Son alrededor de 3.700 deportistas de las 22 comunas y 15 corregimientos de Cali que participan en los XI Juegos Municipales que por estos días se toman los escenarios de la ‘capital deportiva de América’.
El fuego del pebetero encendido el pasado 15 de octubre por la campeona nacional de judo Laura Martínez en el coliseo Evangelista Mora, mostró nuevos talentos deportivos que aspiran a competencias internacionales.
15 días de competencia que dejaron un balance positivo en la participación de niños y jóvenes, así lo afirma Silvio López, secretario de deporte y recreación.
“Los Juegos Municipales han sido altamente satisfactorios no solo a los competidores sino a sus familiares. Se ha sentido el fervor y unión en torno al deporte, es ahí donde debemos apuntar en una ciudad que pretende tener mejores prácticas saludables”, agrega.
En el trascurso de las justas deportivas se ha destacado la comuna 10 con 76 medallas, 30 de oro, 20 de plata y 23 de bronce. Seguidamente, la 11 y 19 con 36 y 25 medallas respectivamente.
Durante esta edición se han disputado 30 disciplinas en competencia, en las que se destaca el bádminton como deporte debutante, juego de raqueta que se diferencia del tenis en la técnica empleada.
La fiesta deportiva cuenta con más del 70 por ciento de convocados provenientes de los centro de iniciación y formación deportiva ‘Deporvida’, un programa de la Secretaria de Deporte y recreación que utiliza monitores para potencializar el talento en todas las comunas de Cali.
Juan Diego, deportista de 10 años, representante de la comuna 10 en tenis de mesa y ganador de tres medallas de oro y una de plata en los Juegos Municipales de Cali, tiene claro que su familia es su gran apoyo.
“No ha sido fácil, pero mi papá con mucho esfuerzo nos ha apoyado, aunque la plata se acaba; pero yo me esfuerzo para dar lo mejor de mí”. Deseo ser un campeón mundial y olímpico” comentó.
Iniciativas que han dejado al descubierto nuevas promesas del deporte que desde ya son miradas por las diferentes ligas del Valle, en proyección a competidores futuros de alto rendimiento como Oscar Figueroa, Jacqueline Rentería, Yuri Alvear, entre otros.
“Estos juegos se constituyen una vez más en un hito histórico para la ciudad, un momento de cohesión social enmarcado en la paz y la convivencia que estamos viviendo todos los caleños”, comentó el Secretario de Deporte.
CALI