close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECE ADOLFO PACHECHO CASO VALENTINA TRESPALACIOS SERVICIOS PúBLICOS RENUNCIA BELIZZA RUIZ BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las seis apuestas sobre la economía del país en el 2017
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las seis apuestas sobre la economía del país en el 2017

El dólar seguirá cerca de los $ 3.000 y la inflación cederá. Crecimiento del PIB, menos de 3 %.

Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS 30 de octubre 2016 , 07:45 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Sin que el proyecto de reforma tributaria, en estudio por parte del Congreso, sea la única condición que se deba cumplir para reanimar la debilitada economía colombiana, los analistas sí creen que su aprobación será fundamental para alcanzar un crecimiento sostenido más allá del 2017.

En la lista de ingredientes hay elementos externos que permitirán crear el escenario ideal para volver a alcanzar tasas de crecimiento del 3 por ciento, como en el 2015. Está la recuperación de la economía mundial, en especial la de los principales socios comerciales del país, lo cual ayudará a dinamizar las exportaciones. También, que los precios del petróleo se estabilicen alrededor de los 55 dólares el barril, algo que mejorará los ingresos de la Nación y calmará la tasa de cambio.

(También: 'Estamos jugando con candela': presidente del BID)

El aporte interno a esa fórmula correrá por cuenta de una menor inflación, que continuará, no obstante, lejos de la meta de tres por ciento del Banco de la República; los avances en las obras de 4G, la reducción de las tasas de interés, los programas de vivienda del Gobierno y un mayor dinamismo de la industria, entre otros.

A solamente dos meses de finalizar el 2016, año en que la economía crecerá no más del 2,4 por ciento en promedio, registro que no se observaba desde el 2009, las apuestas de los analistas apuntan a que en el 2017 solo habrá una muy leve mejoría.

Dicho de otra forma, vaticinan que el crecimiento esperado para el año entrante no superará el 3 por ciento, lo cual sería un gran avance si se tiene en cuenta el grado de debilidad causado en el 2016, el cual algunos estiman del orden del 2 por ciento.

Economistas de cinco entidades financieras (Credicorp Capital, Banco de Bogotá, Bancolombia, BBVA y Anif) destapan sus apuestas frente a lo que les espera a los colombianos y a su economía en el próximo año.

El precio del dólar seguiría por debajo de los 3.000 pesos

En materia cambiaria, los analistas tampoco ven grandes sobresaltos en el 2017. En esto ayudará mucho lo que pase con el petróleo, sector donde se espera una estabilidad en precios. Así, las expectativas de tasa de cambio están por debajo de los 3.000 pesos, aunque no muy alejadas de ese tope. Por ejemplo, en Credicorp ven un dólar sobre los 2.850 pesos para el cierre del 2017, mientras que Bancolombia, Banco de Bogotá y BBVA lo sitúan en los 2.900 pesos.

Las razones son el alza en los precios del petróleo, mayores importaciones y un menor déficit en cuenta corriente. “El valor del crudo liderará la recuperación prevista en los términos de intercambio, con lo que se revertiría parte del choque sufrido en los últimos dos años”, dicen en Bancolombia.

Inflación continuará fuera de la meta del Banco de la República

Después de alcanzar un máximo del nueve por ciento en julio pasado, la inflación comenzó a ceder y, en opinión de los economistas, todo apunta a que ese comportamiento se acentuará de aquí en adelante. No obstante, en sus cuentas no está la posibilidad de que en el corto plazo ni en el mediano se logre la meta del tres por ciento fijada por el Emisor.

El consenso entre algunos es que este año la inflación seguirá siendo el doble de la meta del Banrepública, y en el 2017 culmine por debajo del cuatro por ciento.

Tasas de referencia del Emisor, a punto de su primer descenso

Otro punto de coincidencia en las apuestas de los analistas es frente a lo que será la política monetaria del Banco de la República. Estiman que el primer recorte de la tasa de intervención del mercado, hoy en niveles del 7,75 por ciento, se dé o bien antes de que concluya el 2016 o a comienzos del siguiente año.

“Los factores que hacen factible que el primer descenso de la tasa tenga lugar antes de finalizar el año son la reducción de casi 100 puntos básicos que tendrá la inflación hasta noviembre, una cifra de crecimiento baja en el tercer trimestre del año, y la clarificación del rumbo que seguirán las finanzas públicas en el 2017”, dicen los economistas de Bancolombia.

Así, dicha tasa de referencia se podría ubicar a finales del próximo año entre el cinco y seis por ciento, según algunas estimaciones del mercado.

Debilidad del gasto en los mercados internacionales

Pese a eso, factores como la abundante liquidez que proveen los bancos centrales de los países desarrollados y las bajas tasas de interés continuarán atrayendo recursos hacia las economías emergentes, donde, como es el caso latinoamericano, se han dado cambios políticos.

Respecto a Colombia, Daniel Velandia, economista jefe de Credicorp Capital, indica que el proceso de paz y la reforma tributaria tienen el potencial de cambiar la percepción de riesgo del país.

Posible estabilidad en la cotización de los hidrocarburos

El WTI cayó a 26 dólares el barril en febrero; sin embargo, si se cumplen las expectativas, en el 2017 el crudo se puede convertir en un factor que ayudará a mejorar los ingresos de la Nación, pues su precio lo fijan alrededor de los 55 dólares. Para Camilo Pérez, gerente de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, lo peor en materia petrolera ya pasó, y hacia adelante, si bien el crudo no llegará a 100 dólares, un nivel rondando los 55 dólares favorece más en relación con otro de 26 dólares.

La desaceleración del país debería frenarse pronto

Aunque no habrá un crecimiento económico que permita alcanzar la tasa vista en el 2015 del 3 por ciento, los analistas destacan factores que ya están contribuyendo a frenar la desaceleración, entre otros la mejora en la confianza. La reforma tributaria causaría, en principio, un efecto negativo en el consumo, pero en el mediano y largo plazo ayudaría a ajustar la economía, aunque se deben cuidar riesgos como el endeudamiento y el gasto público.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo