Aunque el Gobierno nacional y, en su representación, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se comprometió a seguir hablando con los gobernadores del país sobre las finanzas regionales, las noticias que dio en Armenia se convirtieron en ‘paliativo’ frente a las grandes dificultades de los departamentos.
“Nuestra solicitud al Gobierno nacional fue concreta: menos recortes presupuestales y más recursos para nuestros territorios. Pedimos al Ministro de Hacienda incluir en la reforma, herramientas para financiar los planes de alimentación escolar”, afirmó el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
El Ministro de Hacienda anunció la autorización de recursos por 2 billones de pesos del Fondo de Ahorro y Estabilización para los departamentos. “Eso permite que el presupuesto de ustedes los Gobernadores mejore frente al periodo 2015-2016”, indicó Cárdenas.
El Ministro destacó que como parte de la Reforma Tributaria fueron incluidos los impuestos por concepto de cigarrillos que le permitirá a los territorios contar con un presupuesto adicional de $500 mil millones.
El Ministro y los gobernadores se volverán a reunir en Cartagena el 4 de noviembre para abordar solicitudes de los mandatarios regionales que serán llevadas ante las comisiones terceras de Senado y Cámara del Congreso en un Foro.
Cárdenas reconoció que los departamentos necesitan recursos, especialmente para invertir en alimentación escolar y salud.
El Gobierno también se ha mostrado más flexible frente la posibilidad de que los gobernadores puedan utilizar la figura de las vigencias futuras. Esos recursos, de las vigencias presupuestales del 2017, 2018 y 2019 podrían significar 3,7 billones adicionales para los departamentos.