close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Precios y paisaje cultural potencian el turismo en el Eje Cafetero
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Precios y paisaje cultural potencian el turismo en el Eje Cafetero

Según buscador hotelero, Salento es el mejor destino de Suramérica. Armenia y Manizales, en 'top' 5.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: EJE CAFETERO
28 de octubre 2016 , 08:26 a. m.

El turismo de Suramérica se rinde ante el encanto de Salento, Quindío, el mejor destino de esta parte del continente para visitar el año entrante por la calidad y los precios de sus hoteles, según el listado Best Value City Index que elabora el portal Trivago.com, dedicado al negocio de reservas por internet.

Pero es todo el Eje Cafetero el que sale muy bien librado, pues la región domina tres de los cinco primeros puestos en la lista. Armenia quedó cuarta y Manizales, quinta. Solo comparten el listado con dos locaciones en Perú: Trujillo y Nazca, segunda y tercera, respectivamente.

Salento y las capitales de Quindío y Caldas son las únicas ciudades colombianas entre las diez mejores de Suramérica. Pero ¿qué hay tras este reconocimiento, en el que los cafeteros dejan atrás a destinos más tradicionales como Cartagena, Medellín o Bogotá?

Paisaje Cultural Cafetero

El valle de Cocora y sus palmas de cera son el principal atractivo de Salento, según el exsecretario de Turismo y exdiputado del Quindío, Jorge Humberto Guevara. Aunque la arquitectura y la gastronomía en este municipio no se quedan atrás.

“La Unesco valoró atributos como el paisaje de Salento para incluirlo en la declaratoria. Es un pueblo que ha conservado su patrimonio arquitectónico”, dijo el experto en turismo. Cabe recordar que Salento es uno de los 51 municipios que hace parte del Paisaje Cultural Cafetero (PCC) reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad hace cinco años.

“Salento está dentro de las visitas obligadas para turistas europeos y extranjeros que también visitan el parque Tayrona y Cartagena. Hay un reconocimiento muy importante para el municipio quindiano”, agregó Guevara.

Este no es el primer reconocimiento que ha recibido Salento. En el 2014, la cadena 'CNN en español' publicó el listado de los ‘10 pueblos, aldeas y vecindarios geniales para los aficionados a la arquitectura’ y el municipio quindiano ocupó la casilla número 7. Fue la única población colombiana que hizo parte de este listado.

“El pueblo ha conservado los estilos arquitectónicos que se originaron durante el período de colonización, hace 200 años, y los combinaron con hermosos colores. Aparte de esto, tiene la ubicación perfecta en los Andes colombianos, ya que el valle de Cocora se encuentra a solo unos kilómetros de distancia, donde puedes ver el árbol nacional (la palma de cera) y comer la mejor trucha de tu vida”, dice el texto de 'CNN'.

A Salento llegan más de 40.000 extranjeros al año de acuerdo a las cifras reveladas por el secretario de Turismo del Quindío, Carlos Alfonso Rodríguez. Este número de extranjeros hace parte de los 1,2 millones de personas que visitan esta población según el alcalde del municipio, Juan Miguel Galvis. Solo los fines de semana, llegan entre 20.000 y 25.000 turistas.

“Salento es el primer destino, pero también tenemos que Armenia y Manizales están, eso quiere decir que tres municipios del PCC están en la calificación. Esto nos dice que lo que se ha venido haciendo a lo largo de los años en el departamento se está haciendo bien. Tenemos cosas por mejorar y una de ellas es la situación del agua”, señaló el secretario quindiano.

De otro lado, las más recientes administraciones de la capital del Quindío han trabajado en consolidar a la ciudad como la capital del PCC, por ser la ciudad que más posee áreas principales y de amortiguamiento dentro de la declaratoria.

De ahí la creación de proyectos como el mirador de La Secreta y el Complejo Cultural y Turístico La Estación. Además se han capacitado a los empresarios de turismo de la ciudad y del departamento para optimizar la atención de los visitantes.

Por su parte, el gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM), Héctor Ortiz, también destacó la inversión de la ciudad en el mejoramiento de sus principales atractivos turísticos, como la red de ecoparques y el Teatro Los Fundadores, más los aportes públicos a los múltiples eventos culturales que atraen visitantes a la ciudad, como la Feria o el Festival Internacional de Teatro.

El funcionario de la capital caldense destacó además que “el reconocimiento principal es para la población, (...) nuestra generación de amor, de cultura ciudadana” y recordó que Manizales fue catalogada el año pasado como el mejor ‘vividero’ del país, por los resultados de la encuesta de percepción ciudadana de la Red de Ciudades Cómo Vamos.

Los precios son claves

La viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor, que ayer estuvo en un evento de avistamiento de aves en una universidad de Armenia, comentó que “es importante que hayan destinos colombianos, particularmente en el Eje Cafetero, entre los mejores y más recomendados, estamos demostrando que la gente se ha apersonado del desarrollo de cobrarle al turista lo que valen las cosas y no matar la gallinita de los huevos de oro pensando que viene una vez y nunca más, sino cobrar lo justo y ofrecer un servicio de calidad”.

Este punto es clave, porque el escalafón de Trivago se elabora con base en un índice calculado según los precios que los hoteles registran en la plataforma y la calificación que sus usuarios le dan a la calidad de su experiencia en los sitios visitados.

La directora ejecutiva de la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco) en Caldas, Diana Lorena Jurado, destacó que el precio promedio de hospedaje, la reputación en línea y el servicio de los hoteles de Manizales fueron factores fundamentales para entrar en la clasificación de la web especializada. “Lo vemos con muy buenos ojos. Es un honor haber quedado de quintos entre tantas ciudades de Suramérica”, manifestó.

El buscador de hoteles más grande del mundo incluye en su clasificación a todas las ciudades en las que tiene registrados al menos 50 establecimientos que hayan sido evaluados por un mínimo de 150 visitantes en su plataforma.

A nivel nacional, después del podio con Salento, Armenia y Manizales, quedaron Cali, Villavicencio, Bucaramanga, Pereira, Barranquilla, Bogotá y Medellín, en ese orden.

La dirigente gremial manifestó que esto puede impulsar la ocupación hotelera de las ciudades incluidas. En el caso de Manizales, el promedio actual es de 46 por ciento, por lo que Jurado considera que una meta ideal sería superar al menos la mitad y que una manera de hacerlo es trabajar para que los hospedajes informales se vinculen “a la legalidad” para prestar un mejor servicio.

Distinciones como estas han consolidado a la región como un destino turístico de talla mundial y han logrado que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ponga sus ojos en el PCC y lo priorice como el primer corredor turístico del país por encima de destinos como Cartagena, Santa Marta y San Andrés. 

EJE CAFETERO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
03:00 a. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Integrantes de banda solían mostrarse como vendedores de dulces y chit ...
Fiscalía
02:33 a. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

El litigante Emilio Adarve Velásquez fue asesinado en junio de 2020. S ...
Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Festivos en Colombia
12:00 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Tormenta tropical
12:00 a. m.

Ideam mantiene aviso por vientos con fuerza por tormenta tropical

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:01 p. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Shakira y Piqué
03:33 p. m.

Piqué y Shakira: revelan primeras fotos de la cantante junto a un hombre

Fiscalía
12:00 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Pornografía infantil
jul 01

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Chile
12:00 a. m.

Video: mujer atropella a ladrones y huye de encerrona para robarle su carro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo