close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Jugar en la niñez para aprender a convivir
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Jugar en la niñez para aprender a convivir

Según estudio de la U. Nacional, niños que juegan con otros desarrollan habilidades de convivencia.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ÁNGELA CONSTANZA JEREZ
01 de noviembre 2016 , 05:09 p. m.

Niños de seis municipios del país tienen un secreto muy bien guardado: la fórmula para conciliar, escuchar a los demás, ponerse en sus zapatos, controlar emociones, expresar sentimientos sin herir a otros y entender diferentes puntos de vista. En últimas, su especialidad es la resolución de conflictos y la consecución de acuerdos. Su fórmula es el juego.

La Corporación Juego y Niñez, en alianza con la Universidad Nacional, adelanta un estudio longitudinal (de seguimiento por varios años a unas mismas personas) para determinar el impacto que el programa Ludotecas Naves tiene en la infancia y en la primera infancia. Las organizaciones cuentan con los primeros resultados de la investigación y son contundentes: los niños que asisten a las ludotecas, es decir, que tienen la posibilidad de jugar, disponen de mayores competencias ciudadanas, emocionales y de creatividad que aquellos que no acuden a estos espacios.

“Promovemos un modelo de educación que favorece las habilidades emocionales y sociales que hoy, más que nunca, requerimos. Nuestros procesos aprovechan la movilidad del cerebro que da la lúdica para promover competencias ciudadanas y desarrollar la creatividad que permite alcanzar el éxito”, señala Ruth Camelo, directora de la Corporación Juego y Niñez, que desde hace 16 años promueve y acompaña espacios para el juego en 600 municipios del país.

Precisamente, los investigadores de la Universidad Nacional seleccionaron a 360 niños de seis municipios que asisten regularmente al programa Ludotecas Naves de la Corporación (Manaure, Sabanagrande, Quibdó, Barrancabermeja, Bugalagrande y Chinchiná), para constatar de manera científica las habilidades que, gracias al programa, han desarrollado para la convivencia. Además, para tener un grupo de contraste, buscaron en los colegios a 180 niños que no van a estos lugares, pero comparten las condiciones sociales, culturales y contextuales de los niños de las Ludotecas Naves.


Desarrollo de tres competencias


En el país existen 41 ludotecas, ubicadas especialmente en aquellos lugares donde las condiciones son precarias para los niños. Gobernaciones, alcaldías, empresas privadas y ONG, entre otras organizaciones, han creado estos espacios para lograr procesos educativos a través del juego.

Los niños del estudio fueron observados durante dichas actividades, para que los investigadores pudieran analizar ciertas variables de su interés, como participación, interacción en el juego, manejo de conflictos, seguimiento de reglas, expresión de emociones, flexibilidad y pensamiento divergente. Así, frente a una situación determinada, al niño se le pueden ocurrir muchas posibilidades y alternativas.

“Hemos ido encontrando que los niños mayores que asisten a las ludotecas, y que suponemos han tenido más tiempo en ellas, tienen mejores rendimientos en las competencias evaluadas que los más pequeños. Es decir que este impacto se va incrementando con el tiempo a medida que el niño permanece más en el programa”, señala Rita Flórez, directora del Grupo de Investigación, Cognición y Lenguaje en la Infancia de la U. Nacional y quien dirigió el estudio.

En el caso de las competencias ciudadanas, los niños que frecuentan estos espacios evidencian mayor autonomía e interés en participar en diferentes actividades. El estudio asegura que les gusta invitar a sus compañeros a jugar, arman sus grupos con mayor facilidad, son más estables en la permanencia de los grupos, participan por iniciativa propia en las actividades propuestas, aportan ideas innovadoras, actúan por competitividad, pero lo hacen con respeto hacia los otros; comprenden más rápido las reglas de juego y, por ende, pueden explicarles a otros niños cómo jugar, con lo cual logran juegos más organizados.

En cuanto a las competencias emocionales, la investigación señala que los niños que le dedican buen tiempo al juego tienden a ser muy expresivos y espontáneos. Las obras de teatro, la lectura de cuentos y la representación con mímicas o títeres los ayudan a controlar las emociones en situaciones de conflicto.

Finalmente, en el componente de desarrollo de la creatividad, los investigadores destacan la capacidad de los niños de las ludotecas para plantear perspectivas distintas a partir de situaciones o contextos que el juego propone. De esa manera, son flexibles para cambiar y aceptar nuevos juegos, construir reglas y crear otros juegos a partir de sus propias iniciativas.

“Son varios los elementos que se rescatan de este estudio. Por un lado, se muestra el impacto que tiene la ludoteca en el desarrollo de las competencias ciudadanas, especialmente la convivencia lo que nos permiten intervenir desde muy temprano su desarrollo de”, puntualiza Flórez.

Espacios de juego crean confianza

Peter Grey, sicólogo y profesor del Boston College en Estados Unidos, asegura que el juego es la energía más importante con la que el niño nace para educarse a sí mismo y relacionarse con otros. En los últimos 50 años, según Grey, esa posibilidad del juego ha ido a la baja debido a la inseguridad. Los niños de hoy tienen menos espacios para jugar y menos libertad para idear juegos, una situación que puede tener relación con el aumento de trastornos mentales en la infancia. “El temor adulto hace que los niños salgan menos a los parques o a exteriores a jugar con sus compañeros y amigos, lo que termina reemplazándose por el escenario virtual. El escenario de juego es un espacio de construcción de confianza. Cuando eso no se da, por los temores del adulto, los niños pueden crecer con esos miedos y desconfianzas”, señala Rita Flórez Romero, directora del Grupo de Investigación Cognición y Lenguaje en la Infancia de la Universidad Nacional.

ÁNGELA CONSTANZA JEREZ
Especial para EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
10:47 a. m.

Conductor de InDriver fue asesinado dentro del carro en Barranquilla

El vehículo fue dejado en una calle del barrio Recreo y 20 horas despu ...
J Balvin
10:45 a. m.

J Balvin en minifalda: el reguetonero paisa vuelve a ser polémica

Vea la foto de sus redes sociales donde luce una minifalda y otros a e ...
Contratos
10:38 a. m.

Cali tiene secretario (e) de Seguridad, tras renuncia de Carlos Soler

Santa Marta
10:36 a. m.

Madre de niño hallado muerto en Santa Marta reaparece y denuncia a expareja

Emergencias
10:33 a. m.

Emergencias por lluvias: barrios y sectores de Cali amanecieron inundados

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Chimpancés
12:12 p. m.

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

Francia Márquez
09:23 a. m.

Francia Márquez: se entregó joven que le apuntó con láser a la candidata

Claudia Diaz Guillén
12:00 a. m.

Aterrizaje de enfermera de Chávez a EE. UU. enredaría a ficha de Maduro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo