El control de la evasión se hará a través de medidas sancionatorias que fueron fortalecidas, modificadas o mantenidas.
De igual manera, se promueven estrategias de modernización tecnológica para la fiscalización, como la factura electrónica, y se le dan más dientes a la Dian.
Estas son algunas medidas, según el proyecto.
1. Con paraísos fiscales
En este aspecto, se promueve el intercambio automático de información con otros países.
La cooperación internacional se hará bajo principios de la Ocde para castigar el uso indebido de paraísos fiscales.
Se planea revelación del beneficiario que recibe pagos en el exterior, al igual que revelación de los esquemas de planeación tributaria utilizados por los contribuyentes (contabilidad al revés para mostrar gastos y bajar la base gravable).
2. Transparencia en régimen sin ánimo de lucro
Se establecerá una lista cerrada de actividades meritorias que pueden pertenecer al régimen especial sin ánimo de lucro.
El proyecto señala que se definirá un proceso de acceso a este régimen.
Sus inscritos tienen obligación de revelar información sobre los gastos y pagos que realicen.
3. Pagos en efectivo
Se adoptarán medidas que incentiven el uso de los canales electrónicos de pago como los datáfonos.
Habrá límites al pago de gastos en efectivo por parte de las empresas para poder deducirlos en el impuesto sobre la renta.
Además, impondrán límite individual por transacción para que los gastos en efectivo superiores a determinado monto sean considerados deducibles de renta.
4. Penalización
Se adopta para disminuir el fraude tributario y permitir una mayor eficacia de la administración tributaria.
Creación de un nuevo tipo penal con privación de la libertad, para quienes omitan activos o presenten pasivos inexistentes, a partir de determinado valor.
5. Administración tributaria
La propuesta tributaria parte de la idea de que la falta de una administración tributaria sólida es incentivo a la evasión.
En consecuencia, se proponen modificaciones del régimen aplicable por la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), y a la Dirección de Impuestos y Aduanas (Dian).
En cuanto a la Dian, la idea es modernizarla, actualizar el régimen sancionatorio y crear herramientas para facilitar el cobro que adelanta la entidad.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS