close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Bogotá, camino a su cita con 20 premios nobel de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Bogotá, camino a su cita con 20 premios nobel de paz

En febrero, la ciudad acogerá la 16.ª Cumbre Mundial de galardonados. 2.300 personas asistirán.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: BOGOTÁ
01 de noviembre 2016 , 06:58 p. m.

Con una sonrisa de satisfacción que la acompañó durante su intervención, Mónica de Greiff, presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), confirmó que la capital será sede de la 16.ª Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz. El encuentro será en febrero del 2017. (Lea también: Presidente Santos obtiene premio Nobel de Paz 2016)

Lucía satisfecha porque, gracias a la gestión de su entidad, la ciudad será la primera que en Latinoamérica reciba el evento. Así lo confirmo Ekaterina Zagladina (Rusia), presidenta del secretariado que organiza el encuentro cada año.

“En nombre de los laureados del Nobel de Paz, esperamos celebrar con éxito la cumbre del 2017. Seleccionamos a Bogotá por su capacidad para evolucionar y responder al desafío de la paz. Agradecemos a la CCB por todos sus esfuerzos”, remarcó la dignataria desde el Centro de Memoria Histórica, hacia el mediodía de este martes. Allí, los aplausos no se hicieron esperar.

Al lugar acudieron medios de comunicación y personalidades relacionadas con la construcción de paz en Colombia y el mundo, entre ellos activistas y víctimas.

La alta consejera distrital para las Víctimas, Ángela Anzola, se mostró animada con el anuncio y expresó que para la ciudad “será un aprendizaje grande todo lo que los participantes vengan a compartir. Y algo muy importante es que, una vez termine la Cumbre, Bogotá será declarada Capital Mundial de la Paz (reconocimiento que portará durante año y medio)”.

Se espera que unos 20 galardonados acudan a la cita, y se estima que al menos 2.300 personas, incluidos 600 jóvenes extranjeros y bogotanos, participarán en los tres días de actividades. Alrededor de 270 medios de comunicación de todo el mundo llegarán a cubrir la información que se genere.
 
Nombres como Rigoberta Menchú (Guatemala, nobel en 1992), Al Gore (Estados Unidos, nobel 2007), David Trimble (Irlanda, nobel 1998) y Mijaíl Gorbachov (Rusia, nobel 1990), se cuentan entre los posibles panelistas.

Durante tres jornadas completas, aparte de las grandes conferencias y foros, se abrirá un espacio-taller que involucrará a los jóvenes “con los expertos en construcción de paz, para dejarles un insumo o guía, para que tengan elementos de inspiración en sus propias acciones y emprendimientos de paz”, precisó Zagladina.

La CCB, que asumirá la organización y logística de las actividades (con el respaldo de la Administración Distrital), advirtió que el contenido programático del evento y la agenda definitiva aún están en construcción. La intención es vincular a la ciudadanía en el diseño de esta. (Lea también: La paz, el propósito del presidente Juan Manuel Santos)

Todos los actores

El Centro de Memoria también escuchó las voces de activistas y personas afectadas por el conflicto armado colombiano. Ellos fueron convocados para conocer sus puntos de vista e incluirlos en la cumbre.

Virgelina Chará, por ejemplo, es vallecaucana, víctima de desplazamiento y directora de la organización Asomujer y Trabajo: “La paz no se compra ni se vende. Se construye desde la educación y la familia. Por eso le pedimos al Gobierno que mientras habla de paz cumpla los derechos de todos los ciudadanos”, declaró enérgica, por lo que obtuvo un desatado aplauso del auditorio.

Por su parte, Sebastián Cadavid, desmovilizado de las Farc, señaló que la paz no se construye con un solo evento, aunque remarcó la importancia del que tendrá lugar en febrero próximo.

Tras vivir un proceso de reinserción, hoy trabaja en proyectos con la Cámara de Comercio y es microempresario. El nombre de su emprendimiento es Calzado Deja Tu Huella, que por cada par de zapatos que vende, le dona otro par a un niño vulnerable.

“Además del regalo, también es dejarle un consejo a ese niño que lo necesita. La paz se hace en el día a día. A pesar de que estamos empezando, ya puedo decir que he vendido 40 pares de zapatos y he entregado esa misma cantidad para los niños”, finalizó Cadavid.

En lo que todos coincidieron fue en que la visita de los premios nobel será un empujón para que el posconflicto llegue a Colombia, además de que será un llamado a la conciliación final.

“La sociedad internacional observa a Colombia con beneplácito, y creo que no es mucho lo que tenemos para decirles en cuanto al camino que deben seguir, porque lo han hecho bien, con la búsqueda de los objetivos de paz, entendimiento y perdón: su proceso está muy maduro, luego de pasar por un camino muy complejo”, opinó Zagladina en cuanto al proceso de paz entre el Gobierno y las Farc.

A propósito, se recordó que los procesos de reintegración a la vida civil, en Colombia, han tenido cerca del 75 por ciento de éxito, valorando caso por caso. Ese fue uno de los incentivos para mirar con optimismo la cumbre y lo que se viene con la paz del país: una cita con la historia que todos los ciudadanos deberían aprovechar.

‘El perdón, un objetivo por ganar para lograr la paz’

David Ives es el director ejecutivo del Instituto Albert Schweitzer de la Universidad Quinnipiac de Connecticut (EE. UU.) y visita Bogotá para impulsar la 16.ª Cumbre Mundial de Ganadores del Premio Nobel (febrero del 2017).

En charla con EL TIEMPO, advirtió de la importancia que tendrá para la capital ser la sede del encuentro y de su opinión sobre el proceso de paz colombiano.

¿Cuál es la importancia de la cumbre para Bogotá?

Quiero llamar la atención sobre el hecho de que los visitarán alrededor de 20 ganadores del Premio Nobel de Paz. Debe servir para que la gente ponga atención en un punto especial: el perdón, que es un objetivo que se debe alcanzar en el corazón de todos, para que llegue la paz.

Por ejemplo, si hablamos de perdón, Nelson Mandela fue encerrado durante 27 años en una cárcel, y aun así perdonó a quienes lo encarcelaron.

¿Qué valores se promoverán?

Será una celebración de la vida, del respeto a la vida. Tratamos de entregar discursos que claman por el respeto, que es un valor increíble cuando lo aplicamos; es hermoso ver lo que se consigue cuando los humanos son respetuosos con sus semejantes y cuando no eliminan las diferencias, sino que concilian con ellas.

Usted fue nominado al Nobel 2016 por su trabajo con el instituto. ¿Qué tipo de acciones deben emprenderse para ser ejemplar en el campo de la paz?

Le recuerdo que no gané el premio, sino su presidente, Juan Manuel Santos. Pero creo que la gente debe comprender que no se debe juzgar al otro sin conocerlo, eso es clave para poder obtener la paz. Así lo han hecho importantes personajes, como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama (nobel 2009). Siempre se debe buscar la posibilidad de negociar la paz, no importa el lugar donde se esté: en todo el mundo ha habido casos exitosos de paz, lo que demuestra que siempre se puede; eso es lo que queremos remarcar.

¿Cuál cree que es el camino final para alcanzar la paz en Colombia?

Ambas partes de la negociación han llegado a acuerdos, partiendo de puntos de vista muy distintos. Están muy avanzados en los acuerdos, y eso se debe tener en cuenta: ningún acuerdo de una negociación es perfecto, en ninguna parte del mundo, nunca. Lo importante es que los colombianos sepan que cada uno tiene un compromiso, así como el mundo tiene un compromiso con la paz.

BOGOTÁ

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
12:01 p. m.

Video: discusión del alcalde Dau con turista que habría orinado en la calle

El mandatario de Cartagena sorprendió en Castillogrande al hombre, qui ...
Jairo Yáñez
11:54 a. m.

Hoy se vota la revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez

Los cucuteños irán a las urnas para decidir si el mandatario continúa ...
Policía
11:42 a. m.

Alerta Cali: motociclista arrojó una bolsa con un cuerpo mutilado

Ataque a Policías
11:16 a. m.

Dos ataques contra la Policía en Antioquia dejan al menos cinco heridos

Acoso sexual
10:50 a. m.

En video: habría acosado a joven en el Metro de Medellín y casi lo linchan

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Reforma tributaria
01:00 a. m.

Las claves de la reforma tributaria que alista Petro

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo