Los abogados del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias lograron que la justicia de EE. UU. adelantara la audiencia en la cual se definirá si lo extraditan a Colombia para que pague la condena a 17 años y cinco meses por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
La audiencia inicialmente estaba programada para el 24 de enero, sin embargo, después de que en dos ocasiones se le negara la libertad bajo fianza, la defensa de Arias logró que fuera reprogramada para el próximo 17 de noviembre. Ese día se definirá si es extraditado a Colombia o si se puede quedar en EE. UU., donde permanece hace dos años, para continuar con un proceso de asilo. (Además: Mi esposo estaría en riesgo en Colombia)
El exministro de Agricultura de Álvaro Uribe llegó a EE. UU. el 14 de junio del 2014, el mismo día en que se filtró que su sentencia, dictada por la Corte Suprema, iba a ser condenatoria. Su esposa y sus dos hijos, una niña de 7 años y un niño de 5, llegaron cuatro días después, por lo cual toda la familia solicitó asilo en EE. UU. alegando persecución política, no obstante, aunque la petición fue admitida para trámite, no han recibido respuesta.
Para la Fiscalía que lleva el caso es claro que Arias es un prófugo de la justicia colombiana, con una sentencia pendiente superior a los 17 años, por el desvío de más de 26.000 millones de pesos del programa estatal Agro Ingreso Seguro.
El fiscal estadounidense insiste en que Arias no ha podido demostrar que sea un perseguido político y en audiencias anteriores ha señalado que la justicia de Estados Unidos lo sigue considerando peligroso, por tener antecedentes de evasión de la justicia en Colombia.
La condena contra Arias ha generado debate en el país, porque algunos la consideran excesiva. El mismo Arias dijo el pasado 5 de septiembre que estaba viviendo “una de las más grandes injusticias cometidas en nuestro país”.
Por ahora, mientras se resuelve el caso, Arias permanece en una prisión del condado de Miami Dade, en Florida. Su esposa, Catalina Serrano, se ha quejado por las condiciones de reclusión del exministro: “Andrés está en condiciones de criminal, de separación completa, de incomunicación. No se le permite hablar con nadie”, aseguró.
(Le puede interesar: Arias y otras personas cercanas al expresidente Uribe que están en líos judiciales)
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com