Un nuevo encontronazo del vicepresidente Germán Vargas Lleras con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, por asuntos relacionados con el Gobierno, incomodó esta semana al presidente Juan Manuel Santos.
Esta vez el tema de la discordia fue un artículo de la reforma tributaria, presentada por el ministro Cárdenas al Congreso, el cual, según el vicepresidente Vargas Lleras, “destruye la política de vivienda de interés social”.
La incomodidad del Presidente, no obstante, no llegó por causa de que haya diferencias entre los dos funcionarios, lo que es normal dentro de los gobiernos, sino por los canales utilizados para resolverlas: los medios de comunicación.
El jueves, el Vicepresidente, durante la entrega de unas viviendas a familias del sur de Bogotá, reclamó en tono vehemente que en un artículo de la reforma tributaria se propusiera eliminar la exención del impuesto de renta a las utilidades de los constructores de vivienda de interés social.
Lo que incomodó no solo fue el tono de su reclamo sino lo inusual de su propuesta.
“Organicemos una gran movilización nacional –dijo– para que, un día de esta semana que determinemos, todos los colombianos que se han beneficiado de este programa salgan a decirle al Congreso de la República que les pongan atención a las normas que van a acabar con la política de vivienda en Colombia”.
Vargas Lleras, además, le encomendó en ese momento a su exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, que liderara esa manifestación pública.
Enterado del tono en el que Vargas reclamó, Santos madrugó el viernes a llamar al orden y, en un mensaje enviado a través de su cuenta en Twitter, pidió a todos los miembros de su gabinete que no utilicen los medios de comunicación para resolver sus diferencias, que lo hagan dentro del Gobierno.
Acepta su culpa
Vargas Lleras respondió por el mismo canal: “En los temas que tanto me preocupan de las normas que afectarían la construcción de vivienda, hablé con el presidente Juan Manuel Santos. Tuve la oportunidad de explicarle mis preocupaciones. Me señaló que este tema se discutirá dentro del Gobierno a la mayor brevedad”, dijo.
Para los analistas, esta actitud de Vargas estaría relacionada con intereses electorales, ya que para ser candidato presidencial debe retirarse en el primer trimestre del 2017. Y ante la cercanía de esa fecha, dicen, su intención sería desmarcarse de medidas antipopulares como la reforma.
Vargas Lleras niega esa versión y dice que sería absurdo irse del Gobierno en medio de una pelea y que no tiene cálculo electoral. Y no deja de repetir que es leal con el Gobierno y con el presidente Santos.
(Especial: Siga la pista a los impuestos para 2017)
Si bien el Vicepresidente admite que se equivocó al convocar a la gente a las calles, también asegura que le preocupa que una política como la de vivienda, que tanto sirve al Gobierno, se vaya a pique por una propuesta como la que se incorporó en la reforma tributaria, sin examinar sus consecuencias.
El Vicepresidente se queja de que ese artículo nunca fue socializado con los altos funcionarios. De allí su molestia.
Vargas Lleras, a quien el presidente Santos le encargó liderar los programas de vivienda e infraestructura, cree que el Ministerio de Hacienda no le da el mejor trato en el suministro de recursos.
Además de expresar su incomodidad por el tema de la reforma tributaria, el ‘Vice’ también se queja de que Hacienda no le ha girado cerca de 600 mil millones de pesos para cumplir con las metas de construcción de obras públicas que tiene bajo su responsabilidad. A raíz de esta situación, cree que se va a producir una parálisis de obras, entre otras, la del puente Pumarejo, sobre el río Magdalena, en cuestión de semanas.
El Presidente interviene
No es la primera vez que el Presidente interviene entre Vargas y Cárdenas para mediar en la solución de sus diferencias.
En mayo del año pasado, luego de otro reclamo público de Vargas para que se giraran recursos con destino a las autopistas 4G, el Presidente les pidió a los dos reunirse en Palacio y resolver sus diferencias. Y su pedido se cumplió.
El ministro Cárdenas dijo que está dispuesto a hablar con los sectores que tengan dudas sobre los temas tributarios, pero también advirtió que la reforma es indispensable para la salud de la economía, pues hay que tapar el hueco fiscal.
Y sobre la oportunidad de los giros para las obras, explicó que las restricciones por la situación fiscal hacen que a veces tomen más tiempo, pero dijo que ya tiene acuerdos con Invías y la Agencia Nacional de Infraestructura para los giros de noviembre y diciembre. Y que en esa misma situación están todas las instituciones del Estado.
Leal al Gobierno
Si bien el presidente Santos manifestó su enojo por el tono de Vargas en la manifestación pública, el ‘Vice’ también le dejó claro que no se trató de una crítica al Gobierno, sino de una defensa de los sectores que él le encomendó.
Sus observaciones al tema de la reforma tributaria, según fuentes cercanas al Vicepresidente, no tienen el propósito, como muchos sectores lo sugirieron el viernes, de justificar una pronta salida suya del Gobierno para emprender su lucha por la Presidencia.
EL TIEMPO supo que el presidente Santos tiene la decisión de facilitar un entendimiento entre las partes antes de viajar hoy a Europa.
Vargas Lleras se irá en pocos meses de su cargo para iniciar su carrera por la Presidencia, pero le ha hecho saber al Presidente que cuando eso ocurra, lo hará en los mejores términos y que seguirá leal al Gobierno.
EL TIEMPO