El cónclave entre los representantes del Gobierno Nacional y los líderes del ‘No’ para concretar ajustes al acuerdo de La Habana terminó este miércoles en medio de un tono constructivo, que permitió “avances sustanciales” pero ningún acuerdo en concreto.
Fueron ocho reuniones las que sostuvieron los representantes de ambas partes, en las que el Ejecutivo escuchó todos los reparos de la oposición sobre lo que se pactó en La Habana.
Los resultados de esas discusiones serán consignados en un documento que será socializado el jueves por los voceros del Gobierno, antes de su viaje a La Habana a una nueva ronda de conversaciones con las Farc.
“En ese documento estarán establecidas claramente las diferencias y las propuestas de todos los sectores del ‘No’ y de las víctimas. Allí estarán todos los cambios profundos sobre los cuales los colombianos se pronunciaron el pasado 2 de octubre en cada uno de los temas sustanciales”, aseguró Óscar Iván Zuluaga, uno de los delegados por el Centro Democrático para este diálogo.
Las conversaciones que sostengan en los próximos días el Gobierno y las Farc determinarán cuál será la ruta a seguir para llegar a un nuevo acuerdo final.
Quienes sí entregaron nuevamente un documento con peticiones concretas fueron los representantes de las víctimas, quienes piden “respuestas con prontitud”.
“Dentro de las peticiones tenemos cuatro puntos innegociables: la liberación de todos los secuestrados, la liberación de los menores reclutados, la entrega de las fosas de todos los desaparecidos y la georreferenciación de las minas antipersona”, manifestó Herbin Hoyos, uno de los voceros de las víctimas.
El diálogo entre el Gobierno y los líderes del 'No' tomó un nuevo rumbo desde el pasado sábado, cuando el presidente Juan Manuel Santos pidió a sus colaboradores “no levantarse de la mesa hasta evacuar todos los puntos” para la construcción de un nuevo acuerdo.
Pero también se ha cumplido la petición de los líderes del 'No', de discutir en detalle cada uno de los puntos del acuerdo.
El pasado sábado se revisaron los puntos de desarrollo rural y participación política, el lunes la discusión se centró en justicia transicional, víctimas y entrada del acuerdo al bloque de constitucionalidad y estos dos últimos días los avances se lograron en garantías de seguridad para las Farc, drogas ilícitas e implementación.
(Lea también: Santos decidirá mecanismo de refrendación cuando tenga nuevo acuerdo)
POLÍTICA