Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Gobierno nacional, pendiente para evaluar propuesta de 'Ley Marmato'
Congresistas caldenses trabajan en proyecto de minería por cotas para revisión del MinMinas.
Por:
MANIZALES
01 de noviembre 2016 , 08:36 a. m.
En una nueva reunión para buscar alternativas en la resolución de los conflictos por minería en Caldas, la directora de la Agencia Nacional Minera (ANM), Susana Habib Daza, se refirió a la idea de crear una ‘Ley Marmato’.
La funcionaria aseguró que, en el Gobierno nacional, “estamos esperando (la propuesta) para seguir las instrucciones del Ministerio (de Minas) y trabajar de manera conjunta, ya cuando (el departamento) la presente y se revise”.
La Gobernación de Caldas ha propuesto que los congresistas locales elaboren un proyecto de ley que reviva la titulación y explotación por cotas en el Código de Minas, con el propósito de que esto permita acabar con el enfrentamiento que hay en el municipio por el cerro El Burro.
En la parte alta de esta montaña hacen presencia mineros tradicionales, mientras en la base está la compañía Gran Colombia Gold. La multinacional tiene un título sobre el área total, pero la comunidad pretende formalizar su propia actividad e incluso ha recurrido a vías judiciales para oponerse a la explotación de la empresa.
No obstante, también hay una orden de un juzgado para desalojar dos minas irregulares en Marmato por falta de licencia ambiental. Pero el alcalde de la población, Julio Vargas Chica, se ha negado a cumplir –dijo– “precisamente por esa problemática social que se vendría encima”. El mandatario reconoce que teme terminar estar incurriendo en desacato.
MANIZALES
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.