close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Llegó a Medellín nuevo batallón que combatirá el crimen organizado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Llegó a Medellín nuevo batallón que combatirá el crimen organizado

El grupo especial del Ejército tiene como misión combatir bandas. Expertos critican medida.

Por: DEICY JOHANA PAREJA M. 28 de octubre 2016 , 10:59 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A la capital antioqueña ya llegaron los 160 hombres del Batallón de Operaciones Especiales del Ejército, entrenados para la guerra, que combatirán el crimen organizado en las periferias de la ciudad.

El secretario de Seguridad de Medellín, Gustavo Villegas, contó que el primer golpe de la unidad militar fue la captura de siete integrantes de ‘La Terraza’, organización que se conformó en los 90, de la mano de ‘Don Berna’, dedicada al fleteo, sicariato, extorsión y venta de drogas.

Los soldados arribaron a la ciudad, luego de ser entrenados con duras jornadas durante tres meses en la base militar de Tolemaida (Cundinamarca) para especializarse en operaciones nocturnas, misiones de alto riesgo, rastreo, tiro, en combatir el terrorismo e intervenir en enfrentamientos entre bandas criminales.

El nuevo batallón fue anunciado, en junio pasado por el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien dijo que el grupo ayudará a reducir la cifra de homicidios y tendrá como prioridad intervenir las comunas Castilla y Robledo (noroccidente), en las cuales se registran las más altas tasas de muertes violentas y hay mayores niveles de enfrentamientos entre delincuentes.

Sin embargo, Max Yuri Gil, sociólogo y experto en violencia urbana, explicó que el nuevo batallón es innecesario porque en Medellín no hay ningún grupo armado que se enfrente al Estado, salvo en cualquier condición circunstancial o en un encontrón.

En lo que coincidió Jorge Giraldo, decano de Ciencias y Humanidades de la Universidad Eafit, al asegurar que el grupo del Ejército es una equivocación porque la situación de orden público de la ciudad necesita más inteligencia que fuerza.

“El accionar militar se requirió cuando en Medellín había presencia de guerrilleros y paramilitares, pero esa estrategia no aplica ni siquiera para milicias urbanas”, resaltó Giraldo.

El decano añadió que la militarización en Medellín en los años 90 y en el 2002 fue criticada, pero justificable, mientras hoy no lo es. La tasa actual es de 20 homicidios por cada 100.000 habitantes, más baja que la de Manizales y Barranquilla.

La capital paisa tuvo fuerzas especiales durante la Operación Orión, acción militar desarrollada entre el 16 y el 17 de octubre de 2002, para expulsar a las guerrillas urbanas, que sostenían enfrentamientos en la comuna 13, con el bloque Cacique Nutibara de las Auc.

A Gil le preocupa que se repita la historia, porque la militarización de esa época dejó una alta cifra de violaciones de derechos humanos y hubo alianzas con el mundo criminal.

El sociólogo afirmó que a pesar de que el batallón combatirá estructuras muy poderosas y antiguas como ‘La Terraza’, esa estrategia es un error por principios de la defensa de los derechos humanos y del funcionamiento de la institucionalidad.

De acuerdo con el secretario de Seguridad, casi el 50 por ciento de los homicidios son causados por bandas criminales. Por ello, el grupo especial deberá enfrentar 17 organizaciones criminales que integran 120 combos, según la Dirección de Fiscalía contra el Crimen Organizado.

No obstante, Gil explicó que los índices de violencia son principalmente por ajustes de cuentas y convivencia ciudadana. Por eso, advirtió que el batallón no es la solución, que se necesita transformación cultural y presencia de la Policía.

Contrario a esa posición, Fernando Quijano, analista e investigador del conflicto urbano, afirmó que el grupo militar será necesario para combatir a las bandas criminales, porque una vez se desmovilicen los guerrilleros de las Farc, habrá que recuperar la seguridad de las ciudades.

Sin embargo, espera que el batallón respete los derechos de los ciudadanos e implemente protocolos para el accionar. “No podrán disparar indiscriminadamente las armas largas”, dijo.

Articulación, la clave

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, quien propuso esta estrategia militar en zonas urbanas, afirmó que la clave es la articulación, así como la permanencia del batallón en la ciudad porque otras veces se ha implementado, pero de forma temporal.

En lo que coincidió el secretario de Seguridad, al explicar que esa articulación hizo exitosa la primera misión: la captura de los miembros de ‘La Terraza’.

Sin embargo, el funcionario no dio más detalles sobre el grupo especial, el Ejército tampoco lo hizo, ni se pronunció ante las críticas de los expertos.

La idea, contó el gobernador, surgió porque en Río de Janeiro esos batallones especiales pacificaron las favelas, pues en la ciudad brasilera, al igual que en Medellín, las cifras de homicidios se dispararon por enfrentamientos entre miembros del crimen organizado.

En el caso de Río de Janeiro, agregó Pérez, el entrenamiento especial que tuvieron los soldados, los hizo capaces de resolver conflictos que la policía convencional no podía. “Tenemos esa experiencia positiva y queremos aplicarla en el país para que el Ejército no se aleje de la seguridad urbana”.

Por ello, el mandatario quiere llevar la estrategia a otras regiones de Antioquia. “Los militares llegarán no solo bien entrenados sino con armamento de alta tecnología y novedades como pequeñas cámaras incorporadas en sus uniformes para grabar todos los operativos”, describió.

Pérez detalló que la labor de los soldados no será rutinaria, estarán en las misiones más complejas y peligrosas, entre ellas, enfrentamientos de combos, operativos en casas de tortura y laboratorios de coca, así como rescatar niñas de redes de explotación sexual, capturar a cabecillas y desmantelar grupos criminales.

“Los militares trabajarán en investigaciones de la mano con la Fiscalía y la Policía. Cada vez que sea necesario, saldrán con sus uniformes y fusiles a enfrentar dificultades especiales en zonas periféricas de la ciudad”, concluyó el gobernador.

DEICY JOHANA PAREJA M.
Redactora de EL TIEMPO
En Twitter: @johapareja

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
09:23 a. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Manifestaciones
06:41 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo