Camila Cooper luego de investigar lo exitoso que ha sido el proyecto en algunos países de Latinoamérica decidió crear su fundación y dedicarse a trabajar, por medio de su primer proyecto Cunas Con Amor, por los recién nacidos, con la idea de fomentar la igualdad y ofrecerles a todos los bebés un comienzo digno.
Acorde con la Sociedad Colombiana de Pediatría entre 2005 a 2011 se registraron 2.664 muertes en niños menores a un año a causa del Síndrome de Muerte Súbita Infantil (SMSI) o más conocido como muerte de cuna, en donde el bebé se acuesta a dormir sano aparentemente y nunca despierta. Los padres al caer en sueño profundo los pueden sofocar o al ser fumadores pueden afectarlos directamente. Por esta razón, Cunas con Amor quiere educar en prácticas de sueño seguro y así reducir estos indicadores hasta en un 80 % como lo ha hecho Estados Unidos y muchos países europeos.
Finlandia, cuando implementaron la idea, era un país con indicadores de pobreza altos (los años 30 del siglo pasado) y a pesar de haberlos superado mantienen intacto el programa que hoy beneficia a todas las futuras mamás sin distinción alguna, como un acto simbólico de equidad e igualdad.
Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Argentina, Uruguay, Ecuador y ahora Colombia le apuestan al emprendimiento social como una forma de generar cambios transformadores y apuntándole al desarrollo sostenible.
El cartón ha sido elegido como el material adecuado para abrigar a los recién nacidos por ser sustentable y durable; de igual manera, por sus propiedades de aislante es ideal para los diversos climas de Colombia.
“El proyecto está siendo edificado con bases para el desarrollo humano, la inclusión social y la reducción de desigualdad”, afirma Camila, una joven emprendedora que hace parte de la generación de la Paz.
Camila se estrena en el rol de madre y primera usuaria de la cuna. Luego de cumplirse el término de su licencia de maternidad no fue capaz de dejar a su hijo y se arriesgó a cumplir su sueño social apoyada por su esposo el ‘pollo’.
Esta comunicadora social-periodista, fiel creyente de que las ideas se materializan por medio de la sinergia, postula su proyecto en Yoapoyo.co una plataforma de ‘crowdfounding’ colombiana en donde a partir de $10.000 la gente puede convertirse en padrino y ayudarla a sacar su primera producción 100% colombiana.
Si desea conocer más información y apoyar el proyecto puede contactarla directamente en su whatsapp 3124914181, seguirlos en Instagram como CunasConAmor, escribirle a fundacionfrutobendito@gmail.com o ser un ángel apradrinando el proyecto en la plataforma www.yoapoyo.co en proyectos Cunas con Amor eliges el monto para donar, te dan un premio y ayudas a salvar la vida de los recién nacidos colombianos.
REDACCIÓN