Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La felicidad es la palanca principal del éxito
Conozca los beneficios de promover un buen ambiente laboral.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
28 de octubre 2016 , 05:23 p.m.
Lograr un buen desempeño laboral y disfrutar una vida placentera parecen nunca ir de la mano. Sin embargo, el balance entre el éxito profesional y la felicidad personal no solo pueden sino que deben lograrse, puesto que traen asociados numerosos beneficios para los empleados y para los empleadores.
Para empezar, la productividad del empleado disminuye cuando las jornadas laborales son largas y extenuantes: los niveles de concentración demuestran su máxima productividad durante las primeras 4 horas de trabajo, momento después del cual comienza a mermar. Jornadas de trabajo reducidas y altamente productivas se traducen en empleados felices, que alcanzan sus objetivos y disfrutan también de su vida privada.
Además, los empleados felices no se estresan y por ende, no se enferman tanto, lo cual se traduce en menos ausentismo: evitar licencias e incapacidades por enfermedad es saludable para los empleados y beneficioso para los empleadores.
Promover un ambiente de trabajo abierto y distendido también aumenta la concentración de los empleados. Realizar pausas activas de manera frecuente, mantener una alimentación saludable y ambientes libres de humo son buenas prácticas laborales también contribuyen con el bienestar personal.
No hay que olvidar que es responsabilidad del empleador mantener los espacios saludables, libres de contaminación física y emocional. Poder identificar situaciones tóxicas y actuar para mejorarlas es tarea de los profesionales de la salud ocupacional. Existen numerosos programas de formación de salud ocupacional que pueden ayudarle a hacer la diferencia en su empresa. Conozca y consulte la oferta académica existente para esta área en los diferentes portales online que le van a permitir seleccionar la mejor opción para el bienestar de su recurso humano.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.