close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las maldiciones más famosas en el deporte mundial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las maldiciones más famosas en el deporte mundial

América, Atlético de Madrid, Medias Rojas de Boston, y otros han sido víctimas de maleficios.

Por: CAMILO MANRIQUE V. 29 de octubre 2016 , 03:21 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Intentar explicar lo inexplicable. Con esa premisa, el ser humano ha llegado a descubrir los secretos más grandes de la ciencia. Cómo combatir una enfermedad, calcular el tiempo, definir que 2 más 2 es 4 y no 5, entre otras cosas. Pero cuando algo no tiene explicación y pasa mucho tiempo sin saber el porqué, sin encontrar esa llave que abre la puerta de la verdad absoluta, comenzamos a crear ese mundo imaginario, de fantasía, que nos permite afirmar las cosas porque sí, o porque no.

“Es que mi equipo no gana por la maldición de”, “deberían buscar en la grama del estadio a ver si hay un gato negro enterrado, fijo es por eso que siempre perdemos”, “llamemos un cura para que bendiga el camerino, tal vez se nos vaya la mala suerte” son varias de las frases a las que apelan los hinchas de cualquier equipo, en todos los deportes, ante la adversidad. Y, claro, hay algunos que así lo creen y pueden afirmarlo por varios años, incluso décadas.

Pero, por supuesto, esos mitos y leyendas se acrecientan porque pasa una, dos, tres, cuatro veces, y el pobre hincha llega a la casa con una goleada catastrófica en contra encima, otro campeonato perdido o el sueño roto de una final que no pudo alcanzar. “¿Otra vez?, no puede ser”, gira la decepción dentro de la mente por días, tal vez semanas o hasta meses.

En ese tiempo de resignación llegan las respuestas, que, así sean mentira o verdad, ayudan a superar ese pequeño pero incómodo dolor que no sana rápidamente. Y las maldiciones son protagonistas predilectas para esos momentos. La del Garabato, Pupas, Babe Ruth, la Champions, y muchas más aparecen en el listado.

Mañana es el día de las brujas, por eso en EL TIEMPO recopilamos algunas de las más famosas maldiciones que han ayudado a explicar las extensas malas rachas de algunos equipos a lo largo de su historia.

América y Garabato

La leyenda negra más famosa en el fútbol colombiano es la que relaciona a Benjamín Urrea con el América de Cali. Urrea, más conocido como ‘Garabato’ e hincha incondicional del equipo vallecaucano desde su fundación en 1927, no estaba de acuerdo con que en el club se abandonara la condición de aficionado para ingresar a la era del profesionalismo en 1948, año del primer torneo.

“Que hagan del América lo que quieran... pero juro por Dios que nunca serán campeones”, dijo tras retirarse de la reunión de socios en la que se discutía el tema... y lo cierto es que su maldición duró 31 años.

De 1948 a 1979, América fue incapaz de alzarse con un título y debió ver cómo una y otra vez los otros equipos se hacían grandes. Es más, durante muchos años el gigante que luce en sus vitrinas trece títulos era considerado un ‘chico’, hasta que llegó el médico Gabriel Ochoa Uribe y se disfrazó de exorcista.

Ochoa, que fue multicampeón con Millonarios y Santa Fe, recuperó al veterano y casi retirado Alfonso Cañón, y con él el club logró el histórico título del 19 de diciembre de 1979.

A pesar de que en Colombia parece que terminó la maldición, se dice que esta se trasladó al continente, pues América tiene el antirrécord internacional de haber disputado cuatro finales de Copa Libertadores (1985, 1986, 1987 y 1996) y no haber podido ganar ninguna.

Pupas, el 'coco' del ‘Aleti’

En 1974, tras la final perdida en la Copa de Europa, el presidente Vicente Calderón puso nombre, sin querer, a maldición, la del Pupas, que castiga al club de manera cruel: y el pasado mayo, en la final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid en Milán, lo volvió a sufrir al perder desde el punto penal otra final.

“Parecemos el Pupas Fútbol Club”, afirmó Calderón, que da nombre actualmente al estadio del equipo a orillas del río Manzanares, en alusión a un dicho popular sobre un personaje tan propicio a la mala suerte y la desgracia que “cae de espaldas y se rompe el ombligo”.

El Atlético había perdido de una manera dolorosísima su primera final de la Copa de Europa, dejando escapar el título en el último suspiro contra el Bayern de Múnich en Bruselas.

Luis Aragonés había adelantado en el minuto 112 al Atlético en la prórroga, pero Hans-Georg Schwarzenbeck apareció en el último minuto, cuando todo parecía terminado, para batir a Miguel Reina y poner un 1-1 que lo cambió todo.

En esa época no se resolvía por penales, y hubo un desempate dos días más tarde, en el mismo estadio de Heysel, en Bruselas, pero el Atlético, con la moral hundida, fue un juguete en manos de un Bayern crecido que ganó 4-0.

Desde las palabras de Vicente Calderón aludiendo al ‘Pupas’, ese personaje ha perseguido al club como un fantasma que permanece agazapado esperando el momento para hacer daño.

El ‘Pupas’ volvió a aparecer en el 2014, cuarenta años después de la final de Bruselas; el Atlético disputó su segunda final del máximo torneo europeo, de nuevo con un final trágico.

El uruguayo Diego Godín adelantó a los atléticos en la primera parte, y su equipo aguantó la ventaja hasta casi el final, cuando Sergio Ramos igualó en el minuto 93, de cabeza, a la desesperada, en un saque de esquina.

Y en el alargue el Real Madrid terminó arrollando 4-1, con goles de Gareth Bale, Marcelo y un penal de Cristiano Ronaldo.

Boston lo padeció

George Herman Ruth llegó a los Medias Rojas de Boston en 1914, a sus 19 años. Por su juventud, sus nuevos compañeros lo empezaron a llamar Babe (bebé) y el apodo se popularizó, al tiempo que Ruth guio a Boston a ganar las Series Mundiales de 1915, 1916 y 1918.

Allí era un buen lanzador, pero el manejador de la novena advirtió que era mucho mejor bateando y lo envió a jugar en el jardín. Entonces comenzó a pegar jonrones. A pesar de las alegrías que les brindó a los hinchas de Boston, Babe Ruth es, según la leyenda, uno de los culpables de que los Medias Rojas no hayan ganado ninguna Serie Mundial hasta el 2004.

Luego de la temporada de 1919, el dueño de los Medias Rojas, Harry Frazee, que había comprado el equipo en 1916, necesitaba dinero para uno de sus espectáculos de Broadway. Frazee vendió a Babe en 1920 a los Yankees de Nueva York.

El maleficio

Nadie lo sabe con seguridad, pero la historia dice que cuando Ruth se fue de Boston dejó caer una maldición sobre los Medias Rojas: mientras jueguen en Fenway Park, nunca ganarán otra Serie Mundial.

Los años pasaron, y en 1986 los Medias Rojas estuvieron a un triunfo de romper el maleficio. En la Serie Mundial, contra los Mets de Nueva York, ganaban 3 juegos a 2, el partido estaba empatado en la décima entrada y los Mets tenían las bases llenas.

Con solo un out para terminar el episodio, la bola salió rodando mansamente hacia el primera base de los Medias Rojas, Bill Buckner. Parecía una pelota fácil de atrapar y que el out vendría enseguida.

Sin embargo, la bola se le escurrió a Buckner por entre las piernas, los Mets ganaron ese juego y después, el séptimo y definitivo. Así, los hinchas de Boston recordaban las palabras del gran Babe.

Champions, intocable

La Liga de Campeones de Europa tiene varios mitos; sin embargo, uno de los más recordados es el de que ‘el que toca la Copa pierde’.

En la final de la Champions siempre se expone el trofeo cuando salen los equipos a la cancha; la Orejona, como se le llama a la copa, se hace desear; algunos dicen que hay que mirarla, desearla, pero si la tocas no hay opción de que la tengas cuando el árbitro pite el final del partido.

Uno de los ejemplos más famosos se dio en la final de Estambul 2005, Liverpool vs. Milán. Paolo Maldini, capitán de los italianos, cedió a sus impulsos y en la caminata antes de salir al campo decidió tocar el trofeo. El defensa estaba seguro de que su equipo no se iba a ir derrotado a casa.

Y parecía que iba a vencer la maldición. Cuando el árbitro pitó el final del primer tiempo, el Milán ganaba cómodamente 3-0. Los ingleses no coordinaban los pases, sucumbían ante cada poderoso ataque del rival, parecía no había forma de que pudieran darle vuelta al marcador.

Camino al vestuario, con la seguridad del marcador a favor, Gennaro Gatusso, también emblemático jugador del Milán, decidió tocar la Orejona y, cómo no, el partido prácticamente estaba ganado.

A los 15 minutos del segundo tiempo, el partido iba 3-3. Se necesitó de tiempo extra y penales para definir el campeón, pero todo parecía que estaba claro, las manos de Maldini y Gattuso le dieron la Liga de Campeones al Liverpool.

Si existen o no, nadie podrá afirmarlo, pero tal vez estos ejemplos y otros múltiples en todo contexto afirmen ese dicho popular: ‘yo no creo en brujas, pero que las hay las hay’.

CAMILO MANRIQUE V.
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @camilomanriquev

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Accidentes de tránsito
09:39 a. m.
La hipótesis del grave accidente que paralizó parte del norte de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo