Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

PUBLICIDAD CARRO PACTO HISTóRICO LUIS FERNANDO MONTOYA EXPEDIENTE DE LA JEP CANCIóN DE SHAKIRA Y REFORMA LABORAL FALLECE PADRE DE LUIS ALFONSO RANKING UNIVERSIDADES ELECCIONES 2023 ESTUDIO DE HARVARD MASTERCHEF CELEBRITY LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hemingway o el riesgo de vivir
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Hemingway o el riesgo de vivir

Difícilmente haya habido en el siglo XX otro escritor cuya biografía esté más salpicada de leyenda.

Por: ALPHER ROJAS C. 30 de octubre 2016 , 11:07 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Difícilmente otro ser humano podrá leer sobre sí mismo las dos noticias que a Ernest Hemingway le fue dado leer en 1954, con algunos meses de diferencia: una, la de la adjudicación que la Academia Sueca le hizo del premio Nobel de Literatura; y la otra –unos meses antes–, la de su propia muerte.

Sin embargo, una cierta y otra falsa, ninguna de las dos podría clasificarse como sorpresiva. La postulación al Nobel se venía reiterando año tras año. Su posición relevante dentro del siempre vigoroso panorama de la literatura norteamericana y su bien ganado prestigio universal así lo ameritaban.

En cuanto a su supuesta muerte en un accidente aéreo durante un safari en África, respecto de la cual leyó las más variadas notas necrológicas mientras permanecía en una cama de un hospital de Entebe, era algo que su azarosa vida permitía esperar, desde cuando fue herido gravemente en un frente de combate en Italia, durante la Primera Guerra Mundial, con apenas diecisiete años de edad, pasando por sus frecuentes accidentes en selva y mar, y los constantes riesgos de muerte en los diversos campos de batalla a los que sus ansias de aventura lo llevaron con el pretexto de la corresponsalía de guerra para los periódicos a los cuales servía, hasta ese escopetazo final en 1961, cuya única sorpresa la constituyó el hecho de que hubiera sido ejecutado por su propia mano.

Esa misma mano que empezó a ‘calentar’ desde niño y con la cual apretaba el rifle, la vara de pescar, el lápiz y los cuerpos femeninos, que son los elementos que resumen en pocas palabras la biografía de este gigante de las letras y del riesgo de vivir, precursor de un estilo literario sobrio, preciso y con gran sentido de la economía de elementos expresivos, que narraba con frialdad las más dramáticas situaciones en las que el protagonista era el valor.

Escribía a raudales, con vuelos huracanados, poniendo a competir la velocidad de su pluma con la de su pensamiento, para transmitir al papel ‒con incomparable talento‒ los registros de su pupila despierta y magnética. Y ahí dejaba en la morfología de su letra menuda toda la impronta de la visión alucinada y rica de sus vivencias, de su dolor, de esa alegría que producía en su espíritu de buceador de formas el vuelo ágil y feliz de un pajarillo o los destellos de una gota de rocío en el pétalo de una flor.

Difícilmente haya habido a lo largo del siglo XX otro escritor cuya biografía esté más salpicada de leyenda. Hasta qué punto el mismo Hemingway alentó esa leyenda, al adornar sus aventuras de pesca, caza y guerra con las proverbiales exageraciones de los veteranos en esas actividades, no es del caso averiguarlo. Lo que sí es cierto es que la actividad física corrió paralela con su devenir intelectual, y que ese paralelismo estuvo presente desde los comienzos de su formación.

Incluso el acto de escribir era para él una actividad física que realizaba de pie, como acometiendo una aventura. De ahí que cuando la insoportable inactividad física se hacía presente con el paso de los años y el desgaste corporal, la llenaba de alcohol en compañía de amigos durante largas veladas en las que él revivía las hazañas propias y ajenas.

Pero si el postulado vertebral de su estética era escribir solo sobre sus vivencias, se hacía preciso tener una vida lo suficientemente nutrida de experiencias novelables para mantener siempre lleno el pozo de su inspiración. Poco le costaba a Hemingway afrontar esa existencia de leyenda que fue la suya, tocado como estaba desde niño por la fascinación con el mar y el encanto misterioso de los bosques con los cien ojos de Argos del peligro acechando centímetro a centímetro.

Por eso, cuando advirtió que ya su cuerpo estaba incapacitado para dictarle con verdad lo que debía escribir y consciente de que el debilitamiento de sus posibilidades físicas significaba también el agotamiento de su pozo de inspiración, decidió ponerles el punto final para no vivir ni un segundo en la inutilidad, siete años antes de saber qué cosas escribirían amigos y enemigos, acerca de su muerte.

ALPHER ROJAS C.

Ponte al día Lo más visto
Marchas 27 de septiembre
12:00 a. m.
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Elecciones Regiones 2023
12:05 a. m.
Elecciones: Galán sigue arriba y diferencia entre Bolívar y Oviedo se aprieta (Invamer)
Mi Gente 2023
05:20 a. m.
'Acaba de morir': Luis Alfonso, antes de recibir premio, anunció que su padre falleció
Chocó
07:07 a. m.
Insólito argumento de juez que dio domiciliaria a sicario que ha estado preso 14 veces

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo