close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Farc, es hora de dejar la idiotez
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Farc, es hora de dejar la idiotez

Despedidos de la guerra pero no aceptados en la paz, el único camino es comenzar a hacer política.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SERGIO OCAMPO MADRID
30 de octubre 2016 , 11:07 p. m.

Yo pagaría por saber qué lecturas han hecho las Farc de todos los sucesos políticos y sociales del 2 de octubre hacia acá; qué tan claros les quedaron varios mensajes, qué errores y desatinos habrán admitido de los 52 años de vida insurgente, de los últimos cinco, desde que llegaron a Cuba, y del mes y medio que hubo entre el anuncio oficial en La Habana, sobre el punto final al acuerdo, y el golpazo violento de ese domingo, con los resultados adversos del plebiscito. Y, qué tanta lucidez tienen para enfrentar el reto formidable que se les viene encima, sea en paz o sea en guerra.

Porque de todos los actores que intervinieron en este triste capítulo del proceso de paz, creo sin dudarlo que ellos quedaron en el peor de los mundos. Santos y el sistema van a seguir ahí, quizá maltrechos, gobernando las mismas resignaciones, el acostumbramiento a la inequidad, los eternos estándares de desprestigio, la inercia social de un país con una buena macroeconomía y veinticinco millones de pobres. Santos inclusive será expresidente y futuro conferencista mundial por su premio Nobel. Hasta podrá gritar a los cuatro vientos que apostó su capital político por aclimatar este país y parar la guerra, pero muchos colombianos y la confluencia perversa de circunstancias y de personajes infames no lo permitieron.

Uribe ganó, pero tuvo que mostrar todas sus cartas, incluidas las de las estrategias más ruines, y por eso su triunfo es importante pero tiene matices y alertas, pues mientras el No es una coalición de intereses coyunturales, y hasta oportunistas, el sí, en su heterogeneidad (izquierda doctrinaria, clases medias urbanas, voto independiente), es un bloque cerrado y rotundo de antiuribismo que se unirá contra él siempre que sea necesario. Y la responsabilidad, adentro y afuera, por los muertos si vuelve la guerra, recaerá sobre él.

¿Y la guerrilla?: en la mitad de todas las incertidumbres. A ellos los entusiasmaron para ir a la fiesta y los dejaron plantados; no los admitieron en la paz, pero tampoco pueden volver a la guerra. Y no pueden porque ya se despidieron de ella, ya celebraron en los Llanos del Yarí con el cierre de un ciclo y se entusiasmaron con entrar en política; ya pidieron perdones y admitieron que causaron dolor; ya fueron excluidos de la lista del terrorismo por la Unión Europea; ya dijeron que no quieren volver a la lucha. Su opción de reiniciar el conflicto es inadmisible y hasta suicida porque se hicieron visibles, porque en cinco años debieron entregar mucha información, por el mensaje a una tropa que ya se predispuso a acometer nuevas tareas, por la moral de esa tropa…

Yo solo espero que ahora estén haciendo las lecturas correctas de lo que pasó el 2 de octubre y de lo que viene. Por décadas, creyeron representar las expectativas y desencantos de millones de excluidos; pues bien, esos millones no salieron a las urnas y tal vez nunca salgan, y menos a votar por ellos. En todo ese tiempo, la guerrilla culpó a las oligarquías empresariales y responsabilizó a los medios masivos de desfigurar su imagen, que además consideraban injustificada; pues bien, esos empresarios y esos medios, en su mayoría, le apostaron a pasar la página, haciendo de lado tanta barbarie patente, y a respaldar su inserción en la democracia.

Las Farc llevan más de tres décadas sin hacer política, y desaprovecharon los cinco largos años del proceso de paz para empezar a hacerla, porque desde cuando llegaron a Cuba su actitud fue desafiante, altanera. Es verdad que no llegaron derrotados, ni fueron a someterse, pero de lejos, muy lejos, no eran ganadores y ni siquiera la parte más fuerte en la mesa. A estas alturas, es claro que el “quizá, quizá, quizá…” de Jesús Santrich, ante la pregunta de si iban a pedir perdón a las víctimas, les restó y les restó mucho. Como les resta esa actitud agresiva del abogado español Enrique Santiago cada vez que habla y apela a los rencores históricos en lugar de las apuestas futuras.

Inclusive la petición de perdón de Timochenko en Cartagena, durante la firma del acuerdo, dejó un sabor agridulce por la intención evasiva de los verbos escogidos, imagino yo, a conciencia: “ofrezco perdón… por el dolor que hayamos podido causar”. El verbo “ofrecer” generó el debate, pero en lo personal me parece más grave el uso dubitativo y eventual del “hayamos podido”.

Qué diferencia la actitud de estas Farc con la del M-19, hace 26 años cuando hicieron su proceso de paz. Ellos llegaron a la mesa sin humillaciones pero sin ínfulas ni prepotencias, en la postura de “queremos corregir errores; queremos participar”. Y casi de inmediato, en las elecciones, obtuvieron por votación el 27 por ciento de la Asamblea Constituyente, lo cual significó 19 delegados de la totalidad de 70.

En ese limbo fatal en que quedaron las Farc luego de la victoria exigua del No, y despedidos de la guerra pero no aceptados en la paz, el único camino es comenzar a hacer política con todos los bríos, con toda la imaginación y asumiendo riesgos, y no me refiero a aceptar ir a la cárcel o renunciar a su derecho a participar, dos puntos que me parecen claramente innegociables. Me refiero a comenzar a enviar señales muy fuertes que disminuyan las suspicacias hacia ellos, y desvirtúen la terrible propaganda negra de la ultraderecha. Hablo de gestos contundentes en cuanto a reparación real a las víctimas, de entrega rápida y total de menores combatientes, y en particular de algo que despedazaría el argumento tramposo de que Colombia se puede volver Venezuela, esto es una declaración audaz e inesperada para poner distancia con el gobierno de Nicolás Maduro, a todas luces hoy un experimento fracasado y una dictadura abyecta en el país vecino. En su momento, un candidato de izquierda como Mauricio Funes, en El Salvador, comprendió que alejarse de Chávez era necesario; lo mismo hizo Humala en Perú, y Pepe Mujica en Uruguay. Y a los tres les convino ese rompimiento, que luego confirmaron en sus respectivos gobiernos.

¿Es pedir mucho? No creo; es entrar en la 'realpolitik', para apelar al concepto de Bismarck.

SERGIO OCAMPO MADRID

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Valledupar
11:26 a. m.

El calor en Valledupar, el otro desafío de jugadores en Juegos Bolivarianos

La temperatura promedio de la ciudad es de 32 grados centígrados. ...
Motociclistas
10:53 a. m.

Video: Motociclista perdió la vida al hacer piques ilegales en Medellín

El joven cayó del vehículo y no sobrevivió a la gravedad de las herida ...
MONO NÚÑEZ
10:49 a. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Barranquilla
10:29 a. m.

Lluvias generan emergencias en barrios de Barranquilla y área metropolitana

Fiscalía
10:27 a. m.

Así lavaban dinero, usando casas de cambio y caletas en equipajes

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Tolima
12:00 a. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Shakira y Piqué
01:11 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo