Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Víctimas hablan del posconflicto con imágenes
Quieren impulsar la paz a partir de una idea de posconflicto, desde los afectados.
Por:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
31 de octubre 2016 , 06:26 p. m.
Una mujer sabe lo que es correr. Con rapidez tuvo que huir de su hogar y, corriendo, intentó recuperarlo, así no alcanzara ni a llegar a un avión.
Estas son escenas del documental Sin fronteras, una de las producciones que se podrán ver en el primer Festival de Cine de Víctimas del Conflicto Armado, una propuesta que busca aportar a la reparación simbólica de quienes han sufrido la guerra.
En este encuentro se proyectarán cortometrajes realizados por las víctimas, como resultado de un trabajo desarrollado durante varios meses que contó con la asesoría de varios cineastas.
De esta manera, se pretende impulsar la paz a partir de una idea de posconflicto que permita ver a Colombia con otros ojos, desde la perspectiva de los afectados, como lo explica su director, el actor Juvenal Camacho.
Este festival se llevará a cabo desde mañana hasta el viernes en la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá. Contará con la participación de representantes de la Alta Consejería para los Derechos Humanos de la Presidencia de la República.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.