close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más de 20 jóvenes pasaron de pandilleros a guías turísticos en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Más de 20 jóvenes pasaron de pandilleros a guías turísticos en Bogotá

En el barrio Egipto, dejaron las armas. Ahora le cambian la cara a este sector del centro de Bogotá.

Por: MICHAEL CRUZ ROA 29 de octubre 2016 , 06:56 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hay una frase que repiten al unísono los integrantes del proyecto turístico Rompiendo Fronteras, en el barrio Egipto: “Cuando nacimos ya teníamos enemigos”.

Así resumen el conflicto intergeneracional que, según ellos, ha durado más de 50 años y ha enfrentado a varias pandillas del histórico barrio del centro de la capital. De las bandas conocidas como ‘los Pilos’ y ‘los Gasolinos’ queda un grupo de jóvenes que hoy se hace llamar la Diezma, porque habitan en la calle 10.ª y buscan en el turismo una nueva opción de vida.

La décima es una frontera invisible del barrio. Si cruzan a la calle 9.ª se exponen a agresiones físicas, o hasta la muerte. Corren la misma suerte si suben a los cerros y atraviesan la carrera 5 este. Lo mismo les puede pasar a miembros de otras pandillas si ingresan a la calle 10.ª. Por eso, los más de 20 integrantes de la Diezma quieren cambiar esa historia de violencia que vivieron sus padres, tíos, abuelos y compañeros que hoy están muertos.

Desde finales de julio emprendieron un proyecto de senderismo urbano, con el apoyo de la Universidad Externado, la junta de acción comunal de Egipto y el clúster de Turismo de La Candelaria, entre otros.

(También: En la mesa, cruda radiografía del centro de Bogotá)

‘Yo me veo distinto’

Mientras acompaña a un grupo de extranjeros que esta semana accedió al recorrido turístico con la Diezma, Jorge* mira jugar a varios niños en una de las canchas del barrio.

“Esto no lo vivimos nosotros. Cuando yo tenía la edad de ellos, no podía estar como ahora uno ve a los pequeños, porque en cualquier momento desde las fronteras (otras cuadras) comenzaban a disparar”, señala.

Jorge insiste en que el proyecto está pensado para las nuevas generaciones. “Yo tengo 23 años, pero desde los 4 recuerdo que el barrio ha estado marcado por la violencia, por la incertidumbre de no poder pasar las fronteras. Los jóvenes nos dimos cuenta (de) que esto no nos va a llevar a nada. Si seguimos así, son nuestros hijos los que van a pasar por lo mismo que nosotros: una vida sin sus padres”, reflexiona este hombre, quien trabaja en las noches como vigilante en una obra y en los días, como guía turístico.

“Yo me veo diferente; me veo estudiando y siendo alguien. Con el proyecto queremos darles a entender a la sociedad y a las personas a las que les hemos hecho daño con robos y delincuencia que pueden conocer nuestro barrio, porque Egipto será reconocido no como ahora, por los problemas, sino como el guardián de la historia de Bogotá”, expresa Jorge, quien labora para sacar adelante a sus dos hijas.

Opciones laborales

Hace tres meses, las estudiantes de trabajo social Mónica Godoy y Alejandra Palacios llegaron a la comunidad de la calle 10.ª, del barrio Egipto, impulsadas por un proyecto que desde hace 17 años ha liderado el profesor de la Universidad Externado Manuel Rojas, en la biblioteca barrial.

Él trabajaba con el proceso ‘Una sonrisa para Egipto’ en la parroquia de la zona, y allí realizó el enlace con la junta de acción comunal, así como con los jóvenes de la Diezma.

“La comunidad tenía la idea de hacer recorridos turísticos, es decir, senderismo urbano, pero no tenían claro cómo. Entonces les ayudamos a estructurar el proyecto de manera formal, que se denominó Breaking Borders (Rompiendo Fronteras)”, explicó Mónica.

En el desarrollo se enlazaron con el clúster de Turismo de La Candelaria, que agrupa a los gremios de este sector. En especial, contaron con el apoyo de los hostales, quienes comenzaron a realizar la promoción de los recorridos entre los visitantes extranjeros.

“El Externado apoyó el proceso, capacitando a la comunidad con talleres de atención al cliente y clases de inglés. Además, una profesora de hotelería y turismo ayudó a escribir el guion que los pelados ya tenían en la cabeza”, comentó la estudiante de décimo semestre de trabajo social.

Alejandra y Mónica están empeñadas en que el proceso avance, pues se convertirá en un proyecto de vida para los jóvenes. “Es una manera en que los chicos dejan de robar y comienzan a trabajar en algo para ellos. Están viendo oportunidades laborales en el turismo y eso los motiva”, señaló Alejandra, quien los martes y jueves, días en los que se realizan los recorridos turísticos, les ayuda a los jóvenes de la Diezma a reunir turistas.

Sin embargo, Germán Alarcón, presidente de la JAC del barrio, explicó que el proceso comenzó a esbozarse desde hace más de un año. “Este es un trabajo de resocialización con varios jóvenes que vienen de pandillas y se están integrando a la sociedad para que dejen de delinquir”, señaló el líder comunal.

Ruta de la memoria

A las 11 de la mañana, martes y jueves se reúne el grupo de guías de Rompiendo Fronteras en la plazoleta del Chorro de Quevedo. Acompañados de un traductor voluntario, les explican a los turistas cómo harán el recorrido.

Caminan hacia la iglesia del barrio Egipto, a diez minutos del punto de inicio. “Los 6 de enero, Día de los Reyes, el barrio vive una fiesta. Ahora solo hay conciertos, pero años atrás teníamos juegos tradicionales, como la barra de premios, en la que un poste se engrasaba y en la punta se colocaba una bolsa de regalos. El que pudiera subirlo se la ganaba”, cuenta Laura, una de las pocas mujeres que participa dentro del grupo, en ese punto.

Luego caminan por la calle 10.ª, su territorio, y llegan hasta el ‘Cuadrado’, antigua fortaleza de los pandilleros. “La división de las fronteras comenzó porque nuestros abuelos, que robaban en la vía a Choachí, se pelearon por la distribución de un botín. Ahí comenzó el conflicto armado”, les relata Jaime, uno de los líderes del barrio.

“A mí me pegaron siete tiros y no me mataron. Dios no me dejó ir por una razón: porque yo debía hacer algo bueno en mi vida, y eso es este proyecto, con el que esperamos cambiar la vida de los niños”, señala con nostalgia.

“Yo tenía siete hermanos y hoy solo me quedan dos. Ver a mis sobrinos crecer sin el apoyo de sus papás es algo que me toca mucho, por eso queremos darles otro ejemplo a los pelados, para que no repitan el ciclo que nosotros reproducimos, tomando las armas desde los 10 años”, cuenta.

Muestra de ello es, por ejemplo, la aspiración de algunos jóvenes para culminar sus estudios. “Yo el otro año voy a terminar mi bachillerato, y luego quiero estudiar hotelería y turismo o relaciones públicas, para que cuando diga que vengo de Egipto la gente no piense en robos o atracos, sino que digan ‘del barrio donde están saliendo nuevos profesionales’ ”, revela Laura.

(Además: Una apuesta para recuperar el centro de Bogotá)

El recorrido pasa por la zona de invasión San Bruno, donde habitan cerca de 130 familias; luego termina en el mirador del barrio, a escasos metros de la entrada del cerro de Guadalupe.

“Es muy triste conocer la historia de estos jóvenes, pero también es esperanzador porque están encontrando una manera de salir de ese círculo de violencia en el que por décadas han estado inmersas sus familias. Realmente la vista de la ciudad desde aquí es maravillosa”, cuenta Assaf Pashut, un israelí que realizó el tour.

*Nombres cambiados por petición de los entrevistados.

MICHAEL CRUZ ROA
Periodista de EL TIEMPO
Escríbanos a miccru@eltiempo.com o en Twitter: @Michael_CruzRoa

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:00 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Terremoto Turquía
12:00 a. m.
Terremoto en Turquía y Siria: impactantes imágenes aéreas de la catástrofe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo