close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Acuerdo de paz con Farc es 'el más integral' del mundo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Acuerdo de paz con Farc es 'el más integral' del mundo

Así lo afirma el Instituto Kroc de la Universidad de Notre Dame. Es el primero en una lista de 34.

Por: CAROLINA ÁVILA 29 de octubre 2016 , 07:26 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El acuerdo de paz con las Farc es “el más completo” de todos los 34 que se han suscrito en el mundo desde 1989, según un estudio comparado del Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz, de la Universidad de Notre Dame, de Estados Unidos.

Y lo es porque cumple con cuatro requisitos para que un acuerdo de paz “sea completo y efectivo”: alto número de reformas políticas, un buen nivel de detalle de estas, que haya sido elaborado tras una larga negociación y que contenga un amplio número de garantías para la implementación.

“Está en el primer lugar en el mundo por la combinación de esos cuatro aspectos. Desde nuestro punto de vista, el acuerdo colombiano, en términos comparativos, tiene muy buena calidad y está muy bien construido técnicamente”, le dijo a EL TIEMPO Francisco Diez, representante de ese centro de estudios para Latinoamérica.

El Instituto Kroc es uno de los centros líderes en el mundo en el estudio de las causas del conflicto y estrategias para una paz sostenible.

El más ‘completo’

El proyecto de investigación empezó hace 10 años y analizó todos los acuerdos de paz en el mundo desde 1989. De los más de 600 acuerdos analizados, solo 34 clasificaron como “integrales”.

Entre estos, el colombiano es el más “completo”, porque se ocupó de atacar los factores generadores del conflicto y no privilegió las reformas de las estructuras del Ejército y de la Policía, como ha ocurrido en otros lugares.

(También: Gobierno y los del 'No' logran avances en ajustes al Acuerdo Final)

La investigación estableció que “el acuerdo colombiano es el que más hace referencia a las causas profundas del conflicto (en un 71 por ciento), comparado con un 39 por ciento en promedio de los demás acuerdos”.

Y, según Diez, “de los 34 acuerdos de paz firmados desde 1989, en 26 se han incluido reformas militares y en 24 cambios de los aparatos policiales”.

La singularidad del acuerdo de paz con las Farc, en cuanto a privilegiar las reformas sociales sobre las militares, es lo que lo hace distinto, mucho mejor, concluye el estudio.

Según la matriz comparativa, que recoge los 34 casos y los codifica en 51 variables, el acuerdo colombiano es el único que recoge 31 de esos indicadores, mientras que el promedio general de los otros compromisos en el mundo apenas toma 21.

Entre esas categorías que el acuerdo colombiano privilegia se subrayan las reformas políticas, la dejación de armas, la inclusión de grupos étnicos y minoritarios, los mecanismos de verificación y el respaldo de la comunidad internacional.

Acuerdo de paz

 

Volver a la guerra

La investigación estableció además que los países donde los acuerdos de paz ponen su mayor atención en las reformas de seguridad tienen un 80 por ciento de probabilidades de retornar a la violencia. En cambio, en procesos como el de Colombia, en el que se ataca el origen del conflicto de manera prioritaria, el riesgo de retornar a la situación de guerra es apenas del 20 por ciento.

“Para que un acuerdo sea más efectivo en terminar con la violencia, tiene que incluir las causas profundas del conflicto, la participación de la sociedad en el proceso de paz, la reparación de las víctimas y mecanismos que permitan que se sostenga lo acordado”, dice la investigación.

(Además: 'Debemos tener un nuevo acuerdo antes de Navidad': Santos)

Diez aseguró que el nivel de participación de la sociedad en la formulación del acuerdo es clave para que sea más eficaz lo pactado. “El incremento de la participación ciudadana asegura procesos más sostenibles. Es mucho más importante generar procesos inclusivos que procesos equitativos”, dijo.

Entre estos acuerdos, en el colombiano “hay una predominancia en las soluciones para resolver problemas de desarrollo y derechos humanos”, afirmó Diez.

Implementación, clave

Si bien es importante que el acuerdo se ocupe de las causas del conflicto y de la seguridad, lo que al final cuenta es su implementación.

El arreglo, según los investigadores, por muy bueno que sea, puede quedarse en el papel. O complicarse en su ejecución.

“El acuerdo no resuelve el conflicto por sí mismo, solo es un instrumento que puede ser más o menos poderoso para abrir la etapa de construcción de la paz”, expresó.

En esta línea, y no obstante que el acuerdo con las Farc sea “el más completo del mundo”, lo que precisamente resta es su implementación, que hoy es objeto de la más dura discusión política y jurídica.

Estaba previsto que su “implementación” comenzara tan pronto fuera 'refrendado' en el plebiscito, pero al fracasar en este punto, el gobierno del presidente Santos intenta llegar a un acuerdo con sus opositores para poner en marcha su desarrollo.

Es, sin duda, el mayor desafío que el acuerdo con las Farc enfrenta. Y no se trata de cualquier cosa, sino de, como lo dice el estudio de Notre Dame, la fase más importante para su éxito.

Después de conocer que el acuerdo de paz con las Farc es el “más completo del mundo”, también es válido afirmar que su éxito está a prueba, hasta que se resuelva con éxito su implementación.

CAROLINA ÁVILA
Redacción Política

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo