close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
En el campamento por la paz comieron salchichas alemanas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En el campamento por la paz comieron salchichas alemanas

El embajador del país europeo visitó a los activistas en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

Por: ANDREA MANTILLA 01 de noviembre 2016 , 06:11 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El campamento por la paz, que completa hoy 28 días en la Plaza de Bolívar, recibió el martes una visita especial de la embajada de Alemania en Colombia. Hacia el mediodía comenzaron a asar las típicas salchichas de ese país, poco antes de que llegaran el embajador, Michael Bock; el comisionado alemán para el proceso de paz con las Farc, Tom Koenigs, y Dieter Lamlé, director para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores alemán.

El encuentro de los diplomáticos con los integrantes del campamento tuvo lugar alrededor de una mandala por la paz, representación simbólica que artistas elaboraron en el suelo de la Plaza de Bolívar y que entre sus formas azules y rojas mantiene flores y cuatro velas encendidas.

Ese se ha convertido en el centro del campamento, en el lugar propicio para las reuniones y asambleas de los campistas. Allí presentaron a los diplomáticos su iniciativa y las razones por las que, inicialmente siete personas decidieron acampar para manifestar su deseo de que se mantenga el cese del fuego y de hostilidades y se destraben los acuerdos con las Farc tras la victoria del 'No' en el plebiscito del 2 de octubre. Ya hay 92 carpas en la Plaza de Bolívar y al menos 400 personas.

Con himno propio

Esa 'Colombia chiquita', como la llaman, ha alcanzado un nivel de organización tal, que tiene líderes visibles y su propio himno, que como en todo acto protocolario, cantaron. Un joven guitarrista pregonó: "¡Invitamos a los campistas a sumarnos con este canto colectivo, estamos acá desde la Plaza de Bolívar para sumar nuestras voces!” y en seguida un coro de una veintena de personas se unió al canto: “Que viva, que viva la paz”.

La canción es el producto de una noche de desvelo de cuatro músicos que se conocieron en el campamento y sin tenerlo planeado unieron sus voces a un par de acordes para dar armonía a esta iniciativa ciudadana por la paz. Se han encontrado desde diferentes géneros como el Hip Hop o lo que uno de ellos, Estaban Henao, denomina “canción propuesta”.

“No canción protesta sino propuesta, queremos proponer las cosas positivas que nos unan”, afirma el joven.

Con su himno le cantan al Gobierno para decirle que el pueblo está unido y, a las Farc, para manifestarles que están dispuestos a perdonar. “¿Tu a qué viniste dispuesto hermano?, yo vine dispuesto a dar mi corazón”, entonan en su himno. En el círculo de aplausos y sonrisas también se unían los representantes de la Embajada Alemana, siguiendo el ritmo con sus pies.

"Bienvenidos, este símbolo se va a seguir fortaleciendo (…) con música, con arte, haciendo pedagogía de los acuerdos, vigilias en las noches y creando un espíritu congregador alrededor de estos símbolos. Esa es la manera en que la ciudadanía se manifiesta pacíficamente", fueron las palabras con las que recibieron a los diplomáticos.

Tom Koenigs, comisionado de Alemania para el proceso de paz, indicó que se alegraba de acompañar una iniciativa que había visto por televisión. “Estamos escuchando tanto de los del ‘No’ y pensamos ¿y dónde están los del ‘Sí’, dónde está el pueblo? Por eso nos alegró de sobremanera ver que hay activistas que quieren que haya un acuerdo de paz ya. Eso nos junta”.

Con un aplauso silencioso, quienes estaban congregados agitaban las manos para no interrumpir. Celebraban las palabras del representante alemán que indicó que el proceso de paz es “ejemplar”, al basarse en la vivencia de las víctimas y que se ha convertido en una esperanza para los europeos.

El embajador Michael Bock fue de pocas palabras y solo agregó que cree que “todos quieren la paz, los del ‘Sí’ y los del ‘No’. También los que están en la Habana, en la selva o en el monte” y les deseó lo mejor a los campistas. Dieter Lamlé señaló que tras una visita a Norte de Santander para conocer la situación en el territorio, “porque allí se construye la paz y no solo en las grandes ciudades”, se llevaron una impresión: “la mayoría quiere la paz, como Alemania”.

Para quienes impulsan el campamento por la paz esta iniciativa es un ejercicio de presión y a su vez de apoyo a los acuerdos con las Farc. Creen que la visita de estos representantes de la comunidad internacional representa un “aliento” y un “espaldarazo” a su clamor de “paz ahora, paz ya” que los hará tener la Plaza de Bolívar como su casa hasta que los acuerdos estén firmados.

Y como en toda ceremonia, esta también tuvo un intermedio musical que acompañó al son de la tambora Vicente González, un indígena guajiro que vino desde Córdoba y saludó con su “cariño, corazón, palabra y pensamiento” en español y en su dialecto.

Como en un recorrido por el país mostró a los representantes europeos los sonidos de Colombia con la cumbia, el fandango, la puya y el mapalé. González venía de la Universidad Indígena Intercultural de Colombia – Unicjao-, que en apoyo de la paz usa como herramienta la educación.

“Venimos del resguardo Zenú del alto San Jorge en el sur de Córdoba, que ha sido fuertemente golpeado por la violencia, por los grupos armados que nos han desplazado” agregó Wilman Martínez, estudiante de medicina que acompañaba a González.

Los acompañan militares víctimas

Como ellos que viajaron desde Córdoba, un grupo de siete personas, entre ellas cinco militares víctimas de minas antipersona viajaron desde Medellín el 21 de Octubre y solo hasta el viernes pasado llegaron a la Plaza de Bolívar. Ahora tienen un campamento adjunto en el que defienden una petición particular: que se restituyan los derechos de las víctimas del conflicto de la reserva de la fuerza pública. Ellos también aprovecharon la oportunidad para saludar al embajador alemán y manifestarle su deseo de paz.

“Hemos traído salchichas”, anunció el enviado de Alemania para el proceso de paz, Koenigs, y con él todos se dirigieron a una carpa que había instalado la Embajada para compartir sus típicas salchichas con quienes completan casi un mes acampando.

“Ellos están luchando por la paz, nosotros también (…) para nosotros es muy importante que la paz llegue porque sin paz no hay estabilidad y sin estabilidad no hay desarrollo. Una iniciativa que tiene como meta establecer la paz es una buena iniciativa”, indicó Dieter Lamlé.

En los últimos días “se vino el aguacero”, pero el frío, la lluvia y la brisa solo han podido tumbar las carpas. No la firmeza y voluntad de los campistas.

ANDREA MANTILLA
Escuela Multimedia de EL TIEMPO

 

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
12:04 a. m.
Volcán Nevado del Ruiz: 57.000 personas se afectarían por posible erupción
Nevado del Ruiz
06:57 p. m.
Nevado del Ruiz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo