En una nueva reunión para buscar alternativas en la resolución de los conflictos por minería en Caldas, la directora de la Agencia Nacional Minera (ANM), Susana Habib Daza, se refirió a la idea de crear una ‘Ley Marmato’.
La funcionaria aseguró que, en el Gobierno nacional, “estamos esperando (la propuesta) para seguir las instrucciones del Ministerio (de Minas) y trabajar de manera conjunta, ya cuando (el departamento) la presente y se revise”.
La Gobernación de Caldas ha propuesto que los congresistas locales elaboren un proyecto de ley que reviva la titulación y explotación por cotas en el Código de Minas, con el propósito de que esto permita acabar con el enfrentamiento que hay en el municipio por el cerro El Burro.
En la parte alta de esta montaña hacen presencia mineros tradicionales, mientras en la base está la compañía Gran Colombia Gold. La multinacional tiene un título sobre el área total, pero la comunidad pretende formalizar su propia actividad e incluso ha recurrido a vías judiciales para oponerse a la explotación de la empresa.
No obstante, también hay una orden de un juzgado para desalojar dos minas irregulares en Marmato por falta de licencia ambiental. Pero el alcalde de la población, Julio Vargas Chica, se ha negado a cumplir –dijo– “precisamente por esa problemática social que se vendría encima”. El mandatario reconoce que teme terminar estar incurriendo en desacato.
MANIZALES