cabeza del ingeniero italiano es un bien irremplazable e invalorable, primero por la cantidad de bronce que contenía y segundo porque fue esculpido por Rosciali, uno de los artistas italianos del siglo XIX más apetecidos para este tipo de encargos.

No es el único italiano en riesgo

Por cuenta de la falta de iluminación y vigilancia, otro monumento que rinde tributo a un italiano en Bogotá también corre riesgo. Se trata del Américo Vespucio Ubicado en la carrera séptima con calle 98 que, durante más de 10 años, según el IDPC ha sido no solo víctima de rayones sino de mutilación de sus partes, como su cabeza y piernas.

“Necesitamos que el Distrito mejore la iluminación de estos monumentos. De lo contrario, no importa las veces que los arreglen, que los limpien, que los reparen, ni la plata que les cueste hacer esto, porque seguirán siendo vandalizados y objetos de peores tratos. No se trata solo de mejorar la seguridad de una zona, sino de respetar su patrimonio”, dijo Violi.

JUAN PABLO ARCINIEGAS
EL TIEMPO ZONA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.